fbpx

Noticias

Valora este artículo
(0 votos)

Con información de inteligencia, soldados del Ejército Ecuatoriano realizaron operaciones militares en dos sectores de San Marcos, localizando una vivienda donde se ocultaba un presunto integrante del GIA Comandos de la Frontera. Al percatarse de la presencia militar, el individuo abrió fuego contra la patrulla; ante ello, los soldados, en uso legítimo de la fuerza, respondieron al ataque, resultando en la muerte del agresor. En el lugar se incautó un fusil, utilizado en el enfrentamiento.

En otra operación, en un sector distinto, se aprehendió a tres presuntos miembros del GIA Comandos de la Frontera, quienes tenían en su poder tres granadas de 40 mm para lanzador de granadas.

Las operaciones militares continúan ejecutándose con el objetivo de desarticular las Redes de Apoyo Armado del GIA Comandos de la Frontera y frenar las actividades ilícitas que desarrollan en la provincia amazónica.

Valora este artículo
(0 votos)

El Ejército Ecuatoriano, en coordinación con otras instituciones del Estado, realizó operaciones militares en el sector El Belén, cantón El Pangui, para controlar la actividad de extracción ilegal de minerales, como resultado se inhabilitaron:
- 2 campamentos de minería ilegal
- 3 excavadoras
- 1 motor de succión
- 2 bombas de agua
- 1 clasificadora tipo Z
- Utensilios de minería
- Combustible (diésel)
Las evidencias fueron destruidas en el lugar, por orden de la autoridad competente.

El Ejército Ecuatoriano trabaja en beneficio de la seguridad de los ecuatorianos, para precautelar los recursos naturales y proteger el ambiente.

Valora este artículo
(0 votos)

El Ejército Ecuatoriano se encuentra realizando operaciones militares en el sector de Alto Punino, provincia de Orellana, en el área conocida como “Punto Cero”. Esta acción se desarrolla como parte de las operaciones de respuesta tras la emboscada ocurrida el 9 de mayo de 2025.

Las unidades militares lograron ingresar al área conflictiva, realizando labores de reconocimiento, intervención táctica y aseguramiento de material relacionado con actividades ilícitas.

Durante la operación militar se encontró el siguiente material:

Armas letales incautadas:
1 fusil de asalto AK 12
2 revólveres de 38 mm
1 pistola 9 mm
1 pistola artesanal
5 carabinas Mosberg

Alimentadoras:
4 alimentadoras fusil 5,56 mm
3 alimentadora pistola 9 mm
1 alimentadora de pistola traumática
1 alimentadora ametralladora UZI

Municiones:
1.672 calibre 5,56 mm
22 municiones 22 mm
59 cartuchos calibre 16 mm
4 municiones 9 mm
2 municiones traumáticas
13 cartuchos 12 mm

Granadas: 12 de 40 mm
Explosivos: 12

Equipos tecnológicos:
1 dron
2 Motorolas
4 terminales móviles 3
2 cargadores de radio

Combustible: 10 tanques de 55 galones

Equipos logísticos y de minería ilegal:
11 excavadoras.
1 clasificadora tipo Z
2 bombas de presión
2 compresores
1 balanza
2 generadores eléctricos
1 casco
8 Mochilas
1 chaleco

Otros materiales:
1 moto
1.500 cajetillas de cigarrillos de contrabando
1 motor con soldadora
2 casas abandonadas para descanso
30 kg de sustancias sujetas a fiscalización
Herramientas para minería
Medicamentos, colchones, hamaca toldo, ponchos de agua

A más del material encontrado se realizó la destrucción de 6 campamentos mineros

El Ejército Ecuatoriano reitera su compromiso con la defensa del territorio nacional y continuará desplegando sus capacidades para combatir las amenazas que afectan la paz y seguridad del Ecuador, especialmente en zonas donde convergen actividades ilícitas como la minería ilegal, el narcotráfico, el contrabando y la presencia de grupos armados.

Vídeo relacionado

Valora este artículo
(0 votos)

El día martes 13 de mayo, unidades del Ejército Ecuatoriano realizaron una operación militar en el sector de Alto Punino, provincia de Orellana, específicamente en el denominado Punto Cero, lugar donde el pasado 9 de mayo se produjo una emboscada a una patrulla militar que dejó como resultado 11 militares fallecidos.
La operación está siendo conducida y supervisada por el comandante general del Ejército, Grab. Henry Delgado Salvador, y tuvo como objetivo asegurar la zona y continuar con operaciones de reconocimiento ofensivo y rastrillaje para identificar, localizar y neutralizar a elementos del Grupo Ilegal Armado "Comandos de Frontera", responsables del ataque.
Durante esta intervención, las fuerzas militares encontraron dos cadáveres pertenecientes a dicho grupo irregular uno de ellos con su uniforme y el otro con vestimenta de civil, además de municiones, granadas de 40mm, mochilas, cargas explosivas inclusive ya colocadas en la maquinaria utilizada para la extracción de material minero, medicamentos, pañoletas con los distintivos de Comando de Frontera, colchones y ponchos de agua. Con estos hallazgos, se confirma que pertenecen al GIA Comando de Frontera y la muerte de tres de sus miembros durante el ataque del 9 de mayo.
Es importante señalar que las condiciones en la selva son extremadamente complejas, lo que retarda el avance del personal militar. Asimismo, factores climáticos adversos han dificultado el desplazamiento hacia los puntos de interés operacional.
Para mejorar el reconocimiento y del terreno y el planeamiento de las maniobras, se ha empleado tecnología especializada, como cámaras FLIR y sensores LiDAR, que permiten recolectar información segmentada del área.
El Ejército Ecuatoriano, dispone del apoyo de la Policía Nacional especialmente en trabajos de investigación de posibles sospechosos que se encuentran al interior de la población; así como, en el control de las vías del sector; además se mantiene la coordinación con las autoridades competentes para llevar a cabo los trámites legales correspondientes en relación con los cuerpos encontrados y el material incautado.
El Comando del Ejército reitera su compromiso de mantener la seguridad y soberanía nacional, enfrentando con determinación cualquier amenaza que atente contra la integridad de sus ciudadanos y personal militar.

Página 1 de 493

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES