Elementos filtrados por fecha: Lunes, 28 Abril 2025 - Ejército Ecuatoriano
Comando de Educación y Doctrina Militar conmemora aniversario de creación
Lunes, 14 Septiembre 2020Con la presencia del general de brigada Luis Altamirano Junqueira, comandante general del Ejército, se realizó la sesión solemne en la que se conmemoró el XV Aniversario de creación del Comando de Educación y Doctrina Militar Terrestre.
En este acto se realizó el reconocimiento a los mejores instructores, docentes e investigadores de las escuelas, institutos, centros y colegios militares, quienes dedican su tiempo para ampliar el conocimiento y dejar una memoria histórica del Ejército Ecuatoriano. También se entregaron manuales doctrinarios y libros del Centro de Estudios Históricos del Ejército a los presentes.
Las Fuerzas Armadas, en apoyo a otras instituciones del Estado, ejecutan varias operaciones militares en diversas zonas del país.
Sábado, 12 Septiembre 2020En la provincia de Pichincha, personal del Batallón de Infantería Motorizado N.° 38 Ambato, en una operación de control de armas, municiones y explosivos en el sector de Amaguaña decomisó un arma calibre 9 milímetros no letal de marca Retay Eacle, 2 alimentadoras y 14 municiones no letales, las mismas que fueron entregadas a las autoridades correspondientes para el procedimiento de ley.
Asimismo, en la ciudad de Riobamba, gracias a información proporcionada por el Destacamento de Inteligencia Chimborazo, personal del Grupo de Caballería N.° 31 Machala, se realizó un decomiso en una vivienda en el sector de Media Luna donde expedían bebidas alcohólicas sin el permiso legal. En el lugar también se encontraron: 1 pistola calibre 9 milímetros, 2 revólveres y 1 caja de municiones y se detuvo a dos personas, quienes serían los propietarios de la residencia. El material decomisado fue entregado a criminalística y las personas puestas a órdenes de la Policía Nacional.
Mientras que efectivos del Grupo de Artillería N.° 7 Cabo Minacho, ejecutando operaciones de armas, municiones y explosivos en la ciudad de Loja, retuvo a un ciudadano de nacionalidad ecuatoriana en un vehículo tipo automóvil con dos botellas de licor y 7 paquetes de una substancia que se presume serían sujetas a fiscalización. El ciudadano, el vehículo y la evidencia fueron entregados a la Policía Nacional para los trámites de ley correspondientes.
Ejército Ecuatoriano apoya en el control de delitos hidrocarburíferos
Sábado, 12 Septiembre 2020En la noche del día jueves 10 de septiembre de 2020, miembros del Ejército Ecuatoriano, a través del Grupo de Artillería N.º 7 Cabo Minacho y Batallón de Selva Nº 17 Zumba, por información del Destacamento de Inteligencia Militar Loja, Dirección General de Inteligencia de la Policía Nacional y demás instituciones del Estado, mientras realizaban un control militar de armas, municiones y explosivos en la parroquia Vilcabamba del cantón Loja, detuvieron la marcha a un camión para proceder a su registro; en la zona de carga del vehículo los uniformados encontraron 11 tanques de 55 galones cada uno, llenos con diésel y gasolina.
Al pedir las guías (permisos) correspondientes para su transporte, el conductor del vehículo presentó unos documentos presumiblemente adulterados, motivo por el cual se procedió a la retención del conductor, vehículo y combustible; posteriormente, se puso al ciudadano de nacionalidad ecuatoriana y las evidencias a órdenes de las autoridades para los trámites de ley.
Militares de Ecuador y Perú se reúnen para fortalecer patrullajes en la frontera
Sábado, 12 Septiembre 2020El jueves 10 de septiembre, en el Puente Internacional de Lalamor se realizó una reunión de trabajo entre el comandante de la Brigada de Infantería N.° 7 Loja coronel Mateo Enríquez y el comandante de la Primera Brigada de Caballería del Ejército Peruano, general de brigada Max Marín Lora.
Esta reunión se realizó para dar cumplimiento al fortalecimiento de los mecanismos de confianza mutua establecidos en la Comisión Binacional Fronteriza Ecuador Perú.
En el límite fronterizo, las unidades militares de los dos países se encuentran realizando patrullajes permanentes por los pasos no autorizados, con la finalidad de evitar actividades ilícitas.
3 semanas de instrucción reciben los cadetes de Segundo Curso Militar en la fase de selva
Sábado, 12 Septiembre 2020Hasta la provincia de Orellana arribaron los cadetes de Segundo Curso Militar de la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro, quienes por 3 semanas se encuentran realizando la fase de selva, como una instrucción importante en este periodo de estudios.
Los 88 cadetes de la Esmil, efectuaron ya las fases de supervivencia y de navegación fluvial, mientras que en estos días están ejecutando las prácticas de tiro de ametralladora y lanzagranadas, lo que les permite adquirir mayores destrezas como parte de su formación militar.
Se decomisaron 7000 galones de combustible en la provincia del Napo
Jueves, 10 Septiembre 2020Este jueves 10 de septiembre de 2020, a las 12:10, en la parroquia el Capricho, cantón Carlos Julio Arosemena Tola, vía Puyo-Tena km 47, personal militar decomisó 3500 galones de combustible tipo extra y 3500 tipo diesel; 1 manguera y llave de bombeo; 4 tanques de 55 galones y 28 tanques de 20 galones.
En esta operación participó personal del Batallón de Selva N.° 49 Capt. Chiriboga, perteneciente a la Brigada de Selva N.° 17 Pastaza, en coordinación con miembros de la Inteligencia de la Policía de la provincia de Napo, en apoyo a la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables (ARCERNNR).
En el acto se realizó la retención de un vehículo tipo tanquero placas TAA-2195, y la detención de su conductor quien fue encontrado en delito flagrante al momento en el que descargaba el combustible cerca de un vivienda desde el tanquero, proveniente de la ciudad de Ambato.
El producto decomisado y el ciudadano detenido fueron entregados a las autoridades competentes.
Personal militar a nivel nacional participa en seminario sobre las Líneas de Transformación para el Ejército del futuro.
Jueves, 10 Septiembre 2020El Ejército Ecuatoriano emprendió un proceso de transformación en el que están inmiscuidos todos los miembros de la institución, quienes deben aportar al mejoramiento del Plan de Transformación del Ejército.
Para ello, este jueves 10 de septiembre se llevó a cabo en varias unidades el Seminario Líneas de Transformación para el Ejército del futuro.
En el Agrupamiento de Comunicaciones y Guerra Electrónica, en el norte de Quito, se reunieron los oficiales de la unidad militar para analizar los cambios y los nuevos escenarios, así como el liderazgo en todos los niveles de mando. En la ciudad de Riobamba, oficiales en el grado de mayor y capitán de la Brigada de Caballería Blindada N.° 11 Galápagos analizaron los temas propuestos para aportar con recomendaciones que permitan alcanzar los objetivos propuestos por el Comando General del Ejército. Este evento también se llevó a cabo en la Brigada de Aviación del Ejército N.° 15 Paquisha, en Sangolquí.
Por su parte, en la provincia del Azuay, personal de la Brigada de Artillería N.° 27 Portete, por dos días asistirá al seminario en el que harán aportes al Plan de Transformación. Asimismo, en Patuca, la Brigada de Selva N.° 21 Cóndor inició el Seminario en el que los participantes profundizaron los aspectos solicitados para aportar en el planteamiento de los nuevos escenarios.
En la parroquia Shell, el comandante de la Brigada de Selva N.° 17 Pastaza presidió el evento en el que se consideró los aportes a las líneas de transformación del Ejército. Igualmente en la Brigada de Infantería N.° 31 Andes, conjuntamente con sus subunidades, forma virtual llevaron a cabo este seminario para buscar las recomendaciones en este proceso que inició la institución militar en el año 2019.
Instructores de la Escuela de Artillería participan en una capacitación para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje
Jueves, 10 Septiembre 2020La Escuela de Artillería del Ejército con el propósito de promover la innovación educativa acorde al momento que vivimos, y virtualizar las áreas de conocimiento de su especialidad, se encuentra impartiendo el I Curso de Creación de Recursos Educativos a través de Herramientas Tecnológicas.
Los instructores de esta escuela de especialización están adquiriendo nuevas competencias digitales que les permitirá estar en la capacidad de continuar con el proceso de enseñanza aprendizaje en la modalidad virtual.