fbpx

Elementos filtrados por fecha: Lunes, 28 Abril 2025 - Ejército Ecuatoriano

Después de unos días de la graduación de los subtenientes de la Promoción 120 General Francisco Javier Salazar y soldados de la Promoción 2018-2020 Cbop. Rommel Vásquez Palomino, en las escuelas de formación militar, los nuevos miembros del Ejército se presentaron en las diferentes unidades a los que fueron designados a nivel nacional.

En la ciudad de Machala, con una ceremonia militar se dio la bienvenida a los 17 subtenientes y a los 98 soldados que  llegaron con el pase a las unidades de la Brigada de Infantería Motorizada N.° 1 El Oro.

En la Brigada de Selva N.° 21 Cóndor, los subtenientes y soldados recibieron una capacitación de leyes, reglamentos y régimen interno, los mismos que serán destinados en los próximos días a las unidades de esta Brigada.

De igual forma, en el Batallón de Infantería Motorizada N.° 19 Carchi los 3 subtenientes y 24 soldados que llegaron, tuvieron una breve inducción para para poder reforzar las filas militares y que puedan cumplir las diferentes misiones asignadas.

Con todas las medidas de bioseguridad el comandante de la Brigada de Infantería N.° 31 Andes visitó el Grupo de Caballería Mecanizada N.° 36 Yaguachi donde se realizó una ceremonia para dar la bienvenida a los nuevos subtenientes y soldados que se incorporan a las unidades militares pertenecientes a la Brigada Andes.

En la provincia de Orellana, la Brigada de Selva N.° 19 Napo, adoptando las medidas de bioseguridad y el distanciamiento social, recibió al personal de subtenientes y soldados que llegan a reforzar esta unidad militar con su trabajo, para el apoyo a las operaciones militares. En este evento también se efectuó el ascenso al inmediato grado superior del personal de tropa de esta unidad militar.

Cada año, desde el 15 al 20 de agosto, en la provincia de Loja se realizaba la caminata con la imagen de la virgen de El Cisne, la misma que recorría varias poblaciones hasta llegar a la ciudad de Loja y que era acompañada por más de 500 000 feligreses. 

Este año 2020 debido a la pandemia por el COVID-19 no se pudo efectuar la tradicional peregrinación, por lo que este lunes desde el Santuario de El Cisne, la imagen fue escoltada por personal del Grupo de Artillería N.° 7 Cabo Minacho, quienes brindaron seguridad y rindieron honores a la generalísima Virgen de El Cisne, la misma que junto al sacerdote de la parroquia sobrevolaron posteriormente en un helicóptero Fennec del Ejército Ecuatoriano, los cantones de Cariamanga, Bellavista, Quilanga y Gonzanamá. 

Los devotos pudieron ver en este hecho un acto de fe y esperanza por días mejores para su provincia y para el país.

El Ejército Ecuatoriano mediante el empleo de dos patrullas militares pertenecientes al Batallón de Infantería Motorizada Nº 19 Carchi, por información del Destacamento de Inteligencia Militar Loja y Dirección General de Inteligencia (D.G.I), en apoyo a la Policía Nacional y demás instituciones del Estado, con orden de allanamiento de Fiscalía, realizaron una operación de hidrocarburos en tres viviendas de la parroquia Miraflores del cantón Zapotillo, decomisando lo siguiente:  

  • 20 tanques de combustible tipo diésel de 55 galones.
  • 91 canecas de combustible (tipo diésel de diferentes tamaño)
  • 25 cilindros de gas
  • 6 teléfonos celulares
  • 2485 dólares
  • 258 600 soles peruanos
  • 1 vehículo de origen peruano
  • 3 motocicletas
  • 2 bombas de succión
  • 2 llantas nuevas de camión
  • 9 cajas de bebida alcohólicas
  • 37 sacos de cebolla
  • 85 sacos de ajo de 20 libras cada uno
  • 350 sacos de ajo de 10 libras cada uno.

Durante la operación militar las autoridades competentes detuvieron a dos personas, una de ellas de nacionalidad peruana, las mismas que fueron trasladadas hasta la ciudad de Loja para la audiencia de formulación de cargos; el combustible fue entregado en las bodegas de Petroecuador, los productos perecibles y no perecibles entregados a la Senae, en cumplimiento a la cadena de custodia para para los trámites de ley correspondientes.

El jueves 13 de agosto se inició un incendio en el cerro Putzulahua, ubicado en la provincia de Cotopaxi, los bomberos de Latacunga, Salcedo y Ambato y del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias no pudieron continuar en las labores por la magnitud del incendio y las condiciones de la noche.

Este viernes se retomaron las actividades de sofocación y a los integrantes de los Cuerpos de Bomberos se les unieron efectivos de la Brigada de Fuerzas Especiales N.° 9 Patria, con quienes trabajan de forma conjunta para evitar que se extienda el fuego.

En la ciudad de Santo Domingo, la Escuela de Ingeniería Militar General Guillermo Rodríguez Lara  finalizó el XII Curso de Operadores de Equipo Pesado, en el que participaron personal militar del Ejército Ecuatoriano.

Con las medidas de bioseguridad y distanciamiento social, se llevó a cabo en el Fuerte Militar Zapador la ceremonia de graduación de los alumnos de este curso, quienes al concluir su capacitación están en condiciones de cumplir misiones de ingeniería en general y así apoyar en el desarrollo de la institución militar y el país. 

Este curso fue retomado después de 4 meses de paralización debido a la crisis sanitaria que vive el país, no obstante, este viernes finalizaron el proceso de instrucción.

En la Escuela de Infantería del Ejército, respetando las medidas de bioseguridad, se llevó a cabo la ceremonia de graduación del XLI Curso Básico de Policía Militar, en el que participaron oficiales, personal de tropa, aerotécnicos y tripulantes del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

Este curso fue retomando después de 4 meses, debido a la emergencia sanitaria, y hoy se concluyó con éxito, frente a las autoridades militares de la Escuela de Infantería y de la Brigada de Infantería N.° 13 Pichincha, ubicadas en el cantón Mejía.

El teniente Cristhian Rodríguez fue designado como alumno destacado de esta capacitación.

En el Fuerte Militar Tapi, tomando las medidas de bioseguridad y distanciamiento social, se efectuó la ceremonia de cambio de mando entre el teniente coronel Édison Moreno Páez y teniente coronel Danilo Erazo Hernández, directores saliente y entrante del Hospital Básico N.° 11; el acto estuvo presidido por el coronel Jorge Galarraga Tamayo, comandante de la Brigada de Caballería Blindada N.° 11 Galápagos.

Al iniciar la ceremonia se realizó la izada y arriada de gallardetes insignia de mando de los directores, para luego hacer la entrega del banderín al director saliente como reconocimiento a su acertada gestión en esta casa de salud.

En los discursos se destacaron la importancia del servicio que brinda esta unidad médica tanto al personal militar como a la ciudadanía; además el comandante de la Brigada felicitó el trabajo liderado por el director saliente en las acciones desarrolladas para velar por la salud del personal militar y civil de la ciudad de Riobamba e invitó al teniente coronel Erazo a continuar trabajando con el mismo ímpetu y compromiso para alcanzar los objetivos institucionales en beneficio de nuestro país, frente a los difíciles momentos que atraviesa la comunidad por la emergencia sanitaria.

En la ciudad de Ambato se llevó a cabo este jueves 13 de agosto la ceremonia de reconocimiento institucional los suboficiales mayores de arma y servicios de la Promoción 87 y la graduación del tercer grupo de soldados de la Promoción 2018-2020 Cbop. Rommel Vásquez Palomino.

El general de brigada Edmundo Salvador Mena, comandante del Comando de Operaciones Terrestres, presidió este acto de grata recordación para los suboficiales mayores que finalizan su carrera militar con este acto en el que se distingue más de 30 años de servicio en el Ejército Ecuatoriano, además se les entregó la condecoración Gratitud Institucional.

Los soldados graduados efectuaron el juramento a la bandera nacional frente a las autoridades presentes, como muestra de compromiso y entrega a la carrera militar.

El general Salvador rememoró los años de los suboficiales mayores y auguró éxitos en la nueva etapa que emprenden, pero recalcó que el uniforme militar será por siempre la segunda piel del soldado. De la misma forma hizo un llamado a los nuevos soldados para que desde el primer día sean ejemplo de profesionalismo y servicio a la institución y la Patria.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES