fbpx

Elementos filtrados por fecha: Lunes, 28 Abril 2025 - Ejército Ecuatoriano

Durante 3 meses se llevará a cabo en la Escuela de Fuerzas Especiales N.° 9 Capt. Alejandro Romo Escobar el XIV Curso de Empleo Canino, Especialidad Búsqueda y Rescate (Método Arcón), que tiene como objetivo instruir mediante un proceso de interaprendizaje educativo a nuevos guías y canes para que estén preparados y socorrer a personas en situación de riesgos antes desastres naturales o antrópicos.

En la ciudad de Latacunga, 5 oficiales y 15 miembros de tropa del Ejército, Armada y Fuerza Aérea participarán en esta capacitación, la misma que tuvo su ceremonia de inauguración este lunes 7 de septiembre.

La mañana de este martes 8 de septiembre, en el sector de Tiwintza se reunieron el teniente coronel  Adrián Landázuri, comandante del Batallón de Selva N. 61 Santiago y el teniente coronel Herberts Cavero, comandante del Batallón de Selva N.° 85 Demetrio Acosta Chuez, del Ejército del Perú.

Esta reunión bilateral buscó fortalecer los lazos de confianza y cooperación entre Ecuador y el vecino del sur; además los dos oficiales conversaron sobre la situación actual en cuanto a temas de seguridad y trabajo conjunto en el límite político internacional.

En el límite político internacional entre Ecuador y Perú, personal del Grupo de Caballería Mecanizada N.° 18 Cazadores de los Ríos realiza constantemente patrullajes hipomóviles para controlar los pasos no autorizados en los sectores de Zapotillo, Miraflores, Huasimo y puente internacional Lalamor, brindando seguridad a la ciudadanía y evitando el ingreso de contrabando ilegal por los pasos no autorizados identificados por el Ejército Ecuatoriano.

Durante la operación militar también se realizó el reconocimiento de los hitos existentes en la frontera sur, en la provincia de Loja, y así actualizar sus coordenadas geográficas.

Con la presencia del abogado Mario Quintana, gobernador de la provincia de El Oro; la licenciada Karina Torres, viceprefecta de la provincia; el licenciado Richard Cartuche, alcalde del cantón Chilla; el personal militar de la Brigada de Infantería Motorizada N.° 1 El Oro participó en la misa de celebración en honor a la Santísima Virgen de Chilla, a la que también asistieron autoridades de la Policía Nacional y del Cuerpo de Bomberos.

En un acto simbólico el coronel Arturo Velasco Carrascal, comandante de la Brigada El Oro, recibió de la delegación de la Policía Nacional, la custodia de la Virgen de Chilla, hasta el próximo 8 de septiembre de 2021.

Al finalizar la misa, la imagen de la Virgen de Chilla salió en una caravana motorizada hacia el Estadio Carlos Falquez Batallas, en donde inició el sobrevuelo hacia los cantones de El Guabo, Puerto Bolívar, Machala, Santa Rosa, Arenillas, Huaquillas y Pasaje.

Personal de la Brigada de Selva N.° 19 Napo se desplegó este fin de semana hacia las comunidades más vulnerables de las provincias de Orellana y Sucumbíos, para llevar 1000 kits de alimentos de primera necesidad a la población.

Es así que se entregaron estas raciones en la parroquia La Armenia, El Coca, provincia de Orellana; mientras que en la provincia de Sucumbíos se entró en la parroquia Nueva Loja, cantón Lago Agrio; parroquias Bellavista y Limoncocha, cantón Shushufindi y en la parroquia La Troncal, cantón Cascales.

Cumpliendo con todas las normas de bioseguridad, los guerreros de selva del Grupo de Fuerzas Especiales N.° 53 Rayo y del Batallón de Operaciones Especiales en Selva N.° 54 Capt. Calles, entregaron los víveres de primera necesidad en estos momentos de la emergencia sanitaria; esta actividad se llevó a cabo gracias a las donaciones de la Fundación Karla Morales.

El Ejército Ecuatoriano continúa trabajando por el bienestar de nuestras poblaciones fronterizas.

En la ciudad de Quito, la Unidad Educativa de Fuerzas Armadas Colegio Militar N.° 1 Eloy Alfaro, efectuó la ceremonia virtual de inauguración del año lectivo 2020-2021, con la participación de los padres de familia; el coronel Freddy Vásquez, rector del plantel, en una breve intervención ofreció información sobre la modalidad de estudios, sistema de evaluación y políticas institucionales que son de interés para la comunidad educativa.

Asimismo, en Cuenca, de la Unidad Educativa de Fuerzas Armadas Colegio Militar Nº4 "Abdón Calderón inauguró de forma virtual el año lectivo 2020-2021. En este acto el teniente coronel Víctor Ramos, rector de este centro de educación se dirigió a los docentes, padres y familia y alumnos sobre los proyectos y programas educativos con los que se trabajará de manera virtual en este periodo escolar.

Personal del Batallón de Operaciones Especiales en Selva N.° 54 Capt. Calles, en una operación militar en apoyo a otras instituciones del Estado, localizó 3 armas de fuego tipo carabina y 1 arma blanca, las mismas que fueron abandonadas por 2 sujetos que circulaban en una motocicleta, quienes se dieron a la fuga al ver la presencia de efectivos militares y policiales.

Esta operación se ejecutó en la avenida Napo Jumandi, en el cantón Shushufindi. El personal militar dando cumplimiento a la cadena de custodia, entregaron las evidencias a las autoridades competentes.

La Brigada de Infantería Motorizada N.º 7 Loja ha venido cumpliendo durante cinco meses ininterrumpidos operaciones militares de control y seguridad en apoyo a otras instituciones del estado, en los dieciséis cantones de la provincia de Loja y uno de Zamora Chinchipe.

Los controles militares son permanentes, es así que desde el mediodía del viernes 4 de septiembre de 2020, el personal militar de la Brigada Loja realizó una operación militar informativa en toda la ciudad de Loja, con el objetivo de concientizar a la ciudadanía y recordar que la emergencia sanitaria continúa.

El trabajo que realiza el Ejército Ecuatoriano es coordinado con las instituciones que forman parte del COE cantonal, quienes han trabajado en forma sinérgica para fortalecer las competencias que tiene cada institución, en beneficio de la ciudadanía lojana.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES