fbpx

Elementos filtrados por fecha: Miércoles, 30 Abril 2025 - Ejército Ecuatoriano

La Unidad Educativa de Fuerzas Armadas Colegio Militar N.° 4 Abdón Calderón, de la ciudad de Cuenca, lleva a cabo el proyecto de reforestación del colegio, con la finalidad de conservar un ambiente amigable, preservar las instalaciones y las áreas verdes.

La gestión fue realizada por las señoras Katty de Valencia y María Fernanda del Almache, quienes tienen un compromiso social con este centro de educación en el Austro ecuatoriano.

En el auditorio de la ESPE-Latacunga se realizó el Primer Curso de Procedimientos Militares-Policiales con enfoque al Constitucionalismo y visión de género, dirigido al personal del Ejército y de la Policía Nacional.

Durante tres días el personal de la fuerza pública recibió esta capacitación por parte de representantes de la Fiscalía General del Estado donde se impartieron conocimientos en los procedimientos del uso progresivo de la fuerza por parte del Ejército y Policía Nacional y conferencia sobre la violencia de género.

La Escuela de Servicios y Especialistas, en cumplimiento al Plan General de Enseñanza, efectuó el Producto Integrador del Curso de Perfeccionamiento de Solados a Cabo Segundo de la especialidad de Sanidad Militar.

Los alumnos efectuaron una demostración del empleo en asistencia médica táctica al herido en combate.

La Unidad Educativa de Fuerzas Armadas Colegio militar N.º 4 Abdón Calderón, de la ciudad de Cuenca, recibió la mañana de este jueves 28 de mayo de 2021, el reconocimiento por parte de la Coordinación Zonal de Educación N.° 6 por la labor educativa desempeñada por la institución educativa en beneficio de los niños y jóvenes del Austro ecuatoriano.

El teniente coronel Rodolfo Valencia, rector del plantel recibió a nombre del centro educativo esta distinción del Mgtr. Christian Cobos Guillén, coordinador zonal de Educación a los 10 mejores colegios de la capital azuaya.

Una delegación de la República de Brasil, presidida por el señor Pedro de Castro da Cunha, ministro consejero de la Embajada de Brasil en el Ecuador y el coronel Vagner Knopp, agregado militar, visitaron la Brigada de Selva N.º 21 Cóndor.

Los oficiales de la unidad militar explicaron el trabajo de desminado humanitario que ha realizado el Ecuador en la frontera suroriental y su situación actual. Además, contaron el relato histórico del conflicto del Cenepa. Los visitantes realizaron un recorrido por las instalaciones de la unidad y compartieron con el personal militar.

Estos encuentros promueven el intercambio y las buenas relaciones en los ejércitos de Brasil y Ecuador.

En la provincia del Guayas, personal del Batallón de Infantería Motorizado N.° 15 Guayaquil efectuó la instrucción nocturna en lo referente a base de patrullas y áreas de vivac, dando así cumplimiento al programa de entrenamiento dispuesto por el escalón superior.

Este tipo de ejercicios militares permiten actualizar los conocimientos adquiridos en etapas de formación y perfeccionamiento, para así poder desempeñarse de forma profesional en las diferentes misiones asignadas.

Cabe recalcar que en toda instrucción se toman en consideración las respectivas normas de bioseguridad para evitar contagios de COVID-19.

El Grupo de Caballería Mecanizada N.° 12 Tnte. Hugo Ortiz recibió la visita comando por parte del coronel Kleber Guaytarilla, comandante de la Brigada de Infantería N.° 5 Guayas, junto a su Estado Mayor.

En esta visita se realizaron las siguientes actividades: instrucción formal, pruebas físicas de diagnóstico, revista de ejecución de planes, revista de procesos, revista de bodegas. Posteriormente, se mantuvo una reunión con el personal militar profesional en donde se habló sobre diferentes actividades como la de mantenerse alerta ante el COVID-19 y aplicar las medidas de seguridad.

Pará finalizar el coronel Guaytarilla recalcó que el profesionalismo es la parte esencial del soldado del Ejército Ecuatoriano.

En la Comandancia General del Ejército Ecuatoriano, este miércoles 26 de mayo se desarrolló la Firma de Actas de Entrega-Recepción del Comando General del Ejército entre los señores oficiales Grab. Washington Buñay Guevara, comandante saliente, y Grab. Fabián Fuel Revelo, comandante entrante del Ejército.

Posteriormente, se realizó el develamiento de la fotografía del Grab. Washington Buñay, en la Galería de Comandantes del Ejército.

El Grab. Fabián Fuel expresó un agradecimiento, a nombre de la institución, a los señores oficiales: Grab. Washington Buñay, Grab. Wilson Navas y Grab. Iván Moreno por su aporte sustancial para el éxito de la gestión institucional; además, resaltó el profesionalismo y el compromiso demostrado durante los 37 años de servicio en beneficio del país, de la Fuerzas Armadas y del Ejército.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES