Elementos filtrados por fecha: Noviembre 2020 - Ejército Ecuatoriano
Comando de Educación y Doctrina Militar Terrestre conmemoró su aniversario
Martes, 14 Septiembre 2021Este martes 14 de septiembre de 2021 se desarrolló la sesión solemne para conmemorar el XVI Aniversario de Creación del Comando de Educación y Doctrina Militar Terrestre (CEDMT).
La ceremonia fue presidida por el general de brigada Nelson Proaño Rodríguez, jefe del Estado Mayor del Ejército y el general de brigada José Pástor Guevara, comandante del CEDMT, además, asistieron oficiales generales, exdirectores, directores y rectores de las escuelas, institutos, centros y colegios militares.
En el evento se resaltó el trabajo profesional que cumple el CEDMT para desarrollar las capacidades terrestres mediante la educación y doctrina militar, estudios históricos, capacitación del personal y la administración de las escuelas y colegios militares a nivel nacional.
XVI Reunión De Mandos Regionales de Frontera
Lunes, 13 Septiembre 2021Del 6 al 9 de septiembre de 2021 se desarrolló con éxito la XVI Reunión De Mandos Regionales de Frontera en cumplimiento a los acuerdos y entendimientos aprobados por la Comisión Binacional Fronteriza de las repúblicas de Perú y Ecuador.
Este evento fortalece las relaciones de confraternidad entre los hermanos países y permite establecer las estrategias para minimizar los efectos negativos de seguridad provocados por las amenazas y riesgos en las poblaciones fronterizas.
Se graduaron 16 alumnos del XXV Curso de Andinismo, Búsqueda y Rescate Militar
Lunes, 13 Septiembre 2021En Latacunga, en el campo de marte de la Brigada de Fuerzas Especiales N.° 9 Patria se desarrolló la clausura del XXV Curso de Andinismo, Búsqueda y Rescate Militar, que fue desarrollado por la Escuela de Fuerzas Especiales N.° 9 Capt. Alejandro Romo Escobar que se desarrolló desde el 19 de abril hasta el 13 de septiembre de 2021.
Durante 875 horas académicas se capacitaron para ascender, escalar y guiar a las tropas en la montaña o en lugares inaccesibles, además, se prepararon para rescatar y evacuar a personas en dificultades. Como parte de su entrenamiento práctico los alumnos del Curso de Andinismo ascendieron las siguientes elevaciones: Cayambe, Iliniza Norte, Iliniza Sur, Sincholagua, Cotopaxi, Ruco y Guagua Pichincha, Rumiñahui, Laguna Amarilla, Carihuayrazo y Chimborazo.
Durante la ceremonia de graduación el coronel Luis Martínez, comandante de la Brigada Patria, realizó la entrega de una placa de reconocimiento al teniente de infantería Alexander Uchuari quien demostró el mejor desempeño profesional durante el transcurso del curso.
Concluyó la certificación del Batallón de Selva N.º 17 Zumba
Lunes, 13 Septiembre 2021En el cantón Chinchipe, en cumplimiento al Plan de Gestión Operacional, el Batallón de Selva N.º 17 Zumba concluyó la certificación por parte del Centro de Entrenamiento y Certificación de Selva del Ejército (Cecse).
En el proceso se evaluó el grado de organización, estandarización, entrenamiento, ejecución y conducción de dos ejercicios doctrinarios aplicativos en el terreno con tropas y tiro con las diferentes armas orgánicas, asignadas para el cumplimiento de las misiones establecidas en el Plan Militar de Defensa del Territorio Nacional y en el Plan Militar de Ámbito Interno.
Militares participan en aniversario de parroquialización de Natabuela
Lunes, 13 Septiembre 2021Este lunes 13 de septiembre se desarrolló el momento cívico para conmemorar los 86 años de parroquialización civil de San Francisco de Natabuela, cantón Antonio Ante, provincia de Imbabura. En este acto participó la Cuarta División de Ejército Amazonas, a través del Grupo de Caballería Mecanizado N.º 36 Yaguachi.
Natabuela tiene el privilegio de haber dado paso a las tropas comandadas por el Libertador Simón Bolívar y el gran Mariscal de Ayacucho Antonio José de Sucre.
Curso de Reconocimiento de Largo Alcance continúa con su preparación
Lunes, 13 Septiembre 2021En las instalaciones de la Brigada de Selva N.° 19 Napo, los instructores de la Escuela de Selva y Contrainsurgencia del Ejército continúan entrenando a los alumnos del XX Curso de Reconocimiento de Largo Alcance.
Como parte de su actividad formadora realizaron una marcha de 10 kilómetros, armados y equipados, con la finalidad de poder llegar hacia las áreas de exfiltración en las mejores condiciones de empleo.
Unidades del Ejército realizan ejercicios de tiro
Viernes, 10 Septiembre 2021Efectivos de la Brigada de Selva N.⁰ 19 Napo, cumpliendo con las medidas de seguridad y bioseguridad, ejecutan la instrucción de tiro de fusil y pistola, como parte de su entrenamiento, con la finalidad de mantener en óptimas condiciones de empleo al personal militar para el cumplimiento de las operaciones militares y misiones encomendadas por el escalafón superior.
El personal de oficiales y voluntarios de la Brigada de Artillería N.° 27 Portete y sus subunidades realizaron el entrenamiento de práctica de tiro de pistola y fusil, con el fin de mantener al personal militar entrenado, desarrollando sus habilidades y destrezas.
Ejército contribuyó en la liberación de fauna silvestre
Viernes, 10 Septiembre 2021Este viernes 10 de septiembre, el Pelotón de Reconocimiento de la Primera División de Ejército Shyris trasladó en camiones militares a 6 tigrillos hembra a su hábitat natural. Las especies fueron rescatadas por el Centro de Rescate de Fauna Silvestre James Brown en el cantón la Concordia, provincia de Santo Domingo.
En este centro las especies rescatadas recibieron atención médica, las vacunaron, desparasitaron y realizaron exámenes, además, les enseñaron a cazar para que puedan sobrevivir solas.
Las felinas fueron liberadas en la reserva Cotacachi-Cayapas; al tener menos de 1 año, se espera que esta especie contribuya con material genético para la diversidad de la población felina de la zona.