Elementos filtrados por fecha: Noviembre 2019 - Ejército Ecuatoriano
Dos coches bomba fueron encontrados y desactivados en Quevedo
Martes, 30 Enero 2024En la provincia de Los Ríos, por información de inteligencia militar, los soldados del Ejército Ecuatoriano registraron dos vehículos abandonados en Quevedo que contenían tacos de dinamita y dos tanques de gas licuado de petróleo, además, dos fusiles de largo alcance, una pistola y varias municiones. Los vehículos estaban reportados como robados y se presume que iban a ser utilizados en atentados en la ciudad.
Asimismo, en el cantón Quevedo, se aprehendió a un ciudadano que portaba:
* 1 arma de fuego
* 4 cartuchos
* 24 municiones
* 6 alimentadoras
* 97 paquetes con SCSF
* dinero en efectivo
Militares incautaron fusiles, pistolas y municiones en Manabí
Viernes, 26 Enero 2024Este 26 de enero, en Puerto López, en el recinto Los Platanales, personal de la Brigada de Caballería Mecanizada N.° 3 Manabí, mientras realizaba patrullajes móviles, observaron a ciudadanos con actitud sospechosa, por lo cual ejecutaron el allanamiento de una vivienda donde aprehendieron a 3 hombres y 3 mujeres, quienes tenían en su posesión el siguiente material:
- 1 fusil americano cal 5.56 mm
- 2 fusiles AK 47 calibre 7.62 mm
- 2 pistolas Glock calibre 9 mm
- 2 alimentadoras de pistola Glock
- 486 municiones para fusil diferentes calibres
- 29 municiones calibre 9 mm
- 51 municiones calibre 3.80 mm
- 18 municiones calibre 38 mm
- 14 alimentadoras para fusil.
- 1 Radio Motorola
- 2 terminales móviles
- 2 armas blancas
- 1 televisor tipo plasma marca Riviera
- 1 camioneta Chevrolet placa PWL-072, reportado como robado
- 1 televisor marca Blaupunkt
- 2 routers para internet
Asimismo, en la madrugada de este 26 de enero, en el sector El Carmen, personal militar aprehendió a 9 personas que se encontraban libando en el interior de un billar quienes portaban armas de fuego y sustancias catalogadas sujetas a fiscalización.
El material incautado fue el siguiente:
- 1 revólver
- 6 municiones calibres 9 mm
- 4 cuchillos
- 2 balanzas electrónicas
- 10 dosis de heroína
- 10 dosis de éxtasis
- 40 gramos de marihuana
Los ciudadanos aprehendidos y el material decomisado fueron puestos a las órdenes de la entidad competente.
Canes militares son adiestrados para la lucha contra el terrorismo en Ecuador
Viernes, 26 Enero 2024El Centro Canino “San Nicolás” perteneciente al Ejército Ecuatoriano ejecuta el entrenamiento de 10 canes militares para el empleo en operaciones militares contra el terrorismo y en el apoyo para el control de los centros carcelarios del país.
Las Fuerzas Armadas del #Ecuador ejecutan un conjunto de técnicas específicamente diseñadas para mejorar el comportamiento de los canes y su obediencia ante las órdenes.
Los adiestradores de canes militares están a cargo del cuidado y entrenamiento básico de los perros de trabajo militar, que son utilizados para la fiscalización de drogas, localización de personas perdidas ante catástrofes naturales o misiones de rastreo de bombas. Los canes han sido puesto a prueba en las misiones que los soldados cumplen en el marco del conflicto armado interno, dando excelentes resultados. El entrenamiento se basa en la motivación y felicidad del animal y la interacción y conexión con su amo.
Se desarrolló la ceremonia militar en conmemoración de la Gesta del Alto Cenepa
Viernes, 26 Enero 2024En Patuca se desarrolló la ceremonia militar en conmemoración a la victoria del Alto Cenepa acontecida hace 29 años. Fue en ese mismo patio de formación desde donde las tropas militares iniciaban su travesía hacia el conflicto en los límites de la patria. Ahí se libró una de las epopeyas más gloriosas para la patria, vencer en el Cenepa. el evento castrense contó con la presencia del señor ministro de defensa, el alto mando militar y las principales autoridades civiles y educativas de la provincia de #MoronaSantiago. En su discurso el señor general de ejército Fernando Adatty Albuja, comandante general del Ejército manifestó, “conseguiremos la paz y venceremos la guerra contra el terrorismo” exhortando a los soldados a seguir cumpliendo con la misión asignada para conseguir la paz de los ecuatorianos.
Duro golpe al contrabando de combustible en la frontera sur
Jueves, 25 Enero 2024En la provincia El Oro, personal del Batallón de Infantería N.º 1 Constitución mientras realizaba operaciones militares en el cantón Las Lajas, sitio el Tigre, detuvo la marcha de 3 camiones que transportaban diésel en diferentes tanques y galones dando un total de 8110 galones, que iban a ser trasladados hacia Perú, sin los documentos de respaldo, por esta razón se detuvo a 1 ciudadano de nacionalidad ecuatoriana.
El combustible, vehículos y el detenido fueron entregados a la Policía Nacional para los trámites de ley correspondientes.
Militares retiran cables de internet y de telefonía de las cárceles
Jueves, 25 Enero 2024Personal de la Brigada de Infantería Motorizada N.º 1 El Oro verificó el tendido eléctrico en el Centro de Privación de Libertad El Oro N.° 1, después de la revisión los militares retiraron durante el primer día 1500 metros de cable UTP y cable Coaxial, mientras que el segundo día se quitaron 35000 metros que estaban escondidos en diferentes pabellones y paredes del sitio, los cuales proveían de internet y telefonía a las personas privadas de la libertad.
Asimismo, soldados de la Brigada de Caballería Blindada N.º 11 Galápagos eliminaron las líneas de internet clandestinas que se encontraban en los pabellones y paredes del Centro de Privación de Libertad Tungurahua N.° 1.
Brigada El Oro incautó objetos prohibidos en el CPL N.º 1
Jueves, 25 Enero 2024Efectivos de la Brigada de Infantería N.º 1 El Oro realizaron una requisa en el Centro de Privación de Libertad El Oro N.°1, donde encontraron dinero en efectivo, terminales móviles, armas cortopunzantes, varias cajas de cigarrillo, cadenas y relojes, otros objetos prohibidos.
Dentro la requisa se realizó la remoción y limpieza de los escombros que se encuentra dentro de las diferentes áreas del Centro de Privación de Libertad, garantizando el respeto a los derechos humanos.
Nuevos equipos para fortalecer las operaciones de seguridad
Jueves, 25 Enero 2024En el Fuerte Militar Huancavilca, en Guayaquil, el Gobierno de Estados Unidos entregó a las Fuerzas Armadas ecuatorianas seis camiones Navistar, motores para embarcaciones usadas en operaciones militares, equipos tecnológicos y capacitación, valorado en $2.4 millones.
En el evento participó Michael Fitzpatrick, embajador de Estados Unidos, la general Laura Richardson, comandante del Comando Sur de Estados Unidos, el almirante Jaime Vela, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, el general de ejército Fernando Adatty, comandante general del Ejército, entre otras autoridades.
Los implementos se utilizarán para continuar con los patrullajes y las operaciones que se desarrollan para la seguridad ciudadana.