Ejército Ecuatoriano golpea a la minería ilegal en la frontera norte
El Ejército Ecuatoriano realizó una operación militar contra la minería ilegal en el sector Quinshull de la parroquia El Chical, cantón Tulcán, donde se decomisó e inhabilitó:
- 2 poleas
- Un tecle manual de 5 toneladas
- Piezas para armar una procesadora de material aurífero (chancha)
- 300 metros de cable acerado
- 300 metros de cuerda
- 1047 bolas de acero industrial.
De esta manera se continúa golpeando a las economías ilegales de los grupos que se mantienen al margen de la ley.
El material decomisado fue entregado a las autoridades competentes para el trámite legal correspondiente.
Ejército combate la minería ilegal en Zamora Chinchipe
Efectivos del Ejército Ecuatoriano, en el cantón Paquisha, sector Puerto Minero, localizaron una camioneta abandonada, durante el registro en su interior se encontró gran cantidad de explosivos, entre lo que destaca:
- 6508 tacos de dinamita hidrogel
- 5200 cápsulas fulminantes
- 8500 m. de mecha lenta
El vehículo fue abandonado debido a la presencia militar en el sector y el material explosivo tenía como destino la minería ilegal.
Las evidencias junto con el automotor fueron entregados a las autoridades competentes.
Ejército ejecuta operación contra la minería ilegal en Napo
El Ejército Ecuatoriano mediante información de inteligencia militar ejecutó una operación en la comunidad San Pedro, cantón Tena contra la minería ilegal, como resultado se inhabilitaron:
* 1 retroexcavadora
* 2 motobombas de succión
* 1 clasificadora tipo Z
El Ejército reitera su compromiso de mantenerse vigilante y firme en la protección del medio ambiente en el cumplimiento de la ley.
Alias Fito fue capturado
Gracias al trabajo de Inteligencia Militar y del Bloque de Seguridad, una vez más cumple con su misión que le encargó el país.
En una operación militar, a través de labores de inteligencia, se logró la captura de alias "Fito", uno de los criminales más buscados del país. La operación se desarrolló con precisión y sin bajas, demostrando nuevamente el compromiso y la capacidad operativa de las Fuerzas Armadas y de todo el Bloque de Seguridad para velar por el bienestar de las familias ecuatorianas.
Alias "Fito", identificado como líder de una organización delictiva vinculada a múltiples actos criminales, fue interceptado tras un seguimiento estratégico realizado por unidades especializadas.
Esto demuestra que cuando las leyes y herramientas están a favor de la patria, se logran resultados.
#EjércitoECU
Ejército Ecuatoriano realiza operación contra el tráfico ilegal de hidrocarburos
#SantaElena | El Ejército Ecuatoriano ejecutó una operación de control hidrocarburífero en el punto kilométrico 31 (PK31) del poliducto Libertad – Manta, en la provincia de Santa Elena.
Durante la operación, el personal militar decomisó:
• 1 vehículo tipo mula.
• 24 tanques de almacenamiento (bulk tanks), de los cuales 11 estaban llenos y 13 vacíos.
• Aproximadamente 2200 galones de combustible tipo diésel.
La operación tuvo como objetivo reforzar la seguridad hidrocarburífera nacional y desarticular redes delictivas que atentan contra los recursos del Estado.
El Ejército frena actividades de minería ilegal en Carchi
Efectivos del Ejército Ecuatoriano ejecutó operaciones contra la minería ilegal en el sector El Pablo cantón Tulcán, en el sitio fue localizado un campamento y varios artículos utilizados para este ilícito, entre lo que destaca:
- 150 cápsulas ordinarias
- 100 m. de mecha lenta
- 200 Sacos de material aurífero
- 8 Bocaminas
- 3 poleas
- 1 fragua
- 4 motores de luz
- 5 rotomartillos
- 70 tacos de Emulnor
- 5 kilos de anfo
Debido a las condiciones del terreno el material fue inhabilitado y destruido en el lugar.
Operación militar en Orellana inhabilitó maquinaria usada en minería ilegal
#Orellana| Personal militar del Ejército Ecuatoriano ejecutó una operación de control en la parroquia Guayusa, cantón Coca, provincia de Orellana. La intervención se realizó gracias a información de inteligencia militar, que permitió llevar a cabo un reconocimiento ofensivo en la zona.
Como resultado de la operación, se hallaron los siguientes equipos:
• 1 retroexcavadora marca Hyundai modelo HX220S
• 1 retroexcavadora marca Sinomach modelo ZG3225-9C
• 1 motor de succión de agua marca Deutz-G
El personal militar aseguró el área para garantizar la seguridad del personal y los medios utilizados. Además, se coordinó con la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables (Arcom) para los trámites legales correspondientes. Conforme a los procedimientos establecidos, el material encontrado fue destruido en el lugar.
El Ejército Ecuatoriano ratifica su compromiso con la defensa de los recursos naturales del país y la lucha contra actividades ilícitas que atenten contra el medio ambiente y el orden público.