fbpx

Elementos filtrados por fecha: Noviembre 2020 - Ejército Ecuatoriano

Este jueves 3 de junio, fue recibida por el coronel Luis Martínez Berrazueta, comandante de la Brigada de Fuerzas Especiales N.º 9 Patria, una delegación del Ejército de Argentina.

 

El coronel Héctor Ochoa, agregado militar en nuestro país junto a los mayores Juan Podesta y José Carranza participaron en un saludo protocolar y posteriormente conocieron las actividades que realizan los soldados de boina roja.

Desde la Shell, el Grupo de Aviación del Ejército N.º 44 Pastaza, en apoyo al Ministerio de Salud Pública, realizó el transporte del personal médico a las comunidades del interior de la provincia de Pastaza.

 

El apoyo logístico que brindan las Fuerzas Armadas en el proceso de vacunación contra el COVID-19 a la población es de relevancia, ya que se movilizan por tierra y por aire para poder inocular a los ecuatorianos en los rincones más alejados de nuestro país.

En la provincia de Imbabura se realizó el cambio de mando de la Cuarta División de Ejército Amazonas, entre los señores Grab. Gustavo Acosta, comandante saliente, y Grab. José Gallardo, nuevo comandante. La ceremonia fue presidida por el Valm. Gustavo Cabrera, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y el Grab. Fabián Fuel, comandante general del Ejército. Esta ceremonia también contó con la presencia de las principales autoridades civiles, de policía y eclesiásticas.

La Cuarta División de Ejército Amazonas es la unidad militar que está encargada de proteger toda la frontera norte del país, mediante el empleo profesional del personal militar que custodia la soberanía territorial.

En la provincia de Sucumbíos el Grupo de Fuerzas Especiales N.º 53 Rayo, en apoyo al Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Lago Agrio, participó en sus guías y canes amaestrados en el Tercer Festival Virtual de Colores. 

Este evento se lo realizó con motivo de celebrar el Día Internacional del Niño y al que se unieron más de 100 pequeños en este sector del país.

Dentro del Plan de Vacunación que se lleva a cabo en nuestro país, las Fuerzas Armadas brindan su apoyo logístico y de seguridad en los lugares designados para este objetivo.

 

Es así que en el cantón Mejía, personal del Grupo de Artillería N.º 13 Mariscal Sucre apoya al Ministerio de Salud en el sector de Cutuglagua. Asimismo, en la provincia de Sucumbíos, en las localidades de Cascales y Lumbaqui miembros del Batallón de Selva N.º 56 Tungurahua brinda seguridad en las jornadas de inoculación.

La Brigada de Fuerzas Especiales N.º 9 Patria, a través del Grupo de Fuerzas Especiales N.° 25 Base Sur, en apoyo al Ministerio de Salud proporciona seguridad durante la campaña de vacunación contra el COVID-19, en el cantón Pujilí, sector de Zumbahua, en las escuelas Cacique Tumbala y Pedro Vicente Maldonado. También estuvieron dando seguridad en el cantón Saquisilí, en el punto de vacunación del colegio Saquisilí. En esta zona se colocó la segunda dosis de vacunas Sinovac y Pfizer a los adultos mayores y personas con enfermedades catastróficas y crónicas.

Asimismo, miembros del Grupo de Fuerzas Especiales N.º 27 Grad. Miguel Iturralde acompañan a las brigadas del Ministerio de Salud Pública durante las jornadas de vacunación en la provincia de Cotopaxi.

Después de una capacitación de 128 horas, personal del Batallón de Infantería Motorizado N.º 38 Ambato finalizó el I Taller de Uso Progresivo de la Fuerza, el cual fue impartido por instructores de la Policía Nacional.

Cabe recalcar que este tipo de entrenamiento es de importancia para los efectivos militares, quienes cumplen tareas de apoyo a otras entidades del Estado y de acuerdo a los que establece las normativas legales en el caso de estado de excepción.

En el hito 189 en la zona de frontera entre Ecuador y Perú, se efectuó la reunión entre el teniente coronel Johnny Burbano, comandante del Batallón de Selva N.° 57 Montecristi, del Ejército Ecuatoriano, y el teniente coronel Rolando Manrique, comandante del Batallón de Selva 27 Tacna, del Ejército de Perú.

Este encuentro permite realizar coordinaciones entre los representantes de los dos ejércitos en esta zona limítrofe, además de conocer actividades conjuntas e intercambiar información.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES