fbpx

En el auditorio del Instituto Geográfico Militar se realizó el panel y videoconferencia sobre “Los Sistemas Operativos del Campo de Batalla en el Conflicto del Cenepa-1995”. El general de ejército Fernando Adatty Albuja, comandante general del Ejército Ecuatoriano dio la bienvenida a los participantes al evento académico.
Durante el panel, varios oficiales en servicio pasivo expusieron sobre el papel que desempeñaron las armas de combate, armas de apoyo de combate y armas de apoyo de servicio de combate, en el conflicto del Alto Cenepa en 1995.


Entre los expositores estuvieron el Grae. (SP) Paco Moncayo; Grab. (SP) Wagner Bravo Jaramillo; Grab. (SP) Luis Aguas Narváez; Grab. (SP) Alexander Levoyer; Crnl. (SP) Fausto Cobo; Crnl. (SP) Marcelo Romero y varios oficiales que participaron en la defensa heroica del territorio ecuatoriano.

  • comentario
  • Visto 537 veces

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES