Elementos filtrados por fecha: Noviembre 2019 - Ejército Ecuatoriano
Academia de Guerra del Ejército finaliza cursos de perfeccionamiento
Martes, 29 Junio 2021En el auditorio de la Universidad de Fuerzas Armadas ESPE, este 28 de junio de 2021, la Academia de Guerra del Ejército realizó la graduación del Curso Superior Militar N.° 17 y Curso de Orientación Avanzando de Especialistas N.° 5.
Al evento asistió el Grab. Danilo Gachet Páez, director de Transformación y Desarrollo Militar del Ejército, el r. Grab. José Pástor Guevara, comandante del Comando de Educación y Doctrina Militar Terrestre, agregados militares y de defensa de países amigos como Argentina, Brasil, México y Perú, además de autoridades civiles del cantón Rumiñahui.
En la presente ceremonia se graduaron cincuenta y un oficiales de ambos cursos, quienes culminaron con éxito esta fase de perfeccionamiento, requisito establecido en las leyes y reglamentos vigentes para ascender al inmediato grado superior.
Concluyó el entrenamiento de Operaciones Especiales en Selva
Martes, 29 Junio 2021En las instalaciones de la Brigada de Selva N.º 19 Napo se desarrolló la Ceremonia de Clausura del Entrenamiento en Operaciones Especiales en Selva en el que participó el personal del Comando de Operaciones Especiales del Ejército de los Estados Unidos y personal del Ejército Ecuatoriano.
Además, en este evento se entregaron equipos de comunicaciones, electrónicos y accesorios a la Brigada Napo por parte de la Oficina de Cooperación en Seguridad de EE.UU.
El evento estuvo presidido por el general de brigada Agustín Proaño Daza, comandante del Comando de Operaciones Terrestres y contó con la presencia del general de brigada José Gallardo, comandante de la IV División de Ejército Amazonas, coronel Milton Rodríguez, comandante de la Brigada de Selva N.° 19 Napo y autoridades de la Oficina de Cooperación.
Durante esta actividad se entregaron certificados a instructores y alumnos que fueron parte de esta capacitación. También, se hizo la entrega de las actas de los equipos de comunicaciones que servirán para continuar con las operaciones militares a lo largo de la Amazonía ecuatoriana.
En 15 B.A.E. Paquisha se desarrolla capacitación para manejo de sofocaciones
Martes, 29 Junio 2021En las instalaciones de la Brigada de Aviación del Ejército N.º 15 Paquisha se desarrolló parte del I Curso de Brigadas Especialistas en el manejo integral del fuego.
El curso fue organizado por el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y el Ministerio del Ambiente; además, contó con personal de capacitadores extranjeros, así como personal de aviación del Ejército, quienes impartieron conocimientos sobre vuelo de montaña y el empleo de Bambi Bucket.
En Sucumbíos y Pastaza unidades realizan prácticas de tiro de fusil
Martes, 29 Junio 2021La Brigada de Selva N.° 17 Pastaza realizó el entrenamiento de tiro calibre menor de fusil HK adoptando las principales posiciones del tirador, con la finalidad de mantener entrenado y capacitado al personal militar para el cumplimiento de las operaciones.
Asimismo, en la provincia de Sucumbíos personal del Batallón de Selva N.° 55 Putumayo ejecutó la instrucción práctica de tiro de fusil HK; el propósito es mantener en óptimas capacidades operativas a las unidades de selva y estar listos para cumplir de manera eficiente todas las misiones encomendadas.
Con ceremonia militar se conmemora 119 años de creación del arma de ingeniería militar
Lunes, 28 Junio 2021Este lunes 28 de junio, en las instalaciones del Batallón de Ingenieros N.° 69 Chimborazo, ubicado en Sangolquí, se realizó la ceremonia castrense en la que se conmemoró los 119 años de creación del arma de ingeniería militar.
Con la presencia del general de brigada Javier Armendáriz Sáenz, director de Planificación y Gestión Estratégica del Ejército y de autoridades civiles del cantón Rumiñahui se entregó la condecoración Zapador en sus diferentes clases al personal militar del arma, tras el cumplimiento de los requisitos establecidos.
El empleo de los soldados ingenieros ha sido de gran importancia para la institución y el país, ya que cumplen misiones de desminado humanitario, misiones de paz, misiones de seguridad a las áreas estratégicas del Estado, ayudan en los desastres antrópicos y/o naturales, así como apoyan al desarrollo del país en la construcción de innumerables proyectos de construcción que beneficia a la ciudadanía.
En Orellana continúan entrenamientos con militares americanos
Lunes, 28 Junio 2021En la provincia de Orellana continúa la capacitación para el personal militar ecuatoriano por parte de instructores del Comando de Operaciones Especiales del Ejército de los Estados Unidos.
En las instalaciones de la Brigada de Selva N.º 19 Napo se efectuó un intercambio de conocimientos acerca del mantenimiento de armas pequeñas que posee el Ejército Ecuatoriano. De esta manera, los soldados fortalecen su capacidad y experiencias para realizar las operaciones militares, sobre todo en la frontera norte.
En la Brigada Patria finaliza capacitación de militares ecuatorianos con miembros del Comando de Operaciones Especiales del Ejército de los Estados Unidos
Lunes, 28 Junio 2021Desde el 7 de junio, integrantes del Comando de Operaciones Especiales del Ejército de los Estados Unidos arribaron al Ecuador para realizar entrenamientos en diferentes áreas con miembros del Ejército Ecuatoriano.
En la Brigada de Fuerzas Especiales N.º 9 Patria, los militares estadounidenses instruyeron al personal del Grupo Especial de Comandos N.º 9 en técnicas, tácticas y procedimientos de fuerzas especiales. Entre las áreas de capacitación estuvieron entrenamiento de comunicaciones, tiro de combate e instrucción en alta montaña. El objetivo fue que el personal militar fortalezca sus condiciones de empleo y se afiancen los lazos de cooperación entre los dos ejércitos, propósito logrado gracias al cambio de experiencias entre quienes participaron en estas jornadas de aprendizaje.
En el acto de clausura estuvo presente el general de brigada Agustín Proaño Daza, comandante del Comando de Operaciones Terrestres, acto donde se entregaron certificados a instructores y alumnos de esta importante capacitación.
Colegios Militares gradúan a nuevos bachilleres de la República
Sábado, 26 Junio 2021En la ciudad de Quito, la Unidad Educativa de Fuerzas Armadas Colegio Militar N.° 1 Eloy Alfaro, en cumplimiento a la normativa vigente, incorporó como bachilleres de la República del Ecuador a 36 cadetes de la promoción 2020-2021, quienes fueron exonerados por su alto rendimiento académico, durante su vida estudiantil. El cadete Miguel Núñez, fue proclamado el mejor egresado y la cadete Kamila Román, mejor egresada en idioma extranjero.
Asimismo, en Cuenca la Unidad Educativa de Fuerzas Armadas Colegio Militar N.° 4 Abdón Calderón, en una ceremonia graduó a 31 cadetes como bachilleres de la República. Como mejor egresada se entregó una distinción a la cadete Andrea Montenegro y mejor promedio en ingles fue la cadete Alisson Llivisaca.
Los nuevos bachilleres emprenden una nueva etapa buscando alcanzar sus sueños al finalizar la etapa de educación secundaria.