fbpx

Elementos filtrados por fecha: Noviembre 2020 - Ejército Ecuatoriano

La mañana de este jueves 7 de enero, personal del Batallón de Infantería Motorizada N.° 1 Constitución y del Batallón de Infantería Motorizada N.° 2 Imbabura participaron en la acción coordinada de limpieza y remoción de puentes ilegales en el canal de Zarumilla, en el Límite Político Internacional entre Ecuador y Perú.

Los soldados ecuatorianos trabajaron junto a miembros de la Policía Nacional, así como representantes del Ejército y la Policía de Perú en esta actividad que permite brindar mayor seguridad a los pobladores de la frontera sur.

En la provincia de Loja existen varios pasos ilegales, zonas que son vigiladas por la fuerza pública de ambos países para evitar actividades ilegales.

En el sector de El Brinco-Heladería personal del Batallón de Infantería Motorizado N.° 39 Mayor Galo Molina destruyó dos pasos no autorizados construidos con cables de acero y troncos de árboles.

Esta acción la realizaron mientras efectuaban operaciones de control de armas, municiones y explosivos en la frontera con Colombia. El objetivo es brindar mayor seguridad en esta zona limítrofe del país.

Personal del Batallón de Selva N.° 56 Tungurahua, mientras realizaba operaciones militares de reconocimiento terrestre, observó a individuos en acciones sospechosas en el sector del muelle de la parroquia General Farfán, cantón LagoAgrio, por lo que procedieron a revisar el lugar.

Los hombres al percatarse de la presencia militar huyeron dejando un vehículo abandonando con 110 galones de derivados de hidrocarburos.

El material fue entregado a las autoridades competentes para su respectivo trámite de ley.

Personal del Batallón de Infantería Motorizado N.° 37 Vencedores realizó operaciones de control de armas, municiones y explosivos en el sector de la Ferroviaria baja, en el sur de Quito.

En el lugar se decomisaron dos revólveres, los cuales fueron entregados a las autoridades para los trámites de ley.

A nivel nacional, los efectivos militares  realizan continuamente este tipo de operaciones como apoyo a otras entidades del Estado, las mismas que permiten brindar seguridad a la ciudadanía.

Personal militar del Grupo de Caballería Mecanizada de la Tercera División de Ejército General Dávalos colaboraron para el reabastecimiento de agua potable en el cantón Chordeleg, después de los daños causados por el desbordamiento de los ríos Motilones y Tasqui, en la captación de agua que abastece a este cantón.

La Brigada de Selva N.° 19 Napo con efectivos del Batallón de Selva N.° 56 Tungurahua encontraron 165 galones de derivados de hidrocarburos que se encontraban ocultos sobre los matorrales, durante operaciones militares de reconocimiento de pasos fronterizos no autorizados en el sector Los Tubos, en la parroquia General Farfán del cantón Lago Agrio. El material fue entregado a las autoridades competentes para los trámites de ley.

La Brigada de Selva N.º 17 Pastaza, a través del Batallón de Selva N.° 49 Capt. Chiriboga realizó operaciones militares de control de armas municiones y explosivos en el sector de Ishpingo, donde se realizó el decomiso de 2 carabinas artesanales. El material decomisado se entregó a las autoridades correspondientes.

En la Gobernación de la Provincia de Pastaza, durante la rueda de prensa de las entidades del Estado, el teniente coronel Diego Burbano, jefe de Operaciones de la Brigada de Selva N.° 17 Pastaza, dio a conocer a la ciudadanía las operaciones realizadas de acuerdo a las medidas de control adoptadas por el COE Nacional para el feriado de fin de año.

El personal militar desarrolló operaciones de control de armas, munición y explosivos y de control de toque de queda. El personal de Fuerzas Armadas continúa brindando seguridad a la provincia.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES