fbpx

Noticias

Valora este artículo
(0 votos)

#Quevedo| En las instalaciones del Grupo de Fuerzas Especiales N.° 26 Cenepa se realizó la entrega de 33 vehículos tácticos DAVID 4x4 y 2 vehículos blindados MBombe 6x6 que fortalecerán las capacidades operativas de la institución. La ceremonia de entrega estuvo presidida por el magíster Daniel Noboa Azín, presidente constitucional de la República del Ecuador.
El MBombe 6x6 está diseñado para conservar su excepcional movilidad incluso con carga de combate; equipado con suspensión independiente en todas las ruedas, este vehículo 6x6 puede transportar cargas útiles considerables en todo tipo de terreno sin perder movilidad. El David 4x4 es un vehículo táctico de alta resistencia, diseñado para operar en condiciones extremas y terrenos complejos. Su versatilidad le permite realizar múltiples funciones, desde patrullajes hasta intervenciones rápidas en escenarios de combate.
Con esta entrega, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso con la modernización de la institución y el fortalecimiento de la defensa nacional, garantizando mayor seguridad y eficacia en las operaciones militares.
#EjércitoECU

Valora este artículo
(0 votos)

En el marco de las operaciones de control destinadas a frenar la minería ilegal en el país, el Ejército Ecuatoriano, en coordinación con la Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom), llevó a cabo una operación militar en la parroquia Cumbaratza, cantón Zamora, provincia de Zamora Chinchipe.

Durante la intervención, realizada con base en información de inteligencia y en cumplimiento de la normativa legal vigente, se procedió al decomiso e inhabilitación del siguiente material utilizado en actividades de extracción ilícita:

- 7 excavadoras

- 7 memorias electrónicas

El material decomisado fue entregado a las autoridades competentes para los trámites legales correspondientes.
#EjércitoECU

Valora este artículo
(0 votos)

#Urcuquí| Durante la operación militar realizada este fin de semana en la Zona Minera Norte en Buenos Aires, el Ejército Ecuatoriano encontró en 3 sectores de la conocida Mina Nueva los siguientes resultados:

• 1 mega procesadora compuesta por:
o 3 trituradoras de material aurífero,
o 15 piscinas de sedimentación,
o 1500 sacos de material aurífero,
o 1 central de poleas con 6 cables,
o 1 motor de polea,
• 5 instalaciones de descanso de personas con capacidad para 30 personas cada una,
• 4 cocinas-comedores improvisadas,
• 9 generadores de luz,
• 23 canecas de gasolina,
• 4 tanques de gas,
• varios comestibles y alimentos,
• varias herramientas.

En una segunda área se encontró:
• 1 campamento con capacidad para 40 personas,
• 1 procesadora compuesta por:
o 3 trituradoras de material aurífero,
o 1 polea con 4 cables de transporte,
o 4 piscinas de sedimentación,
o 2 tanques de agitación
o 1 casco para suelda
o 9 canecas de ácido
o gran cantidad de sacos ya procesados

Mientras que en otro sector se hallaron:
• 3 trituradoras de material aurífero,
• 2 tanques de agitación de metal,
• 6 piscinas de sedimentación,
• 150 sacos de material aurífero

Con autorización de la Agencia de Regulación y Control Minero, personal militar EOD inhabilitó todo el material encontrado.

La operación militar logró neutralizar las amenazas y delitos relacionados con la minería ilegal en esta zona del cantón Urcuquí, afectando a los grupos de delincuencia organizada (GDO) que realizaban estas actividades ilícitas.
#EjércitoECU

Valora este artículo
(0 votos)

#Paquisha | El Ejército Ecuatoriano, en una operación coordinada con la Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom) y otras instituciones del Estado, ejecutó una operación militar en el sector San Agustín, parroquia Paquisha, con el objetivo de combatir la extracción ilegal de minerales en la zona.
Durante la operación se decomisaron e inhabilitaron maquinaria y equipos utilizados en actividades ilícitas:
• 4 retroexcavadoras
• 2 clasificadoras tipo Z
• 3 motores de succión de agua
• 1025 galones de diésel
• 1 campamento con capacidad para 10 personas (inhabilitado)
El material decomisado fue entregado a las autoridades competentes, quienes iniciarán los procesos administrativos y legales correspondientes.
#EjércitoECU

Página 1 de 505

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES