fbpx

Elementos filtrados por fecha: Domingo, 25 Mayo 2025 - Ejército Ecuatoriano

Este jueves 10 de febrero de 2022, el general de brigada Manolo Hernández Guijarro, comandante de la Segunda División de Ejército Libertad, mantuvo una reunión informativa con el personal de oficiales y voluntarios del Fuerte Militar Huancavilca.

El general Hernández les expresó un cordial saludo y les dio a conocer las diferentes actividades institucionales que al momento se están ejecutando en beneficio del personal y del país.

Este miércoles 9 de febrero de 2022 se realizó la presentación de la décima segunda edición de la Revista Digital Forjando Caminos de Amor, revista informativa anual elaborada por la Fundación Virgen de la Merced (Fuvime). En el evento estuvieron presentes el general de brigada Luis Burbano Rivera, comandante general del Ejército, oficiales generales, señoras miembros de la Junta Directiva de la Fundación, padres de familia y niños.

La señora Magdalena Bayas de Burbano, presidenta de la Fundación, agradeció a los auspiciantes y a las autoridades por su apoyo para la edición de la revista Forjando Caminos de Amor, que por segunda ocasión se publica de forma virtual: “Un reconocimiento a las manos generosas y solidarias de nuestros auspiciantes y colaboradores, a nombre de nuestros estudiantes, pacientes y usuarios. Mil gracias a cada una de las instituciones y a quienes los representan, su generosidad en los momentos más difíciles las enaltece como grandes y nobles instituciones, Dios les recompensará su apoyo incondicional”.

El teniente coronel Rolando Uvidia, director ejecutivo de la Fuvime, resaltó que esta edición aporta de manera significativa con artículos humanísticos creados a través de prácticas pedagógicas, médicas y terapéuticas.

En la provincia de Morona Santiago, personal del Batallón de Selva N.° 63 Gualaquiza ejecutó una operación militar de control de armas, municiones y explosivos en apoyo a la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables (ARCERNNR) en el sector de El Ideal y Belén.

Junto a efectivos de inteligencia militar y técnicos de la ARCERNNR colocaron sellos de inhabilitación de 3 retroexcavadoras que no contaban con los permisos respectivos de funcionamiento.

Los aspirantes de segundo año militar de la Escuela de Iwias Crnl. Gonzalo Barragán están realizando el Proyecto Integrador de Saberes en Puerto Misahuallí, provincia de Napo, actividad en la que ponen en práctica los conocimientos recibidos en técnicas de patrullaje y empleo de armas y explosivos en selva; operaciones de navegación fluvial, inserción y rescate en selva; cultura ambiental; territorio y cultura ancestral.

Esta demostración la desarrollarán, durante esta semana, en el sector de Bocana y el río Puní.

Los aspirantes se encuentran en el periodo final de su formación militar para graduarse como soldados nativos en agosto de este año.

En la ciudad de Machala, la Brigada de Infantería Motorizada N.° 1 El Oro inauguró el primer polígono de tiro láser, virtual y artificial, el que fue creado para el entrenamiento, preparación y empleo del personal militar.

El coronel Gonzalo Reyes, comandante de la 1 B.I.Mot  El Oro, resaltó la importancia de contar con este polígono que permitirá preparar de mejor manera al soldado ecuatoriano para el cumplimiento de las operaciones militares en la línea de frontera y en apoyo a las instituciones del Estado.

En la ceremonia estuvieron presentes autoridades provinciales y cantonales.

Personal del Batallón de Infantería N.° 2 Imbabura, durante operaciones militares de control y vigilancia en el Límite Político Internacional, destruyó varios puentes improvisados en los sectores de Playita, Poza Honda y Hualtaco, los mismos que eran utilizados para actividades ilícitas.

Con la ejecución de estas operaciones militares se busca evitar el contrabando de mercadería ilegal por los pasos no autorizados en la línea de frontera entre Ecuador y Perú y así precautelar la seguridad de la población en la provincia de El Oro.

Veinte y dos profesionales en las áreas de medicina general, odontología, administración general y psicólogos clínicos ingresaron la mañana de este lunes 7 de febrero por el Portón de Marte de la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro, para formarse como oficiales especialistas del Ejército Ecuatoriano.

Durante 6 meses recibirán materias militares y conocerán sobre la organización castrense para después de su graduación, en agosto de 2022, aportar con su conocimiento en las unidades a nivel nacional.

En la Escuela de Formación de Soldados del Ejército Vencedores del Cenepa, cumpliendo con los protocolos de bioseguridad, se realizó la ceremonia de inauguración del periodo de militarización de los aspirantes a soldados especialistas.

Hasta la ciudad de Ambato llegaron los 99 aspirantes, quienes poseen un título de tercer nivel en las especialidades de: finanzas, comunicación social, sanidad, música y secretariado, y que luego de 6 meses como miembros del Ejército contribuirán en las misiones que cumple la institución en todo el territorio nacional.

Página 81 de 267

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES