fbpx

Elementos filtrados por fecha: Noviembre 2019 - Ejército Ecuatoriano

Fuerzas Armadas, a través de la Brigada de Caballería Blindada N.° 11 Galápagos, respetando las medidas de bioseguridad y distanciamiento social, realizó la ceremonia de reconocimiento institucional y despedida a seis señores suboficiales primeros de la promoción 89, quienes después del procedimiento de calificación a suboficial mayor, no obtuvieron resolución favorable y luego de haber servido por más de 32 años a la institución, se acogen a la disponibilidad.

El Ejército agradeció a los suboficiales por el trabajo profesional desempeñado durante su carrera militar y por su servicio a la nación.

En la provincia de Sucumbíos, las Fuerzas Armadas, a través de la Brigada de Selva N.° 19 Napo, durante la ejecución de una operación militar de vigilancia, exploración y reconocimiento terrestre, localizó un laboratorio clandestino donde presuntamente se procesaba sustancias sujetas a fiscalización, en el sector de Nueva Santa Rosa del cantón Lago Agrio, entre las evidencias encontradas están: 

  • 12 envases de vidrio (tubos de ensayo)
  • 5 cocinas industriales
  • 5 cilindros de G.L.P
  • 2 carpas improvisadas 

El reconocimiento militar estuvo a cargo de efectivos del Batallón de Selva N.° 55 Putumayo, quienes por la inaccesibilidad del terreno selvático reservaron parte de las evidencias para extraerlas del lugar y entregarlas a la Policía Nacional, a fin de que se inicien las investigaciones y respectivos trámites de ley. 

Así mismo, los uniformados luego de asegurar el área efectuaron un rastrillaje del sector sin localizar personas responsables, ante lo cual se coordinó con las autoridades competentes para la destrucción del laboratorio.

Por disposición del COE nacional, a partir de este jueves 23 de julio, el horario extendido para hacer cumplir el toque de queda regirá a partir de las 21h00 hasta las 05h00 en toda la provincia de Loja al igual que en las otras nueve provincias de la Sierra (Carchi, Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo, Bolívar, Cañar y Azuay), además de Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Morona Santiago y Zamora Chinchipe.

Las Fuerzas Armadas, a través de la Brigada de Infantería Motorizada N.º 7 Loja, son las encargadas de hacer cumplir este horario en apoyo a las demás entidades de control en los 16 cantones de la provincia de Loja y 2 de Zamora Chinchipe, quienes al momento se encuentran listos en sus diferentes sectores de responsabilidad para ejercer control y seguridad durante el toque de queda.

El coronel Mateo Enríquez Gómez, comandante de la Brigada Loja, manifestó en una de sus entrevistas que “el personal militar ha ejecutado más de 120 días de operaciones y controles militares contantes, con turnos a veces de hasta doce horas”, para hacer cumplir las disposiciones del COE nacional y cantonal durante la emergencia sanitaria por el COVID-19, las 24 horas del día, los siete días de la semana, “pero tengan la seguridad que Fuerzas Armadas tenemos un entrenamiento especial que nos permite cumplir largas jornadas de trabajo diarias y seguiremos sobre todo motivados, sabiendo que es en beneficio de nuestra población” argumentó.

El Batallón de Ingenieros N.° 67 Montúfar, en una operación militar de control de armas, municiones y explosivos, en el cantón Santo Domingo, sector La Ecuatoriana, incautó armamento a un ciudadano que no tenía el permiso para transportar armas. 

Las armas de fuego letales incautadas fueron: 1 revólver Smith & Wesson calibre 3.57 mm; 1 pistola marca Star calibre 9 mm; 9 municiones calibre 9 mm y 6 municiones calibre 38 mm. Y en armas de fuego no letales se retuvo 3 revólveres Zoraky calibre 38 mm. 

Las evidencias fueron entregadas al Departamento de Control de Armas, para los trámites de ley pertinentes.

La Primera División de Ejército, a través del Comando Logístico N.° 72 Shyris y en coordinación con el Municipio de Quito, instalaron carpas climatizadas en diferentes sectores de la ciudad, las mismas que cuentan con camas y respiradores donados por el Municipio de Guayaquil para la atención preventiva y tratamiento de personas con síntomas de COVID-19. 

Para instalar las carpas se visitaron 15 sitios, de los cuales 10 cumplían con los requerimientos de la Secretaría de Salud: infraestructura física, dotación de servicios básicos, seguridad y administración interna. 

Las carpas se instalaron en la Unidad Educativa Julio Enrique Moreno y en el Parque Nueva Aurora en la parroquia Guamaní; Unidad Educativa Quitumbe en Chillogallo; Casa Somos Franco Méndez en Quitumbe; Parque Diversidades en San Bartolo; Unidad Educativa Sucre en el Centro Histórico; Colegio Nueve de Octubre en la parroquia Belisario Quevedo; Estadio Calderón y Unidad Educativa Municipal Calderón en la parroquia Calderón.

Efectivos militares de la Brigada de Infantería Motorizada N.º 7 Loja, en cumplimiento al horario semanal de instrucción, se encuentra permanentemente capacitándose para poder ejecutar operaciones militares reales en cualquier tipo de terreno, sin importar la hora o las condiciones metereológicas adversas.

La materia Lectura de Cartas, permite al combatiente individual conocer, mediante una carta topográfica, las condiciones y tipo de terreno en donde se empleará al cumplir una operación militar de control, seguridad o reconocimiento.

Esta técnica se aplica durante los patrullajes terrestres efectuados a lo largo de la frontera sur, para ejercer un mayor control en los pasos no autorizados, además, le permite al comandante maniobrar con su patrulla midiendo acertadamente las distancias existentes en la carta y su relación en el terreno, a fin de velar por la integridad y fortaleza de la patrulla militar y que ésta pueda continuar ejerciendo control en los sectores asignados.

Este martes 21 de julio, en las instalaciones de la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro, el general de brigada Luis Altamirano Junqueira, comandante general del Ejército, realizó un conversatorio con los cadetes sobre el liderazgo militar, respetando las medidas de bioseguridad. 

En su presentación, en la que participaron los cadetes de cuarto y tercer curso militar y los especialistas, recalcó la importancia de respetar los valores institucionales y la responsabilidad que asumen al graduarse como oficiales del Ejército. Les recordó que el juramento a la bandera conlleva obediencia y fidelidad, porque eso es lo que están prometiendo. La obediencia es acatar la voluntad de quien les está mandado, en el marco de  la norma y de la ley. Mientras que la fidelidad es la firmeza y la constancia que van a tener hacia ese compromiso que acaban de adquirir. Ya que deben ser firmes y constantes frente a las ideas; ante las personas; y en el cumplimiento de sus responsabilidades. 

De igual manera, el general de brigada Nelson Proaño, director de la Dirección de Transformación del Ejército, habló con los cadetes y resaltó la importancia de la práctica de valores familiares e institucionales para así llevar una vida militar íntegra.

El Grupo de Artillería N.º 7 Cabo Minacho incrementó en un treinta por ciento las operaciones militares, operaciones de seguridad y de apoyo a las instituciones del Estado, realizadas en puntos georeferenciados de la ciudad de Loja, para contrarrestar el contagio de COVID-19. 

En las operaciones militares, en las que intervinieron un aproximado de 150 efectivos, se realizaron desde el lunes 13 de julio y finalizarán el domingo 26 de julio de 2020 y  se ejecutan durante las 24 horas en diferentes barrios de la urbe. 

En el transcurso de la semana se llevó a cabo alrededor de cincuenta operaciones militares de control en los sectores con mayor afluencia de contagios de COVID-19, como son la vía a Zamora, avenida Yangana y vía de integración barrial, intersección El Capulí, Tierras Coloradas, calle 10 de agosto, Lauro Guerrero, Ramón Pinto, 18 de Noviembre, Chile, Benjamín Carrión, redondel El Soldado, Chontacruz, ciudadela Los Rosales, entre otros, lugares en los que se ha evidenciado la desobediencia a la disposición municipal del cumplimiento de las normas de bioseguridad, del uso de la mascarilla y distanciamiento social. 

En los ingresos y salidas de la ciudad de Loja se controlaron y registraron alrededor de 700 vehículos livianos y 70 motocicletas. Además se evidenció que a pesar de la prohibición del uso de las canchas deportivas, hay ciudadanos que hacen caso omiso y ponen en riesgo su salud y la salud de los ciudadanos. 

El objetivo de las operaciones militares realizadas por el Grupo de Artillería N.° 7 Cabo Minacho es apoyar al COE cantonal de Loja, de tal manera que los ciudadanos de forma responsable cumplan con las normas de bioseguridad y distanciamiento social; además, controlar el correcto uso de las mascarillas de manera que se eviten los contagios de coronavirus, causante de la enfermedad COVID-19.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES