Elementos filtrados por fecha: Noviembre 2019 - Ejército Ecuatoriano
Alumnos de la Escuela de Ingeniería Militar realiza instrucción sobre reconocimiento técnico
Martes, 26 Octubre 2021Los alumnos del Curso de Perfeccionamiento de Cabo Primero a Sargento Segundo de la Escuela de Ingeniería Militar Gral. Guillermo Rodríguez Lara recibieron la instrucción de reconocimiento técnico de ingenieros en varios escenarios del sector de Engabao en la provincia del Guayas.
Durante esta fase se fortalecen las capacidades de los alumnos quienes podrán ejecutar acciones para recolectar datos relacionados al terreno, a los recursos, las instalaciones para así cumplir las misiones asignadas.
Curso de Redes y Comunicación de Datos finalizan Producto Integrador
Martes, 26 Octubre 2021En la Escuela de Comunicaciones del Ejército, el XV Curso de Redes y Comunicación de Datos ejecuta el Producto Integrador del Curso, con la finalidad de poner en práctica todos los conocimientos adquiridos en forma teórica.
Por 10 semanas, los soldados han adquirido conocimientos para alcanzar las competencias necesarias que les permitirá desempeñarse en las unidades militares y poder establecer redes de comunicación y que los mando puedan tomar decisiones oportunas.
Curso de Comandos inicia fase de selva
Martes, 26 Octubre 2021El LXXVIII Curso de Comandos, en su semana décimo sexta, inició la fase de selva en la Escuela de Iwias Coronel Gonzalo Barragán, donde recibirán conocimientos del ambiente selvático.
Este entrenamiento fortalece sus conocimientos en operaciones de supervivencia en selva, fortalece las capacidades de adaptación en este escenario del Oriente ecuatoriano y los mantiene preparados para cumplir misiones especiales.
Escuela de Iwias inauguró año lectivo 2021-2023
Lunes, 25 Octubre 2021Este lunes 25 de octubre de 2021, en la Escuela de Iwias Crnl. EM Gonzalo Barragán se inauguró el año lectivo 2021-2023, con 60 aspirantes que se formarán durante dos años como soldados iwias para ser parte del Ejército Ecuatoriano. La promoción está conformada por 46 aspirantes quichuas, 12 aspirantes shuar, 1 aspirante secoya y 1 aspirante saraguro.
El Tcrn. EM Nixon Pasquel, director de la Escuela de Iwias, les manifestó que este primer año militar deben iniciar el camino con aplomo, deseándoles que su trayecto jamás sea interrumpido y que alcancen la meta que se trazaron: “El 2023 será el año de su realización, para ello esfuércense, dediquen el tiempo a lo que verdaderamente vale la pena, solo así podrán devolver parte de los que sus padres les han prodigado”. Durante la inauguración estuvieron presentes los familiares de los aspirantes quienes les acompañaron en el inicio de su vida militar.
Cadetes de primer curso militar ingresaron por el portón de marte
Lunes, 25 Octubre 2021La Escuela Superior Militar Eloy Alfaro, cumpliendo con los protocolos de bioseguridad y distanciamiento social, este lunes 25 de octubre de 2021 realizó la ceremonia militar de ingreso por el Portón de Marte de la Promoción N.° 125 General Ulpiano Páez Egüez.
Este evento militar se realiza para dar la bienvenida a los jóvenes bachilleres ecuatorianos que buscan servir en la carrera de las armas; en esta ocasión 211 aspirantes a cadetes comenzarán a formarse en la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro y luego de 4 años de instrucción académica, física y militar ostentarán el grado de subtenientes de arma y servicios del Ejército Ecuatoriano.
El evento fue presidido por el general de brigada Henry Delgado Salvador, director de la Esmil, oficiales superiores, subalternos, cadetes, voluntarios y padres de familia.
Durante operación militar en El Oro se decomisa armamento
Viernes, 22 Octubre 2021Este viernes 22 de octubre, la Brigada de Infantería Motorizada N.° 1 El Oro, a través del Batallón de Infantería Motorizado N.º 2 Imbabura, mediante información proporcionada por inteligencia militar y en coordinación con la Policía Nacional y la Fiscalía, ejecutó una operación militar de control de armas, munición, explosivos y accesorios, en el parque Primero de Mayo del cantón Santa Rosa, donde se logró decomisar en una vivienda armas y municiones de diferente calibre, de acuerdo al siguiente detalle:
- 2 revólveres calibre 38 mm (artesanal).
- 1 revólver calibre 32 mm (artesanal).
- 1 revólver calibre 22 mm (artesanal).
- 1 carabina MOSSBERG MAVERICK (sin serie) calibre 12 GA.
- 1 escopeta artesanal calibre 16 GA.
- 2 cartucheras artesanales calibre 12 GA.
- 16 municiones calibre 9 mm.
- 12 municiones calibre 22 mm.
- 3 municiones calibre 38 mm.
- 1 munición calibre 5.56 mm.
- 1 munición calibre7.62 mm.
- 1 munición tipo cartucho 12 GA.
- 1 munición tipo cartucho 16 GA.
Accesorios de armas:
- 1 culata de escopeta.
- 1 culata con caja de escopeta.
- 3 cajas de revólver.
- 4 mecanismos de armas de fuego.
Las armas y municiones fueron trasladadas en cadena de custodia por personal militar hasta las instalaciones del Centro de Control de Armas El Oro para los trámites correspondientes de ley.
Curso de Iwias realizó un ejercicio de búsqueda y rescate
Viernes, 22 Octubre 2021El XXVII Curso de Iwias y I Internacional de la Escuela de Iwias Crnl. EM Gonzalo Barragán realizó una operación militar de búsqueda y rescate de una víctima en la caverna El Duende, sector Misahuallí, en cumplimiento al Plan General de Enseñanza 2021.
Mediante el empleo de los diferentes sistemas de rescate se puso en evidencia la preparación de los alumnos, que se basa en un riguroso entrenamiento físico, aplicando sus destrezas y capacidades adquiridas en el área de conocimiento de inserción y rescate para así cumplir con cualquier tipo de misión encomendada por el escalón superior.
Batallón de Infantería N.° 21 Macará cumplió con el proceso de certificación 2021
Viernes, 22 Octubre 2021El Comando de Operaciones Terrestres dispone el cumplimiento del proceso de certificación y evaluación del año 2021 a todas las unidades del Ejército.
Es así que esta semana, el Centro de Instrucción, Entrenamiento y Certificación del Ejército efectuó la certificación del Batallón de Infantería Motorizado N.° 21 Macará, tomando como base rigurosos parámetros a fin de comprobar las capacidades operativas de sus soldados, se verifica el nivel de entrenamiento para ejecutar las misiones asignadas.
El Ejército Ecuatoriano, con estas acciones, busca fortalecer el espíritu militar del soldado, quien se prepara día a día para la defensa de nuestro territorio.