Elementos filtrados por fecha: Noviembre 2020 - Ejército Ecuatoriano
Concluyó Curso de Operaciones en Selva
Lunes, 22 Noviembre 2021En Orellana, en las instalaciones de la Brigada de Selva N.⁰ 19 Napo se llevó a cabo la ceremonia militar de clausura del Curso de Operaciones en Selva en el que participaron personal del Comando de Operaciones Especiales (SOUTHSOC) del Ejército de EE.UU. y soldados del Ejército Ecuatoriano.
Este curso tuvo una duración de aproximadamente cuatro semanas, durante las cuales los soldados recibieron instrucción de tiro, primeros auxilios, supervivencia, navegación fluvial, entre otros, permitiendo mantener capacitado al personal militar a fin de ejecutar las operaciones asignadas por el escalón superior.
La ceremonia estuvo presidida por el coronel Milton Rodríguez, comandante de la Brigada de Selva N⁰. 19 Napo y contó con la presencia de la señora gobernadora de Orellena, Esperanza Bustamante.
En El Oro se realizó reconocimiento al personal militar
Lunes, 22 Noviembre 2021En las instalaciones de la Brigada de Infantería Motorizada N.° 1 El Oro se realizó la ceremonia cívico militar de reconocimiento institucional por parte de la Gobernación de El Oro al personal de oficiales y tropa profesional, por su destacada labor en beneficio de la provincia.
Así mismo, el coronel Gonzalo Reyes Guevara, comandante de la Brigada, realizó un reconocimiento institucional al Ing. Francisco Vera Domínguez, gobernador de la provincia de El Oro, coronel de policía Galo Erazo, comandante de la subzona El Oro, ingeniera Viviana Cervantes, coordinadora del Ecu 911 y al capitán de corbeta Jaime Álvarez, comandante del BIMJAN, por el apoyo brindado y coordinado en cumplimiento a las operaciones militares dispuesta a través del estado de excepción vigente.
Aspirantes a soldados participaron en acción cívica en la provincia de Tungurahua
Lunes, 22 Noviembre 2021La Escuela de Formación de Soldados del Ejército, con la participación del personal de aspirantes del II Año Militar, el GAD Municipal de San Pedro de Pelileo y grupos promotores sociales realizaron actividades de acción cívica en la provincia de Tungurahua.
La acción cívica incluyó la limpieza externa de viviendas, levantamiento de escombros y reparación de infraestructura en domicilios de adultos mayores en los sectores de: Teligote, Pamatug, Masabacho, Píntag, Condorhagua y Quichibana Alto del cantón Pelileo, con el fin de contribuir al desarrollo y mejoramiento de las condiciones de vida de la población perteneciente a este cantón tungurahuense.
Personal del Ejército participó en simulacro de terremoto
Sábado, 20 Noviembre 2021En Guayaquil, personal militar de la Segunda División de Ejército Libertad participó del simulacro de terremoto de 7 grados de magnitud en el cantón Guayaquil, dentro de este ejercicio participan también la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), el Municipio de Guayaquil y organismos de socorro de la localidad, estas actividades se realizan con la finalidad de crear una cultura de prevención en los ciudadanos en temas de desastres.
Personal de 369 instituciones participaron en la edición XII del Simulacro de Terremoto en Guayaquil, donde se ensayaron los procedimientos aprendidos sobre evacuación de la comunidad y que esto sirva como aprendizaje en caso de una emergencia real.
Militares localizaron piscina artesanal con combustible en Shushufindi
Sábado, 20 Noviembre 2021En Sucumbíos, en el cantón Shushufindi, durante la ejecución de operaciones militares de vigilancia, protección y seguridad en las áreas estratégicas e hidrocarburíferas, personal de la Brigada de Selva N.° 19 Napo y efectivos del Batallón de Operaciones Especiales en Selva N.° 54 Capt. Calles localizaron una piscina artesanal con aproximadamente 2000 galones de derivados de hidrocarburos. Además, se incautaron herramientas mecánicas y acoples para tubería.
Durante la operación fue aprehendido un ciudadano de nacionalidad ecuatoriana, quien junto con las evidencias fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para proceder con los trámites administrativos y legales.
Además, miembros del Batallón de Selva N.° 56 Tungurahua, durante operaciones militares de reconocimiento y vigilancia de los pasos fronterizos no autorizados en la parroquia de General Farfán, cantón Lago Agrio, realizó el decomiso de 1045 galones de combustible líquido derivado de hidrocarburos.
Entrega de armas en el CPL Sucumbíos
Sábado, 20 Noviembre 2021Este viernes 19 de noviembre de 2021, el Grab. Franklin Pico, comandante de la Cuarta División de Ejército Amazonas, junto al Tnlgo. Darío Domínguez, gobernador de la provincia de Sucumbíos, coronel Milton Rodríguez, comandante de la Brigada de Selva N.⁰ 19 Napo, autoridades de la Policía Nacional, ECU 911 y el director del Centro de Privación de Libertad Sucumbíos N.⁰ 1, participaron en la entrega voluntaria de armas y dispositivos móviles de los internos de este CPL.
En el evento se resaltó la importancia de este tipo de actos que brindan un voto de confianza para mantener la convivencia social pacífica en la provincia de Sucumbíos.
Escuela de Artillería realizó homenaje a su patrono y conmemoró aniversario del arma de artillería
Sábado, 20 Noviembre 2021En la Escuela de Artillería del Ejército General de División Richelieu Levoyer Artieda, ubicada en la parroquia El Cambio, provincia de El Oro, se desarrolló la ceremonia militar para conmemorar el aniversario de creación del arma de Artillería y se realizó la imposición de las condecoraciones honoríficas Santa Bárbara al personal de oficiales y voluntarios del arma.
Asimismo, se efectuó la ceremonia de develamiento de la fotografía del patrono de la Escuela de Artillería: Grad. Richelieu Levoyer, acto en el que participaron su esposa la señora María Elena Rodríguez y sus hijos, el general de brigada Alexander Levoyer Rodríguez, director de Movilización del Comando Conjunto de las FF.AA., el coronel Richelieu Levoyer Rodríguez, subdirector de la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro. También estuvieron presentes el coronel Gonzalo Reyes Guevara, comandante de la Brigada de Infantería Motorizada N.° 1 El Oro, el teniente coronel Gonzalo Falconí Romero, director de la Escuela de Artillería y familiares.
El Grad. Richelieu Levoyer Artieda se desempeñó como comandante del Frente Sur del Ecuador, durante la guerra con Perú en 1981. Además, como ministro de Gobierno del Consejo Supremo de Gobierno de 1976 impulsó el "Plan de Retorno a la Democracia", con el cual el país retornó al régimen constitucional. En el año 2014 recibió la condecoración a la Orden Nacional al Mérito en el Grado de Gran Cruz, por el servicio militar que prestó al país y por haber desempeñado varios cargos políticos. El Grad. Levoyer falleció el 23 de diciembre de 2015.
Militares incautaron material mineralizado en Imbabura
Miércoles, 17 Noviembre 2021En Imbabura, la Brigada de Infantería N.º 31 Andes, con su unidad operativa el Grupo de Caballería Mecanizada N.º 36 Yaguachi, realizó operaciones de control de armas, municiones y explosivos en el sector de Cachaco, donde se detuvo un camión Chevrolet Izuzu. Al notar el retén militar, los ocupantes se fugaron abandonando el camión que tenía 318 sacos con material presuntamente mineralizado.
El personal militar aseguró el área y se entregó las evidencias y formulario de cadena de custodia a la Policía Nacional.