Elementos filtrados por fecha: Noviembre 2020 - Ejército Ecuatoriano
Comandante general homenajeó a madres al norte de Quito y aclaró información que circula en redes sociales
Domingo, 10 Mayo 2020El comandante general del Ejército Ecuatoriano, general de brigada Luis Altamirano Junqueira, visitó al personal femenino que está en aislamiento en el Agrupamiento de Comunicaciones y Guerra Electrónica, especialmente, a quienes son madres para presentarles un saludo en esta fecha especial y significativa.
Aprovechó esta visita para aclarar sobre información que circuló en redes sociales sobre las declaraciones de un oficial, sobre quien aclaró son a título personal del mencionado oficial y de su responsabilidad; pero que a través de los organismos correspondientes se está realizando las investigaciones del caso.
Pidió a la ciudadanía que se sienta tranquila, pues al interior de la institución hay un ambiente de trabajo, de profesionalismo; un ambiente de compromiso con las misiones que se desarrollan en el marco de la emergencia sanitaria, ya que el personal cumple sus tareas estrictamente apegadas a la Constitución de la República del Ecuador y a las normas legales.
El Ejército es una institución histórica y buscamos en todos los niveles de mando preservar la disciplina, que es el bien intangible más preciado, enfatizó. Tengan confianza y seguridad de que tenemos una institución jerarquizada, disciplinada que está cumpliendo las tareas y las misiones que le corresponde en el marco de la situación que actualmente vive el país, dijo el general Altamirano.
Los miembros de las Fuerzas Armadas trabajan con el ánimo en alto y están comprometidos con encontrar la solución a esta emergencia; venimos cumpliendo actividades a lo largo y ancho del país durante todo el tiempo.
Después de luchar contra el COVID-19 compañeros se reintegran a sus labores en Cuenca
Sábado, 09 Mayo 2020Con el rostro lleno de alegría y sosiego, cuatro oficiales y cuatro voluntarios de las unidades orgánicas de la Tercera División de Ejército Tarqui, que prestan sus servicios en la plaza de Cuenca, se reincorporaron este sábado nuevamente a sus labores, después de librar la batalla del COVID-19.
En una emotiva ceremonia en la que estuvieron presentes el general de brigada Santiago Almeida Córdova y los oficiales comandantes de las unidades orgánicas de la III.D.E. Tarqui, se les dio la bienvenida entre aplausos y mensajes de motivación por parte de sus compañeros de armas.
Los 8 soldados ecuatorianos se unen a quienes a nivel nacional se están recuperando de esta enfermedad para así reintegrarse a su trabajo en beneficio de los ecuatorianos.
En este acto también estuvieron presentes oficiales y voluntarios de sanidad militar, así como médicos especialistas del Ministerio de Salud Pública de la Zona N.° 6 a quienes se les rindió un homenaje por su ardua y esforzada labor para salvar la vida de quienes se han contagiado de este virus.
Los emotivos reconocimientos en medio de la pandemia
Sábado, 09 Mayo 2020Los soldados de Fuerzas Armadas dejaron por un momento sus labores en cumplimiento del estado de excepción para dar alegría a los más pequeños. En Zamora, personal del Batallón de Selva N.° 62 hizo un reconocimiento a los niños que también se han convertido en héroes en esta batalla contra el COVID-19, quienes junto a sus padres han mantenido la obediencia y valentía en esta cuarentena, lejos de sus escuelas, de sus amigos. Los invitados especiales de los soldados pudieron mirar a canes amaestrados y recibieron un diploma por su comportamiento ejemplar.
Pero el soldado también se lleva satisfacciones al recorrer las poblaciones de nuestro país cuando realizan las operaciones militares de control de la movilidad. En Guachapala, el niño Medardo Gómez entregó un obsequio al personal del Grupo de Caballería Mecanizada de la Tercera División, quien agradeció por el trabajo que están realizando las Fuerzas Armadas al proteger a los ecuatorianos en medio de esta pandemia.
Constantes operaciones militares de control por parte de miembros de las Fuerzas Armadas
Sábado, 09 Mayo 2020En todas las regiones del país, el personal de Fuerzas Armadas se moviliza todos los días para ejecutar operaciones de control de la movilidad y cumplimiento del toque de queda.
En el sur del país, en las provincias de El Oro y Loja, las unidades de la Brigada de Infantería N.° 1 y de la Brigada de Infantería N.° 7 realizan, conjuntamente con otras entidades del Estado, patrullajes en las ciudades y vías.
Esta actividad también se la realizó en la ciudad de Nueva Loja, en Sucumbíos; efectivos del Grupo de Fuerzas Especiales N.° 53 Rayo revisaron a los vehículos y personas que transitaban por la ciudad.
En Pichincha se realizan constantes patrullajes de control de la movilidad, tanto en el sur, centro y norte de Quito y otros cantones de la provincia.
Mientras que en Santa Elena, las Fuerzas Armadas, a través del Batallón de Infantería Motorizado N.º 14 Marañón, en apoyo al GAD de Santa Elena, brindaron seguridad durante la brigada médica realizada en el sector de la parroquia Chanduy, en donde se realizó 180 pruebas rápidas de COVID-19, dando una persona con diagnóstico positivo de la enfermedad.
Madres y militares a tiempo completo
Sábado, 09 Mayo 2020En medio de la pandemia, el Ecuador celebra a las madres este domingo 10 de mayo. Las madres, aquellas mujeres militares, que trabajan en primera línea en bien del país, se han dado tiempo para poder estar en contacto con su familia. He aquí dos historias.
Maritza Álvarez es odontóloga y también con el grado de mayor del Ejército es la directora del Dispensario Médico de la Primera División de Ejército Shyris, unidad militar ubicada en San Bartolo, al sur de Quito. Tiene dos hijos, el primero de nueve y la segunda de siete años, quienes son el soporte para seguir adelante. Su primer hijo ha demostrado fortaleza para apoyar a su hermana, quien tiene discapacidad; no ha sido una tarea fácil. Con su esposo que también es militar, han tenido que organizar su tiempo para atender a sus hijos sin descuidar el trabajo; ella como personal de salud, y también como militar, conjuga esa convicción de servicio a los otros
En la ciudad del Coca, la cabo segundo Elizabeth Gutiérrez trabaja como enfermera en el Hospital Militar de la Brigada Napo. En esta emergencia lo más duro, por su trabajo, ha sido no poder ir a su casa y compartir con sus dos hijos; comenta que al estar en contacto directo con pacientes esto le genera cierto temor de adquirir el virus y así contagiar a sus hijos, un varón de once años y una nena de tres años. Las normas de bioseguridad han sido muy exhaustivas en este tiempo, cada vez que retorna a su casa debe quitarse el calzado, la ropa e inmediatamente bañarse, para después poder abrazar a sus hijos con confianza y seguridad.
Este Día de la Madre será diferente, pero como dice la mayor Álvarez “el don maravilloso de ser madre, de dar vida está en el corazón, y por ello debemos dejar enseñanzas; en este tiempo que el distanciamiento no sea para estar lejos del otro, sino para preocuparnos por el otro”. Asimismo, el mensaje de la cabo Gutiérrez es disfrutar de ese privilegio de ser mamá, expresando con emoción: “Si hoy no podemos celebrar con nuestras madres, ya habrá momento, únicamente hay que dar gracias de tenerles con vida; hoy doy gracias a Dios de poder estar con mis hijos, ese es mi mayor regalo".
Fuerzas Armadas realizan operaciones de apoyo a entidades del Estado en Zamora Chinchipe y Morona Santiago
Viernes, 08 Mayo 2020Las Fuerzas Armadas, a través del Batallón de Selva N.° 63 Gualaquiza, mantiene la seguridad del campamento minero Mirador, en la parroquia Tundayme, como parte de la seguridad a las áreas estratégicas; además en apoyo a las entidades del Estado mantiene los controles en los puntos fijos y móviles de los cantones Limón Indanza, San Juan Bosco y Gualaquiza en la provincia Morona Santiago, y el Cantón El Pangui perteneciente a la provincia de Zamora Chinchipe, en cumplimiento al decreto 1017 por la emergencia sanitaria y contrarrestar la propagación del Covid-19.
El trabajo de las Fuerzas Armadas en beneficio de la comunidad continúa
Viernes, 08 Mayo 2020Las Fuerzas Armadas, a través del Batallón de Infantería Motorizada N.° 1 Constitución, en apoyo al Servicio Nacional de Gestión de Riesgos, realizaron en el traslado de 267 camas desde el cantón Huaquillas al cantón Pasaje, implementos que permitirán equipar el área de aislamiento de personas contagiadas con COVID-19.
En el Distrito de Educación Gualaquiza-San Juan Bosco el personal del Batallón de Selva 63 Gualaquiza contribuye con la entrega y seguridad de los kits de desayunos escolares a los padres de Familia de las escuelas Víctor Emilio Estrada y Unidad Educativa Fiscomisional Marianita de Jesús. Además, en coordinación con la empresa minera ExplorCobres realizaron la entrega de 22 kits de alimentos a los habitantes del sector 27 de noviembre, comunidad cercana al Campamento Minero La Esperanza.
Actividades de apoyo a la comunidad también se cumplieron en los sectores de Shinkiatam y Etza, en apoyo a la Alcaldía del cantón Taisha, en la provincia de Morona Santiago.
Mientras tanto, el Batallón de Ingenieros N.° 69 Chimborazo, en coordinación con el INIAP, Empresa Pública Metropolitana de Aseo, Agua Potable y Saneamiento, continúa los trabajos de fumigación y desinfección en el sector de la Mena 2, en el sur de Quito, a fin de prevenir la propagación del COVID-19.
Soldados de las Fuerzas Armadas se integran a sus labores luego de vencer el COVID-19
Viernes, 08 Mayo 2020En varias unidades del país se efectuaron emotivas ceremonias de bienvenida al personal miliar que se incorpora a sus funciones luego de permanecer en aislamiento obligatorio por haber dado positivo para el COVID-19, mientras se encontraban cumpliendo labores en primera línea.
Los cuidados médicos respectivos, la fe en Dios, el apoyo de sus familias y la confianza de sus compañeros de armas les dio esperanza para vencer al virus. Ya se encuentran con el alta médica un oficial y cuatro voluntarios del Grupo de Tarea Los Ríos, en el Grupo de Artillería Bolívar N.° 1, vencieron al enfermedad el cabo primero Jorge Valiente y su familia; en el Agrupamiento de Comunicaciones y Guerra Electrónica se reintegraron a sus funciones 1 oficial y 12 voluntarios de la Compañía de Guerra Electrónica; mientras que en el Batallón de Ingenieros N.° 68 Cotopaxi son 20 soldados pertenecientes al Comando de Apoyo Logístico del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, quienes tras 29 días de alistamiento están en buenas condiciones de salud.
Hoy, todos se encuentran listos y con la moral en alto para seguir trabajando en el cumplimiento de la misión asignada a las Fuerzas Armadas del Ecuador.