fbpx

Elementos filtrados por fecha: Noviembre 2019 - Ejército Ecuatoriano

Personal del Batallón de Selva N.º 17 Zumba, durante patrullajes y operaciones de control en varios sectores de la provincia de Zamora Chinchipe, encontraron dos campamentos instalados en el sector Chaguar y dos en El Tierrero, pertenecientes al cantón Chinchipe, además, ubicaron tres campamentos en el sector La Canela del cantón Palanda.

Entre el material decomisado consta lo siguiente:

2 retroexcavadoras

3 motores de succión de agua

3 motores de energía eléctrica

9 máquinas clasificadoras tipo Z

2 cisternas con 490 galones de diésel

2 tanques con capacidad de 55 galones llenos de diésel

1 motocicleta

3 cilindros de GLP

2 canecas con 10 galones de gasolina

Herramientas para extracción de material aurífero

En estos campamentos se encontraron: carpas iglú, cocinas, colchones, cajas de herramientas y alimentos. No hubo personas aprehendidas porque se escaparon al observar la llegada del personal militar.

Los soldados participaron en esta operación en apoyo a la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables – ARCERNNR.

Las evidencias fueron entregadas a las autoridades competentes para los procedimientos que dictamina la ley.

El Batallón de Selva N.° 62 Zamora, por información proporcionada por el DIM Zamora y en coordinación con el Centro de Control de Armas, ejecutaron una operación militar de control de armas, municiones y explosivos en el sector El Pangui, de la parroquia Nuevo Quito, cantón Paquisha donde se obtuvieron los siguientes resultados:

- 2 cartucheras

- 15 tacos explosivos emulnor 3000 marca Famesa

- 52 tacos explosivos Famesa

- 300 metros de mecha de seguridad

- 2 sacos de nitrato de amonio de 50 Kg

- 70 tacos de nitrato de amonio

Asimismo, mientras el personal realizaba operaciones de vigilancia y control en el sector Bonanza parroquia Nuevo Quito, cantón Paquisha, provincia Zamora Chinchipe, se encontró abandonado el siguiente material explosivo:

  • 32 capsulas ordinarias
  • 16 tacos explosivos Emulnor 3000 marca Famesa
  • 3 metros de mecha lenta

Todo el material incautado fue entregado a las autoridades competentes para que se realice los trámites correspondientes.

La escuadra canina del Batallón de Ingenieros N.° 68 Cotopaxi recibe instrucción de búsqueda, detección y colocación de explosivos y minas en un posible campo minado, en sendas de 10 metros; además de entrenamiento de extinción y recordatorio con operadores caninos y perros desminadores.

Los canes y sus operadores ejecutan este entrenamiento para mantener las condiciones óptimas para el empleo en operaciones de desminado y de detección de material explosivo en cualquier sector del país.

Cadetes de la Academia Militar de los Estados Unidos West Point, acompañados de los cadetes y oficiales de la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro, visitaron las unidades del Fuerte Militar Amazonas, donde participaron de la exposición de las aeronaves del Grupo de Aviación N.° 44 Pastaza; también conocieron sobre las operaciones especiales en selva que realiza el Batallón de Operaciones Especiales en Selva N.° 47 Iwias; y alumnos e instructores de la Escuela de Iwias Crnl. Gonzalo Barragán realizaron una demostración de parte de la formación y las tradiciones ancestrales de las nacionalidades indígenas amazónicas.

Los dos cadetes estadounidenses manifestaron su satisfacción de poder conocer este sector de la Amazonía de nuestro país y como se forman de los soldados del Ejército Ecuatoriano en operaciones en selva.

Nuevamente las lluvias provocaron el desbordamiento del río Quindigua y la inundación de este poblado de la provincia de Cotopaxi. Personal del Grupo de Fuerzas Especiales N.° 26 Cenepa participan en la evacuación y remoción de sedimentos en las viviendas afectadas en el sector Pucayacu, cantón La Mana.

Las lluvias del lunes 7 de marzo provocaron que el río Quindigua crezca y se lleve cuatro metros de carretera junto con el puente de Pucayacu.

El Grupo de Artillería N.° 1  Bolívar, mientras realizaba operaciones militares de control de armas, municiones y explosivos en el cantón  Balao incautó en el interior de una camioneta Toyota: 1 pistola traumática 9 mm, 30 municiones 9 mm traumáticas y 2 alimentadoras 9 mm.

Además, el personal militar mientras realizaba operaciones de control de armas, municiones y explosivos en la parroquia Tenguel encontraron: 1 pistola 9 mm, 18 municiones 9 mm y 1 alimentadora.

Las armas y municiones fueron incautadas por no contar con el permiso de porte de armas, por lo que fueron llevadas en cadena de custodia al Centro de Control de Armas El Oro, para los trámites de ley.

La Brigada de Fuerzas Especiales N.° 9 Patria recibió la visita de una delegación de cadetes de la Academia Militar de los Estados Unidos West Point, quienes recorrieron la unidad militar.

Los visitantes transitaron por la Avenida de la Inmortalidad compartiendo las diferentes tradiciones paracaidistas, además, observaron las actividades, materiales y equipos especiales que dispone la Brigada paracaidista para el cumplimiento de las diferentes misiones de fuerzas especiales.

De esta manera, el Ejército Ecuatoriano fortalece los vínculos de amistad entre las escuelas militares, compartiendo conocimiento y experiencias durante su formación.

El Ejército Ecuatoriano, en apoyo a las operaciones planificadas por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, integró personal militar a las unidades de la frontera norte para reforzar el control en esta zona de nuestro país.

Estas operaciones buscan neutralizar las actividades ilegales que se puedan ejecutar en el sector, por lo que las acciones militares se las realizará vía terrestre, aérea y marítima.

Página 76 de 266

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES