fbpx

Elementos filtrados por fecha: Noviembre 2019 - Ejército Ecuatoriano

En la Escuela de Formación de Soldados Vencedores del Cenepa, en la ciudad de Ambato, se realizó la Ceremonia de Reconocimiento Institucional a los Suboficiales de la Promoción 90.

 

En la ceremonia presidida por el Grab. Fabián Fuel Revelo, comandante general del Ejército, se impuso la condecoración Reconocimiento Profesional a 79 suboficiales primeros de arma, servicios y especialistas de esta promoción.

 

El suboficial primero Juan Aguiar, en representación de sus compañeros, resaltó el trabajo desempeñado por todos durante su carrera militar, además, destacó el compromiso demostrado con el pueblo ecuatoriano.

En la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro 39 coroneles de la promoción 86 de arma, 83 de servicios y 86 con cambio de despacho a especialistas, participaron en la ceremonia de reconocimiento institucional por parte del Ejército Ecuatoriano al culminar su tiempo de servicio e ingresar al proceso de calificación de ascenso al grado de general de brigada.

Los oficiales recibieron la condecoración Reconocimiento Institucional, además, se les otorgó un acuerdo de agradecimiento por los servicios prestados en beneficio de la institución y de la Patria, durante los 34 años que formaron parte del Ejército Ecuatoriano.

Para finalizar, los coroneles participaron en la tradicional ceremonia de salida por el Portón de Marte, acto que simboliza la culminación de esta etapa en la vida militar.

En Cuenca se desarrolló la ceremonia de cambio de mando entre los generales de brigada Santiago Almeida Córdoba y Juan Andrade Proaño, comandantes saliente y entrante respectivamente. El evento contó con la presencia del vicealmirante Jorge Cabrera Espinosa, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y del general de brigada Fabián Fuel Revelo, comandante general del Ejército. También estuvo como invitada especial la magister Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral.

Varias instituciones como el Consejo Nacional Electoral, la gobernación de Azuay, Prefectura de Azuay, GAD de Cuenca, GAD de Girón y el Consejo de Participación Ciudadana entregaron reconocimientos al Alto Mando Militar por su excelente gestión estratégica en beneficio de la ciudadanía.

La Academia de Guerra del Ejército realizó la ceremonia de graduación del Curso de Oficiales Avanzado de Armas y Servicios N.° 38, en la que se graduaron 84 oficiales en el grado de capitán.

El general de brigada José Pástor Guevara, comandante del Comando de Educación y Doctrina Militar Terrestre presidió la ceremonia; además estuvieron presentes agregados militares y de defensa de países amigos como: Argentina, Brasil, Colombia, Irán, México, Perú y presidentes de los Batallones de Honor y Grupos Honoríficos.

Este curso es un requisito establecido en las leyes y reglamentos vigentes para su desempeño en el inmediato grado superior, al grado de mayor.

En la ciudad de Loja, personal del Grupo de Artillería N.° 7 Cabo Minacho se encuentra apoyando a la población con el abastecimiento de agua potable en los barrios Carigán, Jame Roldós y la Florida.

 

Este aporte de la institución militar se la realiza tras el pedido del Municipio de la capital lojana, que se encuentra efectuando trabajos de reparación de daños en las redes de conducción de agua desde la planta.

 

Por ello, a través del tanquero se provee del líquido vital a los habitantes de estos sectores hasta que se normalice el suministro de agua potable.

En cumplimiento a la planificación dispuesta por el Comando de Operaciones Terrestres, efectivos del Batallón de Infantería N.° 20 Capitán Díaz, bajo la supervisión del personal militar del Centro de Instrucción, Entrenamiento y Certificación del Ejército (CIECE), continúan ejecutando ejercicios prácticos en el terreno sobre operaciones militares de ámbito externo.

 

Este entrenamiento tiene como finalidad fortalecer el entrenamiento del personal, evidenciar su preparación y alto nivel de profesionalismo, además se busca explotar la iniciativa del soldado de infantería en el cumplimiento a nuestra misión constitucional.

En la provincia de Cotopaxi, personal del Grupo de Fuerzas Especiales N.º 25 Base Sur se encuentra brindando seguridad en los lugares de vacunación para frenar la propagación del COVID-19.

 

Es así que los soldados de boina roja estuvieron presentes apoyando a los pobladores del cantón Pujilí, en el coliseo mayor de esta ciudad y en la Escuela Casique Tumbala. Asimismo, en Saquisilí estuvieron en el sector de Cantilín. En los dos lugares se vacunaron a personas de la tercera edad y a quienes tienen enfermedades catastróficas y crónicas.

En las instalaciones del Grupo de Caballería Mecanizada N.° 18 Cazadores de los Ríos se llevó a cabo la ceremonia militar para reconocer el trabajo profesional realizado por los señores suboficiales primeros de la promoción 1990, de Arma, Servicios y Especialistas, pertenecientes a la Brigada de Infantería N.º 7 Loja, quienes se encuentran en el proceso de selección y calificación al inmediato grado superior de suboficial mayor.

 

Son cinco suboficiales primeros de esta Brigada que se encuentran en este importante proceso, luego de haber cumplido todos los requisitos establecidos en la Ley de Personal de las Fuerzas Armadas del Ecuador.

 

Durante más de 32 años han forjado con coraje, altivez y patriotismo su carrera militar, enmarcados siempre en el respeto, subordinación y profesionalismo, demostrado en cada función que han desempeñado en todo el territorio nacional al servicio del Ejército Ecuatoriano, hoy la institución militar reconoce su loable trabajo en beneficio del pueblo ecuatoriano.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES