fbpx

Elementos filtrados por fecha: Miércoles, 30 Abril 2025 - Ejército Ecuatoriano

En la Academia de Guerra del Ejército como parte del Plan General de Enseñanza 2021, el coronel Héctor Darío Ochoa, Agregado de Defensa, Militar, Naval y Aeronáutico de la República de Argentina en el Ecuador disertó una conferencia sobre el tema: La Guerra de Malvinas.

Asimismo, como una actividad más del Juego de Guerra Operativo Táctico en el Ámbito Interno 2021, el general de brigada Pablo Velasco Arias, comandante de la Brigada de Infantería N.º 13 Pichincha, dictó una charla sobre la Conducción de las unidades militares en octubre del 2019.

Estas disertaciones se las realizó de forma presencial, respetando los protocolos de bioseguridad y también de manera virtual con docentes y alumnos de este instituto de perfeccionamiento del Ejército Ecuatoriano.

Personal de la Brigada de Caballería Blindada N.º 11 Galápagos con sus unidades orgánicas, continúa ejecutando actividades en apoyo al Ministerio de Salud Pública que está realizando la campaña de vacunación contra el COVID-19 a las personas de tercera edad.

El personal militar proporciona seguridad durante el traslado de las vacunas y a lo largo del proceso de vacunación para que no existan novedades en los hospitales, subcentros de salud y lugares destinados para la inoculación en diferentes parroquias y cantones de las provincias de Chimborazo, Tungurahua y Bolívar.

Además, en las instalaciones de la Brigada de Caballería Blindada N.º 11 Galápagos en Riobamba se instalará el segundo punto de vacunación exprés a nivel nacional, en coordinación con el Ministerio de Salud Pública y el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Riobamba. Las personas de la tercera edad y con discapacidad podrán ingresar directamente en su vehículo y sin la necesidad de bajarse serán vacunados, este mecanismo permitirá que el tiempo de inoculación sea menor.

Personal militar del Batallón de Infantería N.º 20 Capitán Díaz en apoyo al Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), ha brindado seguridad y ha apoyado al transporte y entrega de camas, destinadas para los adultos mayores o personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad.

Esta actividad se cumplió en los sectores rurales de Machay, Jorupe, Tailin y Charama, pertenecientes a la parroquia de Jimbura.

El Ejército Ecuatoriano continuará brindado apoyo a las diferentes instituciones del Estado, a fin de velar por el bienestar de su pueblo.

Los soldados del Batallón de Infantería Motorizada N.° 20 Capitán Díaz, acantonados en Cariamanga, este fin de semana participaron durante el proceso de vacunación ambulatoria contra el Covid-19.

El personal militar se encargó de la seguridad de los médicos y del personal del Ministerio de Salud Pública que se trasladaron a varias jurisdicciones para vacunar a sus habitantes.

En el cantón Espíndola se inoculó la vacuna contra el COVID-19 a las personas con discapacidad de las diferentes parroquias de esa jurisdicción y con ello disminuir la propagación del virus.

Los soldados de la Brigada de Infantería Motorizada N.° 7 Loja colaboran de forma permanente con las autoridades y la ciudadanía durante la emergencia sanitaria.

En Puerto Francisco de Orellana, este martes 11 de mayo, el Ejército Ecuatoriano en ceremonia militar recibió del Ministerio de Defensa Nacional un escuadrón de lanchas de río versión militar de origen israelí, que serán utilizadas por el personal de las unidades de la Brigada de Selva N.° 19 Napo para cumplir operaciones ribereñas de seguridad y protección de las fronteras.

Las 12 nuevas lanchas, con capacidad para 11 personas cada una, están equipadas con 84 cascos y chalecos antibalas, 48 ametralladoras livianas, 12 radios VHF, 3 radios HF móviles, 4 radios HF fijas y tres radios VHF-UHF multibanda que permitirán desempeñar de forma efectiva el trabajo en esta zona del Oriente.

El Ejército Ecuatoriano tiene la tarea de capacitar y entrenar a los soldados para el uso de este nuevo equipo militar y así fortalecer las capacidades operativas de las Fuerzas Armadas en la frontera norte. 

