fbpx

Elementos filtrados por fecha: Noviembre 2020 - Ejército Ecuatoriano

En Parcayacu se desarrolló la ceremonia militar de reconocimiento y develamiento de una placa recordatoria por parte de la Promoción General Píntag, graduados en el año de 1996, al conmemorarse el vigésimo quinto aniversario de haber egresado de la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro.

El teniente coronel de estado mayor Miguel Araque habló en representación de sus compañeros resaltando su formación militar y su trayectoria en la vida militar.

El general de brigada Fabián Fuel Revelo, comandante general del Ejército, destacó que la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro les brindó los valores y principios que guían esta noble profesión, impregnando el espíritu militar, la lealtad, la disciplina, el honor y la honestidad, que luego los plasmarían en la vida práctica en las unidades de nuestro Ejército.

Los niños del Centro de Desarrollo Infantil Mis Primeros Pasos de Puerto Francisco de Orellana visitaron la Brigada de Selva N.⁰ 19 Napo, donde recibieron una explicación de las principales misiones que ejecuta el personal militar que se encuentra desplegado en la Amazonía ecuatoriana, custodiando la soberanía e integridad territorial del país.

El personal militar realizó varias actividades con los niños para que conozcan y compartan el trabajo que se desarrolla en beneficio de la ciudadanía.

Personal del Grupo de Artillería N.° 7 Cabo Minacho participó en el acto solemne de colocación de ofrendas florales al monumento del libertador Simón Bolívar, en conmemoración de los 238 años de su natalicio.

El Ejército Ecuatoriano depositó su ofrenda floral, como muestra de civismo y respeto a una de las figuras más destacadas de la emancipación hispanoamericana.

Autoridades civiles y militares participaron de este evento, llevado a cabo en el parque Simón Bolívar de la ciudad de Loja.

Este jueves 22 de julio, el Centro de Investigación Científica y Tecnológica del Ejército de la Universidad de las Fuerzas Armadas - ESPE entregó a la Escuela de Caballería Blindada el Sistema de Simulación de Tiro de AMX 13, ubicada en la 11 B.C.B. Galápagos, en la ciudad de Riobamba.

Este nuevo sistema permitirá que este instituto militar entrene a los alumnos de los cursos de formación, capacitación y perfeccionamiento del arma de caballería blindada, mejorando así la capacidad operativa de las unidades, al finalizar los períodos de instrucción.

En el Parque de la Independencia de la ciudad de Tulcán, la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro realizó la colocación de una ofrenda floral en honor a los héroes de la Patria, evento en el que estuvo presente el general de brigada Fabián Fuel Revelo, comandante general del Ejército.

El gobernador de la provincia del Carchi, Lic. Yako Martínez, realizó la entrega de una placa en agradecimiento por este acto cívico que enaltece a los ciudadanos ilustres que nacieron en la Centinela del Norte.

El Grab. Fabián Fuel presentó un saludo al Carchi y reafirmó el compromiso y trabajo comprometido de los soldados ecuatoriano por la seguridad y defensa de esta provincia del norte del país.

El 24 de julio de 1783 nació el libertador Simón Bolívar en Caracas, razón por la cual el Gobierno Autónomo Descentralizado de Cuenca organizó una ceremonia cívica para conmemorar su natalicio.

A este acto asistieron los comandantes de las unidades de la plaza de Cuenca, pertenecientes a la Tercera División de Ejército Tarqui, en la Quinta Bolívar, donde también estuvieron presentes las autoridades locales.

La Escuela Superior Militar Eloy Alfaro, dentro de las actividades planificadas en la marcha final, realizó acción cívica en las parroquias de Urbina, Julio Andrade y la población La Estrellita en la provincia del Carchi.

Las personas vulnerables de estos lugares recibieron víveres y ropa de parte de los cadetes, quienes se organizaron para conseguir estas donaciones. Esta acción se la ejecuta como parte del proyecto de vinculación con la sociedad que realiza este instituto de formación militar.

Los pobladores del norte del país agradecieron por este gesto solidario efectuado por los cadetes de la Esmil.

El Grupo de Aviación del Ejército N.° 44 Pastaza, en coordinación con el Ministerio de Salud Pública, realizó una evacuación aeromédica de una ciudadana con diagnóstico de embarazo de alto riesgo.

Este miércoles 21 de julio en una aeronave militar se trasladó a la paciente desde la comunidad de Charapacocha hasta la Shell, en la provincia de Pastaza,  para que pueda recibir atención oportuna y así se salven la madre y su hijo.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES