Elementos filtrados por fecha: Noviembre 2019 - Ejército Ecuatoriano
Militares detienen perforación clandestina del poliducto en Guayas
Miércoles, 04 Mayo 2022En la provincia del Guayas, las Fuerzas Armadas, a través de los miembros del Batallón de Ingenieros N.º 69 Chimborazo, aproximadamente a las 14:00 del martes 3 de mayo, fueron alertados de una posible perforación clandestina en el poliducto, con un acople y una manguera que se encontraba enterrada, por donde se pretendían sacar combustible para su comercialización ilegal. Esto sucedió en el Poliducto Costa Sur, sector Tendales, parroquia Virgen de Fátima, tramo comprendido entre Pascuales-La Troncal-Cuenca.
El personal militar de la patrulla realizó el reconocimiento del sector, a fin de brindar seguridad para sellar la perforación. Así también se dio a conocer la novedad a las autoridades competentes para su trámite respectivo.
Se realizó el lanzamiento del Circuito Atlético Nuestros Héroes 5k
Martes, 26 Abril 2022En el Círculo Militar, la señora Magdalena Bayas de Burbano, presidenta de la Fundación Virgen de la Merced realizó este martes 26 de abril el lanzamiento oficial del Circuito Atlético Nuestros Héroes 5K decimotercera edición especial virtual, que se efectuará el domingo 26 de junio en todo el país. La competencia atlética, que se desarrolla desde el año 2010, permite brindar una atención y educación integral a niños y adolescentes con discapacidad y enfermedades crónicas. Las inscripciones para ser partícipes de esta competencia se encuentran abiertas a través de la página web www.nuestrosheroes5k.com de la Fundación Virgen de la Merced; el costo es de 8 dólares. La Fundación Virgen de la Merced, creada el 23 de mayo de 1996, en la actualidad ofrece sus servicios en el Instituto de Educación Especial en las áreas: pedagógica, médica, de rehabilitación y sicología clínica, rincones pedagógicos, clubes, alimentación y transporte; mientras que en el Centro Médico ofrece atención en: fisiatría, pediatría, odontología, terapia de lenguaje, física y ocupacional; psicorehabilitación, hipoterapia e hidroterapia, confección de órtesis, entre otros.
Personal de FF. AA. incautó 222 paquetes de sustancias sujetas a fiscalización en una avioneta
Domingo, 24 Abril 2022En Santa Elena, personal del Batallón de Infantería Motorizado N.° 14 Marañón, en coordinación con miembros de la AGESAL y en apoyo a la Policía Nacional, localizaron una avioneta Cessna NN, aledaño a una pista clandestina, en el sector Chanduy, cerca a la comuna Tungadajua.
Personal militar procedió inmediatamente a asegurar el sector; posteriormente, las autoridades competentes incautaron 8 bultos con 222 paquetes de sustancias sujetas a fiscalización, 1 vehículo, dinero, municiones, 3 GPS y canecas de combustible, durante la operación se detuvo a 3 ciudadanos. Las personas y el material incautado fueron transportados con seguridad militar y policial, para los trámites legales correspondientes.
Soldados finalizaron fase de selva
Viernes, 22 Abril 2022La Escuela de Selva y Contrainsurgencia del Ejército finalizó la fase de selva del Curso de Soldado a Cabo de la Escuela de Servicios y Especialistas del Ejército, en la que participaron 73 soldados especialistas de la promoción 2016-2018 Cabo Primero Gonzalo Montesdeoca.
Durante dos semanas, en la Base de Entrenamiento Militar Capitán Giovanni Calles, recibieron instrucción sobre técnicas de evacuación médica, tiro de combate en selva, ambiente selvático, técnicas de patrullaje, navegación fluvial, cuerdas y nudos en selva a fin de adquirir y desarrollar habilidades y destrezas de combate en selva.
Ejército conmemoró aniversario del arma de Caballería Blindada
Viernes, 22 Abril 2022En Riobamba, este viernes 22 de abril, en el campo de marte de la Brigada de Caballería Blindada N.º 11 Galápagos se desarrolló la ceremonia militar para conmemorar el Día Clásico del Arma de Caballería Blindada.
La ceremonia estuvo presidida por el general de brigada Danilo Gachet, comandante del Comando de Operaciones Terrestres y presidente del Sistema del Arma de Caballería Blindada, además, participaron las principales autoridades de la provincia de Chimborazo.
Después de la lectura del saludo presentado por el general de brigada Luis Burbano Rivera, comandante general del Ejército, se impuso la condecoración Riobamba Bicentenario al Estandarte Nacional de la 11 B.C.B. Galápagos. La imposición la realizó el ingeniero Marco Murillo, en representación del alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Riobamba.
Posteriormente, se hizo un reconocimiento al personal del arma que sirvió a la institución alrededor de 40 años, quienes realizaron su último recorrido en un tanque. Además, se entregó a los oficiales y voluntarios el Reconocimiento Honorífico Panupali por haber cumplido con el tiempo de servicio.
De igual manera, se realizó la imposición de insignias del arma de Caballería Blindada a los cadetes del cuarto curso de la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro y los aspirantes del segundo año de la Escuela de Formación de Soldados de la Fuerza Terrestre Vencedores del Cenepa.
Operaciones de seguridad se realizan en el sector de Buenos Aires, cantón Urcuquí
Jueves, 21 Abril 2022700 efectivos militares de la Cuarta División de Ejército Amazonas y de la Brigada de Infantería N.° 13 Pichincha ejecutaron patrullajes en la parroquia de Buenos Aires, provincia de Imbabura.
La finalidad es seguir manteniendo el control de las minas que fueron explotadas de manera ilegal, evitando así que este tipo de actividades vuelvan a activarse.
Se inauguran nuevas instalaciones para el G.I.M. N.° 87 Amazonas.
Jueves, 21 Abril 2022En las instalaciones de la IV División de Ejército Amazonas se realizó la ceremonia de entrega de las nuevas instalaciones para el Grupo de Inteligencia Militar N.° 87.
Al evento asistió en general de brigada Gustavo Acosta, comandante general del Ejército (ACC.), quien realizó el corte de la cinta y entregó las llaves al Tcrn. Diego Galindo, comandante del G.I.M. N.° 87 Amazonas.
También participaron de este acto el Grab. Marco Báez, director de Inteligencia del CC.FF.AA., Grab. Juan Carlos López, comandante del Comando de Inteligencia Militar Conjunta y Grab. Franklin Pico Medina, comandante de la IV División de Ejército Amazonas.
En Santo Domingo de los Tsáchilas se decomisó armas y municiones
Miércoles, 20 Abril 2022Personal del Batallón de Ingenieros N.º 67 Montúfar, en coordinación con Fiscalía de Santo Domingo, DGI, Policía Judicial, Criminalística, en presencia del fiscal del cantón Santo Domingo, abogado Manuel Paladines se ejecutó una operación de control de armas, municiones y explosivos en el kilómetro 7, vía a Puerto Limón del cantón Santo Domingo, donde se realizó el allanamiento de una vivienda, obteniendo los siguientes resultados:
- 1 carabina mossberg calibre 12 mm, serie H367684
- 1 carabina mossberg calibre 12 mm
- 1 revólver calibre 22 mm, serie R251329
- 1 revólver calibre 32 mm serie 74237
- 50 municiones 9 mm marca Luger
- 47 municiones 9 mm marca SB
- 3 municiones calibre 32 mm
- 9 municiones calibre 22 mm
- 21 cartuchos calibre 12 mm marca Clever
- 23 cartuchos calibre 12 mm marca Gauge
- 28 cartuchos calibre 22 mm
La Policía de Criminalística trasladó con cadena de custodia el armamento y munición a las bodegas de la Policía Judicial. Además, se aprehendió al ciudadano Patricio Marcelo López Rodríguez, CI 1304056698, que fue trasladado por la Policía Judicial para los respectivos trámites de ley.
De igual manera, se decomisaron 1 carabina artesanal calibre 16 mm, color negro con café serie ilegible (borrada) y 2 cartuchos calibre 16 mm en una vivienda ubicada en la parroquia Santa María del Toachi del cantón Santo Domingo, provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. El arma de fuego no contaba con la documentación legal que les faculte su tenencia.