fbpx

Elementos filtrados por fecha: Jueves, 01 Mayo 2025 - Ejército Ecuatoriano

El Ejército Ecuatoriano realizó la ceremonia de entrega-recepción de la Dirección de Transformación y Desarrollo Militar entre los señores Grab. Nelson Proaño Rodríguez y Grab. Danilo Gachet Páez, director saliente y entrante.

Durante este período en que el Grab. Nelson Proaño dirigió la Dirección de Transformación y Desarrollo Militar se ejecutó el Proyecto de Cultura Organizacional y siete cursos en línea para su fortalecimiento. Además, se hizo seminarios sobre transformación y para el fortalecimiento de las actividades y funciones de bienestar de personal en el Ejército.

De igual manera, se trabajó levantando procesos, elaborando planes y modelos de transformación a fin de continuar la ejecución de la planificación estratégica del Ejército con miras a desarrollar las capacidades militares que coadyuven a la defensa de la soberanía e integridad territorial, en los futuros escenarios de empleo y lograr su visión al 2033.

En la Brigada de Aviación del Ejército N.° 15 Paquisha, se llevó a cabo la ceremonia militar de cambio de mando entre el Crnl. de E.M.C. Fernando Lanas y el Crnl. de E.M.C. Ricardo Cajas, comandante entrante y saliente respectivamente.

El evento estuvo presidido por el Sr. Grab. Agustín Proaño, comandante del Comando de Operaciones Terrestres del Ejército y contó con la presencia del Sr. Grab. Santiago Almeida, director general de Talento Humano del Ejército. Además, se realizó la firma de actas, dando por entregado el comando de esta unidad.

El Ejército Ecuatoriano, a través de la Unidad Educativa de Fuerzas Armadas Colegio Militar N.° 1 Eloy Alfaro, finalizó las actividades académicas del año escolar 2020-2021, ubicándose en primer lugar en el Séptimo Concurso de Speaking, organizado por la empresa Bestseller, en el que participaron 25 instituciones educativas a nivel nacional.

El cadete Esteban Valladares, de segundo año de bachillerato, con el apoyo del personal docente del área de inglés logró destacarse con el tema referente a la protección del medio ambiente. De igual manera se destacó la participación del cadete Isaac Lascano, quien obtuvo el tercer lugar.

En Tulcán, la Brigada de infantería Nro. 31 Andes a través del Batallón de Infantería Motorizado N.° 39 Mayor Galo Molina, en coordinación con diferentes entidades de seguridad como Cuerpo de Bomberos, ECU- 911, SENAE y el Sistema Integrado de Seguridad del B.I.MOT. 39, realizaron la casa abierta: “La seguridad es responsabilidad de todos”.

En esta casa abierta se impartieron conocimientos sobre la lucha contra el contrabando, manejo de flagelos, empleo de extintores, conocimiento de equipo contra incendios, funcionamiento y uso correcto de las llamadas de auxilio al ECU-911.

El Ejército Ecuatoriano, a través del Batallón de Selva N.° 63 Gualaquiza, brindó seguridad en apoyo al Ministerio de Salud Pública durante el proceso de vacunación en el cantón Gualaquiza, de acuerdo con el nuevo plan de vacunación masiva implementado por el Gobierno Nacional contra el COVID-19.

De igual manera, el personal militar se trasladó hasta el cantón El Pangui donde brindó seguridad al personal de salud durante el proceso de vacunación que beneficia a la población del sector.

En el cantón Mejía se desarrolló la ceremonia de cambio de mando de Brigada de Infantería N.° 13 Pichincha, entre el coronel Arturo Velasco y coronel Luis Pozo, comandante entrante y saliente respectivamente.

Este acto estuvo presidido por el general de brigada Pablo Velasco, comandante de la Primera División de Ejército Shyris, de autoridades locales y delegaciones de las unidades de la 13 B.I. Pichincha.

Posteriormente al evento castrense se llevó a cabo la firma de actas de entrega-recepción de la unidad militar.

Personal del Grupo Especial de Operaciones Ecuador realizó, este miércoles 7 de julio, el entrenamiento en técnicas, tácticas y procedimientos de contraterrorismo en las instalaciones de la estación del servicio de trolebús en el sur de Quito y en el parqueadero de una cooperativa de transportes interprovincial.

El GEO Ecuador, siendo una unidad élite de fuerzas especiales, ejecuta este tipo de preparación contantemente con el fin de tener a su personal entrenado para cumplir las misiones que le dispone el escalón superior.

Con una emotiva ceremonia militar en el Batallón de Infantería Motorizado N.º 14 Marañón se realizó la despedida de dos voluntarios que se acogen al retiro y pasan  al servicio pasivo.

Con la presencia de autoridades militares y familiares, y tomando todas las medidas de bioseguridad, el teniente coronel Marlon Orbe, comandante del B.I.Mot N.º 14 Marañón agradeció por el trabajo y entrega a la carrera militar durante todos estos años recorriendo la geografía ecuatoriano y compartiendo sus conocimientos y experiencias.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES