fbpx

Elementos filtrados por fecha: Jueves, 01 Mayo 2025 - Ejército Ecuatoriano

La Escuela de Inteligencia Militar Crnl. Galo Chacón Izurieta, cumpliendo con los protocolos de distanciamiento social, clausuró el Sexagésimo Octavo Curso Básico de Inteligencia Militar para las Fuerzas Armadas año 2021, en el que participaron 33 alumnos voluntarios, tripulantes y aerotécnicos.

Este curso se desarrolla con la finalidad de obtener las competencias e información verificada para cumplir con las misiones encomendadas por el escalón superior.

En Sucumbíos, la Brigada de Selva N.° 19 Napo, mediante el trabajo de los soldados del Batallón de Selva N.° 55 Putumayo, continúan brindando seguridad y apoyo durante el proceso del Plan Vacunación 9/100 en contra del Covid-19. Este proceso en el que participa el personal militar se desarrolló en los cantones Cuyabeno y Putumayo, con el fin de garantizar el normal desarrollo de la misma.

En Chinchipe, personal del Batallón de Selva N.º 17 Zumba, en apoyo al Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), realizó la entrega de materiales antisépticos con la finalidad de disminuir la propagación del Coronavirus en el sector oriental de la Patria.

Además, personal militar del Batallón de Infantería N.° 20  Capitán Díaz, cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad,  continúan brindando seguridad en la jornada de vacunación en los cantones de Calvas, Gonzanamá, Quilanga, Espíndola y Catamayo, con el fin de garantizar el normal desarrollo de la campaña de vacunación contra el COVID-19.

En Sucumbíos, la Brigada de Selva N.⁰ 19 Napo, a través del Grupo de Fuerzas Especiales N.° 53 Rayo, en apoyo a la Unidad de Acción Social del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Lago Agrio, realizaron una acción cívica para niños y adolescentes en condiciones de vulnerabilidad.

Personal de instructores, guías y canes amaestrados, organizaron actividades destinadas al fortalecimiento de valores y civismo de los niños pertenecientes al Proyecto Erradicación del Trabajo Infantil, con la finalidad de motivar a la juventud a continuar con sus estudios y ser buenos ciudadanos.

En la Academia de Guerra del Ejército, este 14 de julio de 2021, se realizó el cambio de mando entre los señores: Tcrn. de E.M. Nelson Molina Vizuete, director saliente y el Crnl. de E.M.C. Jaime Navarrete Berrú director entrante.

Este evento fue presidido por el Grab. José Pástor Guevara, comandante del Comando de Educación y Doctrina Militar Terrestre.

A la ceremonia asistieron autoridades del cantón Rumiñahui, agregados militares y de defensa de países amigos, directores de la Academia de Guerra Naval, Academia de Defensa Militar Conjunta, Instituto Geográfico Militar, entre otras autoridades.

El cambio de mando se lo materializó a través de la firma de actas en el Salón de Honor.

El coronel Luis Pozo Pillaga, comandante entrante de la Brigada de Infantería N.° 7 Loja y el coronel Santiago Salazar Álvaro, comandante saliente, realizaron una visita de comando al Batallón de Infantería Motorizado N.° 20 Capt. Díaz, ubicado en Calvas.

El Tcrn. de E.M. Marco Recalde Enríquez, comandante del B.I.MOT 20 Capt. Díaz, agradeció al comandante saliente por el trabajo y apoyo brindado al Batallón para el cumplimiento de las operaciones militares. Además, dio la bienvenida al nuevo comandante deseándole, a nombre de todo el personal militar, éxito profesional en el cumplimiento de su nueva función encomendada.

De igual manera, el nuevo comandante visitó el Grupo de Caballería Mecanizado N.° 18 Cazadores de Los Ríos y al Comando de Apoyo Logístico N.° 7 Loja.

En Machala, el general de brigada Juan Andrade Proaño, comandante de la Tercera División de Ejército Tarqui, realizó la visita de comando a la Brigada de Infantería Motorizada N.°1 El Oro, a fin de constatar y verificar la operatividad de las unidades y del personal.

Además, dialogó con el personal y les expresó una felicitación por el trabajo profesional, que realizan los soldados de la frontera sur al servicio del país.

La Segunda División de Ejército Libertad, en convenio con el Municipio de Guayaquil, iniciaron los trabajos de asfaltado en la plataforma, parque automotor, bodegas de intendencia, transporte, material de guerra y parqueaderos del Comando Logístico N.° 74 Huancavilca.

De esta manera, la unidad militar tendrá unas instalaciones en buen estado para el cumplimiento de las misiones operativas.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES