Elementos filtrados por fecha: Noviembre 2019 - Ejército Ecuatoriano
Militares se entrenan en el cantón Puyango
Martes, 07 Junio 2022En Macará, personal militar perteneciente al Batallón de Infantería N.° 21 Macará, realizó la instrucción práctica de tiro, con el fusil HK y pistola en el polígono del destacamento Cajeles ubicado en el cantón Puyango.
Esta instrucción se realiza con la finalidad de mantener óptimas las capacidades operativas de las unidades de frontera y estar listos para cumplir de manera eficiente todas las misiones encomendadas por el escalón superior.
Niños celebran su día con exhibición de canes amaestrados
Miércoles, 01 Junio 2022En Palora, provincia de Morona Santiago, personal del Batallón de Operaciones Especiales en Selva N.°47 Iwias conmemoró el Día del Niño en el sector Patria.
Malabares y juegos alegraron a los pequeños, quienes aplaudieron la exhibición de los canes amaestrados y sus instructores; esta actividad permitió que los niños conozcan sobre el entrenamiento que el personal militar y los canes realizan como parte del Ejército Ecuatoriano.
Ceremonia de Cambio de Mando de las Fuerzas Armadas
Martes, 31 Mayo 2022Este martes 31 de mayo de 2022, en la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro se realizó la Ceremonia de Cambio de Mando del jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y de los comandantes generales del Ejército y la Fuerza Aérea, que estuvo presidida por el presidente de la República, señor Guillermo Lasso Mendoza, y el vicepresidente, Dr. Alfredo Borrero Vega.
Mediante decreto ejecutivo n.º 421 del 5 de mayo de 2022 se designó al Grab. Nelson Proaño Rodríguez, como jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas; al Grab. Gustavo Acosta Yacelga como comandante General del Ejército y al BGrl. Gabriel García Urbina como comandante General de la Fuerza Aérea Ecuatoriana.
En la ceremonia se realizó la arriada e izada de los gallardetes del Jefe del Comando Conjunto de FF.AA y los comandantes de Fuerza, la imposición de la insignia de mando y la revista de tropas.
Curso de Tayuwas se instruye en cavernas del cantón Mera
Lunes, 30 Mayo 2022En la cuarta semana de instrucción del Vigésimo Tercer Curso de Tayuwas del Ecuador y Primero Internacional, la Escuela de Iwias Coronel Gonzalo Barragán continúa su capacitación, en donde reciben conocimientos de expedición y maniobras de rescate en zonas agrestes, así como exploración y empleo de cavernas en el cantón Mera.
De esta forma los alumnos del Curso adquieren las competencias necesarias para emplearse en apoyo a los soldados que ejecutan operaciones militares en todo tipo de ambiente agreste.
Se clausuró Curso de Intervención Inmediata Ante Eventos Adversos
Jueves, 26 Mayo 2022La Escuela de Infantería del Ejército realizó este miércoles 26 de mayo de 2022 la clausura del II Curso de Intervención Inmediata Ante Eventos Adversos, en el cual participaron personal militar de las diferentes unidades del Ejército y de la Fuerza Aérea, capacitándose y adquiriendo nuevos conocimientos que permitan cumplir con las exigencias que en esta era moderna se presentan, preparando así al militar del futuro.
La ceremonia estuvo presidida por el coronel Manolo Criollo, jefe de Talento Humano de la Brigada de Infantería N.° 13 Pichincha, además, contó con la presencia de autoridades militares y civiles, Policía Nacional y Cuerpo de Bomberos.
El Bimot 14 Marañón realizó la competencia Patrulla de Acero
Miércoles, 25 Mayo 2022El Ejército Ecuatoriano, a través del Batallón de Infantería Motorizado N.° 14 Marañón, como parte de las actividades planificadas para conmemorarse el Día Clásico del Arma de Infantería, realizó la competencia Patrulla de Acero. En esta competencia militar se realizó el paso de la pista del body, lanzamiento de granada, transporte de vehículo táctico, paso de la pista de crossfit, tiro de fusil y pistola, transporte de abastecimientos, natación utilitaria y habilidades acuáticas, primeros auxilios y transporte de heridos, instalación y uso de los medios de comunicación, etc.
En esta competencia se evidenció la preparación física y mental, el trabajo en equipo, las destrezas militares y la fortaleza que poseen los soldados de esta unidad de infantería. El soldado infante es un combatiente profesional que siempre está entrenado y listo para cumplir con cualquier misión que se le asigne.
Ministro de Defensa Nacional presentó al Alto Mando Militar
Lunes, 09 Mayo 2022Este lunes 9 de mayo, en el Ministerio de Defensa Nacional se desarrolló la ceremonia de presentación del nuevo Mando Militar. El general de división (S. P.) Luis Lara Jaramillo, ministro de Defensa Nacional durante la ceremonia manifestó: "Vamos a construir juntos un Ministerio de Defensa y unas Fuerzas Armadas eficientes". En el evento estuvieron presentes el general de brigada Nelson Proaño, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas; general de brigada Gustavo Acosta Yacelga, comandante general de Ejército Ecuatoriano; contralmirante Brúmel Vásquez Bermúdez, comandante general de la Fuerza Naval; brigadier general Gabriel García Urbina, comandante general de la Fuerza Aérea Ecuatoriana.
Ejército Ecuatoriano inicia la Cabalgata Bicentenaria en Guayaquil
Jueves, 05 Mayo 2022El Hemiciclo de la Rotonda, en la ciudad de Guayaquil, fue el escenario donde inició la gran Cabalgata Bicentenaria del Ejército Patriota.
En una ceremonia cívico-militar, en la que estuvieron presentes autoridades civiles y militares, se leyó la proclama libertaria que precisa el compromiso de las Fuerzas Armadas para “fortalecer la construcción de una sociedad que respete en todas sus dimensiones la dignidad de la persona, la paz, la solidaridad, el trabajo y la integración que nos otorgue el orgullo de ser ecuatorianos libres”.
En este evento, el doctor Franklin Barriga, director de la Academia de Historia Nacional entregó la Enciclopedia de la Independencia, como un documento legendario que perdure en el tiempo.
Asimismo, el general Luis Lara, ministro de Defensa Nacional, otorgó el sable insignia de mando al comandante de la Cabalgata Bicentenaria, general de brigada Danilo Gachet, quien dirigirá las tropas hasta la Cima de la Libertad.
Les invitamos a seguir la ruta de la división protectora de Quito que recorrerá Cone, Yahuachi, Babahoyo, Bilován, Guaranda y llegará a Riobamba el 11 de mayo; así como la ruta de la División Auxiliar del Sur que partirá desde Cuenca el 7 de mayo.