En el marco de este acto castrense también se conmemoró los 50 años de creación del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y se otorgó la condecoración Mención de Honor por parte la Gobernación de Sucumbíos al Estandarte del CC.FF.AA. Asimismo, el Estandarte del Comando de Inteligencia Militar Conjunta recibió la condecoración al mérito militar en el grado de Gran Cruz como un reconocimiento a los resultados de las operaciones de inteligencia militar más relevantes ejecutadas en los años 2019, 2020 y 2021.

Al finalizar la ceremonia se desarrolló un ejercicio de demostración del empleo del pelotón fluvial en el que participaron los Batallones de Selva.

 1. GENERAL

  • ChasquiEC es una aplicación propiedad de la Fuerza Terrestre del Ecuador. El tratamiento de sus datos personales se realiza conforme a las leyes locales vigentes en materia de privacidad de datos.
  • En esta política de privacidad queremos proporcionarle información sobre nosotros, la naturaleza, el ámbito y los fines del tratamiento de datos (por ejemplo, la obtención y el uso de los datos), así como los detalles del tratamiento de sus datos personales.

2. RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO

  • Responsable del tratamiento. En general, el responsable del tratamiento de los datos es ChasquiEC. Puede ponerse en contacto con nosotros en la Dirección de correo electrónico.

3. QUÉ DATOS OBTENEMOS Y TRATAMOS

Información de identidad: Incluye su nombre (nombre, apellidos), fecha de nacimiento, dirección de correo electrónico, sexo, foto de perfil, identificadores de las redes sociales y la información que se nos transmite a través de su cuenta de Facebook o Google, utilizamos esta información para comprobar su identidad.

Información de ubicación: Incluye ubicación GPS en segundo plano (para dibujar la ruta que usted recorre durante una carrera).

Información de actividades: Incluye datos de ejercicio físico (p. ej., hora de inicio y finalización del ejercicio, tipo de actividad, categoría de deporte), datos de los sensores (p. ej., objetivo de pasos, duración, ritmo, distancia, calorías, frecuencia cardíaca, RunScore y velocidad), información nutricional (p. ej., hora, calorías, información sobre el alimento [nombre, tipo, macronutrientes, micronutrientes]) y otros datos (p. ej., rutas y fotos que incluyen datos sobre la ubicación) relacionados con su aplicación de seguimiento de la actividad física. Utilizamos esta información para gestionar nuestros productos y ayudarle a mejorar sus objetivos de rendimiento y su experiencia de usuario en función de sus patrones de actividad física.

4. POR QUÉ TRATAMOS LOS DATOS («FINES»)

    Funcionamiento de los Productos.ChasquiEC tratan sus Datos con el fin de proporcionarle una experiencia de usuario fluida a la hora de utilizar los Productos.

    Prestación de servicios. Para gestionar los productos y proporcionar los servicios, además de

  • autenticar su acceso a una cuenta;
  • mostrar y realizar un seguimiento de su salud y actividades de fitness;
  • mostrar sus progresos y estadísticas de entrenamiento.
  • Mostrar sus rutas y marcas personales durante una competencia.

5. CAMBIOS EN LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD

  • General Revisamos y actualizamos periódicamente esta Política de privacidad para reflejar los cambios derivados de nuestras operaciones institucionales habituales. Puede comprobar en todo momento la fecha del Aviso de privacidad para ver cuándo se modificó por última vez. Siempre que hagamos cambios importantes que deba conocer, se lo notificaremos.
  • Última actualización. Esta Política de privacidad se modificó por última vez el 06 May, 2021.

En El Oro, miembros de la Brigada de Infantería Motorizada N.º 1, en apoyo a la Prefectura de la provincia bananera, se movilizaron por algunos barrios de la ciudad de Machala junto a los representantes del gobierno provincial para entregar aproximadamente 2000 raciones alimenticias a familias de escasos recursos.

Debido a la pandemia por el COVID-19, la situación socioeconómica de muchas personas se ha visto afectada, por lo que personal militar en coordinación con otras instituciones del Estado y entidades locales entregan donaciones para alivianar la situación de la población ecuatoriana. La ciudadanía agradece estos actos de solidaridad con ellos.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES