fbpx

Elementos filtrados por fecha: Lunes, 28 Abril 2025 - Ejército Ecuatoriano

El Cuerpo de Ingenieros del Ejército está trabajando en la construcción del tapón del túnel de desvío y finalizando la limpieza y resanes del túnel de carga Toachi-Alluriquín, con el fin de entregar el circuito hidroeléctrico para las primeras pruebas de carga como parte de las etapas previas para iniciar con la generación de energía de la Hidroeléctrica Toachi-Pilatón.

La Brigada de Fuerzas Especiales N.º 9 Patria recibió la visita de una comitiva del Ejército de Brasil, en el marco del intercambio suscrito en la Conferencia Bilateral de los Estados Mayores de los Ejércitos de Brasil y Ecuador.
La visita permitió intercambiar experiencias de instrucción y entrenamiento, así como dar a conocer la historia y formación de los soldados de boina roja que se forman en la Brigada Patria.

El Ejército Ecuatoriano en coordinación con entidades del Estado inhabilitaron en el sector El Pablo, parroquia El Chical, cantón Tulcán, un campamento dedicado a la minería ilegal de aproximadamente 1000 metros cuadrados con capacidad para 30 personas, debido a la condición geográfica y su difícil accesibilidad el material encontrado, incluidas procesadoras y generadores, fue destruido en el lugar mediante explosiones controladas.
Con esta operación se afecta a la minería ilegal y se protege al medio ambiente, evitando que esta economía ilícita sea una fuente de financiamiento para grupos armados.

El Ejército Ecuatoriano a través del Cuerpo de Ingenieros del Ejército (CEE) realiza el armado de la estructura metálica del puente principal sobre el río Upano, como parte de las obras de conectividad de la Troncal Amazónica que unirá la ciudad de Macas con El Puyo.
El puente tipo celosía tiene una longitud de 195 m, apoyado sobre aisladores sísmicos con características similares a los del Puente "Los Caras" construido por el CEE en Manabí.

El Ejército Ecuatoriano realizó una operación militar contra la minería ilegal en la comunidad de Yapapas, cantón Tiwintza en coordinación con la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables (ARCERNNR), en el sitio se hallaron: excavadoras, motores fuera de borda, embarcación de metal, gabarra artesanal y galones de combustible.
Toda la maquinaria y equipos utilizados para este ilícito fueron inhabilitados en el sitio.
Continuamos trabajando por la conservación del ambiente.

El Ejército Ecuatoriano, a través del Grupo de Fuerzas Especiales N.º 26 Cenepa, ejecutó operaciones militares en el cantón Quevedo, donde se realizó el registro a una vivienda en la cual se aprehendió a 1 ciudadano y se decomisaron dos armas de fuego, varios cartuchos de diferente calibre y dinero en efectivo.
Las evidencias junto con el aprehendido fueron entregados a las autoridades correspondientes.

El Ejército Ecuatoriano, a través del Grupo de Fuerzas Especiales N.º 26 Cenepa, ejecutó operaciones militares en el cantón Ventanas, parroquia El Zapotal, donde se realizó el registro a una vivienda en la cual se encontraron municiones y un arma de fuego, canecas de combustible, terminales móviles y dispositivos de comunicación.
En la vivienda se aprehendió a dos ciudadanos, que fueron entregados junto a las evidencias, a las autoridades correspondientes.

El Ejército Ecuatoriano realizó una operación militar en la provincia Bolívar, cantón Chillanes, Sector la Cruz del Hueso, donde se suspendieron 5 bocaminas y 2 campamentos de actividad minera ilegal.
El personal decomisó material explosivo, además, varias herramientas utilizadas para la actividad minera ilegal. Mientras que el material aurífero y las bocaminas se destruyeron en coordinación con personal especialista del Cuerpo de Ingenieros del Ejército.

Página 20 de 263

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES