Elementos filtrados por fecha: Noviembre 2019 - Ejército Ecuatoriano
Continúa entrenamiento a los alumnos del Primer Curso de Neutralización y Destrucción de Material Explosivo
Martes, 17 Noviembre 2020El Ejército Ecuatoriano, a través de la Escuela de Ingeniería Militar General Guillermo Rodríguez Lara, con los protocolos establecidos de bioseguridad, realizó la capacitación de destrucción de material explosivo, con la finalidad de obtener las competencias para reconocer, neutralizar, desactivar y destruir artefactos explosivos en estado de riesgo (IED’S).
Esta instrucción se desarrolló como parte de la capacitación del Primer Curso de Neutralización y Destrucción de Material Explosivo (EOD) Nivel II.
En Machachi personal militar recibe capacitación en DD.HH. y D.I.H.
Martes, 17 Noviembre 2020En el cantón Mejía, personal del Batallón de Infantería Motorizado N.° 38 Ambato participó en la capacitación sobre Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario dictado por representantes de la Cruz Roja Ecuatoriana.
El objetivo de esta capacitación es que los miembros de esta unidad militar actualicen sus conocimientos y así puedan cumplir de forma profesional y dentro de la normativa legal vigente las operaciones militares.
Estas reuniones se las ejecuta aplicando las normas de bioseguridad y distanciamiento social, para evitar el contagio de COVID-19 en los asistentes.
En Zamora Chinchipe se realizó operación militar en coordinación con entidades del Estado
Lunes, 16 Noviembre 2020Personal del Batallón de Selva N.° 62 Zamora, después de recibir información del Destacamento de Inteligencia Militar Zamora, realizó una operación militar en coordinación con la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables, en el cantón Nangaritza, sector las Orquídeas, parroquia Zurmi y en el cantón Paquisha, sector Los Geranios, parroquia Nankais, en provincia de Zamora Chinchipe.
En esta operación militar se obtuvieron los siguientes resultados:
En el cantón Nangaritza se neutralizó 1 máquina retroexcavadora marca Doosan, con sello de prohibición de actividades 0984-SP-ARCOM-20 y 1 motor de succión tipo artesanal de 8 pulgadas.
En el cantón Paquisha: 1 máquina retroexcavadora marca Komatsu sello de prohibición 0993-SP-ARCOM-20, 1 máquina retroexcavadora marca Sunward con sello de prohibición 0991-SP-ARCOM-20, 1 máquina retroexcavadora marca Caterpillar, con sello de prohibición 0992-SP-ARCOM-20, 1 máquina retroexcavadora marca Sunward con sello de prohibición 0990-SP-ARCOM-20 y 1 bomba de succión.
Se efectuó operación militar de decomiso de derivados de hidrocarburos en Orellana
Lunes, 16 Noviembre 2020Efectivos de la Brigada de Selva N.° 19 Napo ejecutaron una operación militar de apoyo a otras instituciones del Estado (Fiscalía y Policía Nacional) en el sector de Punino, en Puerto Francisco de Orellana y en coordinación con inteligencia militar.
En dicha operación se decomisaron derivados de hidrocarburos, los mismos que se encontraban almacenados en tanques de hierro y plástico sin los respectivos documentos habilitantes, según el siguiente detalle:
- 4500 galones de líquido derivado de hidrocarburos (presuntamente diésel).
- 100 galones de líquido derivado de hidrocarburos (presuntamente gasolina).
A la vez se aprehendió a 5 ciudadanos de nacionalidad ecuatoriana. La operación estuvo a cargo de efectivos del Batallón de Operaciones Especiales en Selva N.° 54 Capt. Calles, quienes entregaron las evidencias y el personal aprehendido a las autoridades competentes para los respectivos trámites de ley.
Militares apoyan en sofocación de incendio en Reserva Ecológica Toco Toco
Lunes, 16 Noviembre 2020En la provincia del Azuay, tras suscitarse un incendio en la Reserva Ecológica Toco Toco, personal del Grupo de Artillería Autoremolcado N.° 79 General Píntag colaboró en la sofocación de este siniestro.
El domingo 15 de noviembre, el personal militar, en apoyo a instituciones del Estado, se trasladó al sector de Yunguilla para las tareas de extinción de aproximadamente 30 hectáreas, donde se perdió rica flora y fauna del sector.
Grupo de Fuerzas Especiales N.° 26 Cenepa recibe condecoración de la Asamblea Nacional
Lunes, 16 Noviembre 2020En la provincia de Los Ríos, este lunes 16 de noviembre, la Asamblea Nacional entregó la condecoración Dr. Vicente Rocafuerte al Mérito Social al Estandarte del Grupo de Fuerzas Especiales N.° 26 Cenepa.
El Ing. César Litardo, presidente de la Asamblea Nacional, impuso este reconocimiento como muestra de agradecimiento a los soldados de esta unidad militar, por su trabajo profesional y responsable durante la emergencia sanitaria por el COVID-19.
En Loja se realizan operaciones de control
Viernes, 13 Noviembre 2020Personal militar del Grupo de Artillería N.º 7 Cabo Minacho, en apoyo a la Intendencia General de Policía y Policía Municipal del cantón Loja, procedieron a clausurar un local de expendio de bebidas alcohólicas al encontrarse funcionando en horario no autorizado.
Además, durante las operaciones militares de control de la movilidad realizada en varios sectores de la ciudad de Loja, el personal militar retuvo a un ciudadano por encontrarse libando en la vía pública, posteriormente, fue puesto a órdenes de las autoridades competentes quienes le impusieron una multa económica.
El Ejército Ecuatoriano continuará apoyando a las demás instituciones del Estado para que se cumplan las regulaciones dispuestas por el COE cantonal, a fin de velar por el bienestar y seguridad de la ciudadanía lojana.
Se detienen actividades mineras ilegales en la provincia del Napo
Viernes, 13 Noviembre 2020Personal del Batallón de Operaciones Especiales en Selva N. ° 47 Iwias ejecutó una operación de control de minería ilegal en coordinación con inteligencia militar y la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables de Napo, en el sector el Capricho, perteneciente al cantón Carlos Julio Arosemena Tola, provincia de Napo. En este lugar se localizó un frente minero donde se encontró el siguiente material:
- 1 excavadora CAT 320 L
-1 Clasificadora tipo Z
- 1 bomba de agua
- 1 motobomba
- 1 motor de agua Shineray
- 550 metros de manguera
- 250 galones de combustible tipo diésel
- 50 galones de gasolina
- 60 litros de aceite
- 2 bateas
- 1 canelón metálico
- 1 pala
- 2 llaves de paso de agua.
Inmediatamente, personal autorizado procedió a clausurar el lugar por encontrarse trabajando de forma ilegal en áreas abiertas sin los permisos correspondientes, además, los materiales incautados fueron entregados a las autoridades competentes de la provincia de Napo.