fbpx

Elementos filtrados por fecha: Noviembre 2019 - Ejército Ecuatoriano

"?? ????́ ?? ?????, ??? ?????? ???? ?́? ???? ???? ?? ?? ??́?, ?́? ?? ???? ?? ????"

En el marco de una gallarda ceremonia militar 3671 conscriptos (3471 hombres y 200 mujeres) de la leva 2004 segunda llamada del Ejército Ecuatoriano recibieron las armas como símbolo de su convicción, compromiso y lealtad en defensa de la Patria.
Acto que marca la finalización de su primera fase de entrenamiento y están en condiciones de apoyar en la seguridad del Estado en caso de requerirlo.

Mediante coordinación interinstitucional con la Fiscalía Provincial de Esmeraldas y los agentes fiscales de Atacames, San Lorenzo y Quinindé, se desarrolló la capacitación integral en derechos humanos y derecho internacional humanitario; dirigida al contingente que cumple con las operaciones militares en toda la provincia. Durante la capacitación el Dr. Diego Pérez Gallo Fiscal Provincial de Esmeraldas, recalcó el trabajo tesonero que viene cumpliendo FF.AA. observando el irrestricto respeto a los derechos humanos.

El personal militar de Fuerzas Armadas recibió la conferencia sobre manejo de evidencias, procedimientos legales en delitos flagrantes y crimen organizado, impartida por el Dr. Leonardo Uzcátegui, Juez Anticorrupción y Crimen Organizado, a fin de obtener conocimientos sobre las formas y maneras de relacionarse con las obligaciones estatales de respeto, protección, garantía y promoción de los derechos humanos en el ejercicio de sus funciones.

En el Teatro Anita Paredes de Alfaro, ubicado en el Ministerio de Defensa Nacional, el Consejo de la Judicatura está desarrollando el Taller de Capacitación sobre Manejo de Indicios y Evidencias en Procedimientos Flagrantes y Procedimiento Legal en Delitos Flagrantes de Crimen Organizado, en el que participa el personal de las Fuerzas Armadas del Ecuador.
Este taller permite que el personal militar conozca sobre los procedimientos específicos contemplados en la ley durante los delitos flagrantes, de esta manera, las entidades del Estado colaboran de forma coordinada para trabajar en beneficio de la ciudadanía.
Durante la inauguración estuvieron presentes el doctor Álvaro Román Márquez, presidente del Consejo de la Judicatura, el almirante Miguel Santiago Córdova Chehab, comandante de la Fuerza Naval; el general de ejército Fernando Adatty Albuja, comandante general del Ejército, el general del aire Celiano Cevallos Calderón, comandante general de Fuerza Aérea, el doctor Carlos Lucero Pilamunga, director provincial del Consejo de la Judicatura, entre otras autoridades.

En Santo Domingo, este viernes 2 de febrero de 2024, personal militar realizó una intervención en el Centro de Privación de Libertad Santo Domingo N.º 1, donde se obtuvieron los siguientes resultados:
• 3 fusiles
• 11 pistolas
• 8 granadas
• 54 armas blancas
• 1166 municiones calibre 5.56 mm
• 1581 municiones calibre 9 mm
• 22 municiones calibre 38 mm
• 130 dispositivos móviles
• 28 paquetes de cigarrillos
• 30 000 dosis de marihuana
• 30 000 dosis de cocaína
• Joyas
• Electrodomésticos

En un nuevo registro al Centro de Privación de Libertad Loja se obtuvieron los siguientes resultados:

• 5 celulares
• 1 tarjeta de memoria externa
• 1 decodificador de internet
• 15 cargadores de teléfono
• 3 refrigeradores y varios electrodomésticos prohibidos
• Centenares de herramientas

Las operaciones militares se ejecutan permanentemente en estricto apego a los derechos humanos, para mantener el orden y control en los centros carcelarios y mejorar la calidad de vida de las personas privadas de la libertad.

En la provincia de Los Ríos, por información de inteligencia militar, los soldados del Ejército Ecuatoriano registraron dos vehículos abandonados en Quevedo que contenían tacos de dinamita y dos tanques de gas licuado de petróleo, además, dos fusiles de largo alcance, una pistola y varias municiones. Los vehículos estaban reportados como robados y se presume que iban a ser utilizados en atentados en la ciudad.

Asimismo, en el cantón Quevedo, se aprehendió a un ciudadano que portaba:
* 1 arma de fuego
* ⁠4 cartuchos
* ⁠24 municiones
* ⁠6 alimentadoras
* ⁠97 paquetes con SCSF
* dinero en efectivo

Este 26 de enero, en Puerto López, en el recinto Los Platanales, personal de la Brigada de Caballería Mecanizada N.° 3 Manabí, mientras realizaba patrullajes móviles, observaron a ciudadanos con actitud sospechosa, por lo cual ejecutaron el allanamiento de una vivienda donde aprehendieron a 3 hombres y 3 mujeres, quienes tenían en su posesión el siguiente material:
- 1 fusil americano cal 5.56 mm
- 2 fusiles AK 47 calibre 7.62 mm
- 2 pistolas Glock calibre 9 mm
- 2 alimentadoras de pistola Glock
- 486 municiones para fusil diferentes calibres
- 29 municiones calibre 9 mm
- 51 municiones calibre 3.80 mm
- 18 municiones calibre 38 mm
- 14 alimentadoras para fusil.
- 1 Radio Motorola
- 2 terminales móviles
- 2 armas blancas
- 1 televisor tipo plasma marca Riviera
- 1 camioneta Chevrolet placa PWL-072, reportado como robado
- 1 televisor marca Blaupunkt
- 2 routers para internet
Asimismo, en la madrugada de este 26 de enero, en el sector El Carmen, personal militar aprehendió a 9 personas que se encontraban libando en el interior de un billar quienes portaban armas de fuego y sustancias catalogadas sujetas a fiscalización.
El material incautado fue el siguiente:
- 1 revólver
- 6 municiones calibres 9 mm
- 4 cuchillos
- 2 balanzas electrónicas
- 10 dosis de heroína
- 10 dosis de éxtasis
- 40 gramos de marihuana
Los ciudadanos aprehendidos y el material decomisado fueron puestos a las órdenes de la entidad competente.

Página 38 de 266

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES