fbpx

Elementos filtrados por fecha: Lunes, 28 Abril 2025 - Ejército Ecuatoriano

En la región amazónica, integrantes del Ejército Ecuatoriano ejecutaron una operación de seguridad hidrocarburífera en el sector de la vía Primavera Estación Aguarico.

En el lugar se encontró una piscina artesanal de 4 metros de ancho por 15 metros de largo, además de mangueras, un acople y válvula de presión. El personal militar aseguró el área, realizó un rastrillaje en el sector para verificar la existencia de más lugares de almacenamiento y se tomó contacto con los técnicos de Petroecuador para que se ejecuten los procedimientos de ley y se destruya la piscina artesanal.

En respuesta a la difícil situación que enfrenta el país debido a la temporada invernal, el Ejército Ecuatoriano desplegó personal y logística para colaborar en la entrega de kits de alimentos y vituallas a las familias damnificadas del recinto Río Grande, en el cantón Portoviejo.

Las intensas lluvias han afectado gravemente los hogares y medios de subsistencia de numerosos habitantes, por lo que esta ayuda humanitaria representa un alivio para quienes han sufrido las consecuencias del mal clima.

Gracias al trabajo coordinado entre los efectivos militares y la Secretaría de Gestión de Riesgos se garantiza una distribución eficiente de los insumos, priorizando a las familias en situación de mayor vulnerabilidad.

El Ejército Ecuatoriano reafirma su compromiso con el bienestar de la ciudadanía y continúa con sus esfuerzos para asistir a las comunidades afectadas por estas emergencias naturales.

El Ejército Ecuatoriano realizó una operación militar de control hidrocarburífero en el poliducto Esmeraldas-Santo Domingo, sector Viche donde se encontraron 2 vehículos, con una capacidad de 10 000 galones cada uno.
Una vez cumplidos los procedimientos operativos, se determinó que se realizó una perforación clandestina al poliducto del cual se sustrajo 6500 galones de combustible líquido derivado de hidrocarburos (CLDH). Las evidencias fueron entregadas a la autoridad competente, para los trámites legales correspondientes.

Efectivos del Ejército Ecuatoriano, en coordinación con inteligencia militar, ejecutaron operaciones contra la minería ilegal en el sector El Chical, cantón Tulcán, provincia del Carchi, donde se realizó un rastrillaje donde se obtuvieron los siguientes resultados:
- Mecha lenta.
- Emulsiones explosivas.
- Cápsulas detonantes.
- Inhabilitación insitu de 2 poleas, 5 motores de luz, 3 rotomartillos, 4 campamentos y bocaminas

Esta operación militar se enmarca en los esfuerzos del Ejército Ecuatoriano por proteger el ambiente y combatir la proliferación de actividades ilícitas como la minería ilegal, que afecta los recursos naturales de la región.

Jornada cívico - militar en Riobamba

Miércoles, 19 Marzo 2025

El Ejército Ecuatoriano, con el apoyo de otras instituciones del Estado, realizó una jornada cívico-militar en la ciudad de Riobamba, provincia de Chimborazo. Durante esta actividad, se ofrecieron servicios de atención médica general y psicológica, peluquería, una exhibición de guías caninos y una presentación artística con la banda musical. La jornada, llevada a cabo, tuvo como objetivo brindar apoyo a la comunidad, ofreciendo servicios esenciales para el bienestar de la población.

El Ejército Ecuatoriano en coordinación con la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), ha enviado ayuda humanitaria a las áreas afectadas por la época invernal en #Salinas. Esta acción demuestra el compromiso de los soldados ecuatorianos con la población más vulnerable, trabajando arduamente para brindar apoyo y alivio en momentos de necesidad.

En la vía La Latacunga-Machachi, en el cantón Mejía, provincia de Pichincha, una patrulla militar localizó una bodega clandestina con dos camiones que contenían 5220 galones de combustibles, además, acoples clandestinos en la línea de transporte de derivados de hidrocarburos, perteneciente a Petroecuador.
La patrulla militar tomó contacto con la Unidad de Investigación de Delitos Hidrocarburíferos para que tomen procedimiento y de igual forma llamar al personal de seguridad física de Petroecuador para que procedan con los trabajos de remediación.

Con la presencia de las principales autoridades del cantón Latacunga, la Brigada de Fuerzas Especiales N.° 9 Patria, realizó una campaña de acción cívico-militar, a favor de la población latacungueña, otorgando atención médica gratuita, charlas de primeros auxilios, terapia física, exámenes visuales, odontología y salud mental, así como también el servicio de peluquería.

El Ejército Ecuatoriano a través de esta unidad militar acantonada en Cotopaxi continuará realizando este tipo de actividades solidarias en los diferentes cantones de la provincia, con la finalidad de llevar servicios gratuitos a las personas que más lo necesitan.

Página 4 de 263

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES