fbpx

Elementos filtrados por fecha: Noviembre 2019 - Ejército Ecuatoriano

BOLETÍN DE PRENSA

Quito, 06 de julio de 2021

El Ejército Ecuatoriano informa a la ciudadanía que con fecha 6 de julio de 2021 a las 10h10 el Consejo del Personal de Tropa de la Fuerza Terrestre se reunió para resolver la situación laboral del cabo primero de infantería Miguel Ángel Nazareno Castillo, el mismo que con fecha 7 de junio de 2021 presentó su baja voluntaria a las filas del Ejército por intermedio de su representante legal.


La resolución adoptada en su parte principal resuelve cambiar la situación militar del cabo primero de infantería Miguel Ángel Nazareno Castillo, de servicio activo al servicio pasivo de acuerdo a lo que señala el artículo 87 de la Ley de Personal de las Fuerzas Armadas, el mismo que textualmente indica: El militar será dado de baja por una de las siguientes causas: solicitud voluntaria, la misma que se encuentra en ejecución a partir del 30 de junio del 2021.


El Ejército manifiesta a la ciudadanía su compromiso permanente de ofrecer las facilidades a las autoridades competentes para continuar con la investigación respectiva.

Personal militar del Batallón de Infantería N.°19 Carchi, cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad, continúan brindando seguridad en la jornada de vacunación en los cantones de Pindal, Puyango, y Zapotillo, con el fin de garantizar el normal desarrollo de la campaña de vacunación contra el COVID-19.

De igual manera, personal militar del Batallón de Infantería N.° 20 Capitán Díaz apoyó al personal del Ministerio de Salud Pública en la jornada de vacunación en los cantones de Calvas, Gonzanamá, Quilanga, Espíndola y Catamayo.

El Pelotón de Reconocimiento de la Tercera División de Ejército Tarqui realizó su segunda semana de entrenamiento en técnicas y tácticas especiales de tiro de fusil y pistola, descenso de helicóptero y explosivos en la Escuela de Iwias, como parte de la preparación físico militar y el empleo en el cumplimiento de las diferentes misiones y operaciones al servicio del país.

En días anteriores realizó un entrenamiento en técnicas y tácticas en selva en la Escuela de Iwias, perfeccionándose en rescate y ayuda al herido en combate, rescate en áreas agrestes, inserciones fluviales y comunicaciones.

Personal del Batallón de Infantería N.° 20 Capitán Díaz, cumpliendo todas las medidas de bioseguridad, recibieron una capacitación sobre la ley orgánica de transporte terrestre, tránsito y seguridad vial, dando mayor atención en la conducción de motos, bicicletas y la correcta utilización de los equipos de protección personal, impartida por el personal del Distrito 06 Calvas de la Policía Nacional.

Esta capacitación tiene la finalidad tener al personal informado sobre las leyes y normas de tránsito a fin de evitar posibles accidentes.

La Unidad Educativa de Fuerzas Armadas Colegio Militar N.° 3 Héroes del 41 realizó la ceremonia militar para conmemorar el XXIX Aniversario de Creación, contando con la presencia de autoridades civiles y militares de la provincia de El Oro, además se reconoció al personal docente por su aporte en la educación de la juventud.

Esta unidad educativa imparte educación integral e inclusiva en el nivel Inicial 2, Básico y Bachillerato General Unificado ajustados a estándares de calidad educativa a través de un modelo pedagógico social-constructivista que contribuya con actitudes positivas al desarrollo de la sociedad ecuatoriana y mundial mediante la práctica permanente de la disciplina, el honor y la lealtad.

En la Escuela de Iwias Coronel Gonzalo Barragán se realizó la ceremonia de clausura del XXI Curso de Wañuchic (Cazador), en el cual 20 soldados fueron capacitados durante 9 semanas para ejecutar operaciones especiales en selva como tiradores expertos en ambiente selvático, reconocimiento y en el manejo de armas ancestrales.

La ceremonia estuvo presidida por el Crnl. De E.M.C. Freddy Jativa Coronel, comandante de la Brigada de Selva N.° 17 Pastaza, quien entregó un reconocimiento al Tnte. Bolney Tamayo Castro, por haber sido designado como alumno destacado del curso.

La Unidad Educativa de Fuerzas Armadas Colegio Militar N.° 1 Eloy Alfaro recibió el reconocimiento de entidades no gubernamentales por sus buenas prácticas en favor de la prevención en contra de la violencia de género.

Esta distinción fue otorgada por la organización Diálogo Diverso gracias al trabajo realizado en esta unidad educativa con el proyecto Respiramos Inclusión que lleva adelante Acnur, Word Visión y otras entidades.

Durante el año lectivo el Comil 1 abordó en las clases con sus alumnos la temática de inclusión y derechos donde existió una gran participación de la comunidad educativa.

El Hospital del IESS Quito Sur realizó un reconocimiento al estandarte del Comando Logístico N.° 72 Shyris con la condecoración Al Mérito, por el apoyo de la institución militar en el montaje, adecuación y climatización de las carpas militares que han sido utilizadas como hospital móvil.

Las carpas militares tienen una capacidad de 120 camas, fueron instaladas al iniciar la emergencia sanitaria y han permitido asistir a la ciudadanía en el marco de la pandemia por el COVID-19.

En el acto estuvo presente el general de brigada Pablo Velasco Arias, comandante de la Primera División de Ejército Shyris.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES