fbpx

Elementos filtrados por fecha: Noviembre 2020 - Ejército Ecuatoriano

Personal militar cumpliendo operaciones militares de control de armas municiones y explosivos en apoyo a otras instituciones del Estado, en el cantón Arenillas, realizaron la inspección de un vehículo tipo camión, en donde se aprehendió a dos ciudadanos y se decomisó 20.000 cápsulas ordinarias, de presunta procedencia peruana.

Las evidencias y los aprehendidos fueron entregados a las autoridades competentes para los trámites legales correspondientes.

Durante una operación militar de control de armas, municiones y explosivos en la provincia de Zamora Chinchipe, el personal del Ejército Ecuatoriano detectó un vehículo cuyo conductor, al notar la presencia militar, detuvo su marcha y abandonó el vehículo, dejando a un ciudadano en el lugar.
Tras realizar la inspección correspondiente, se encontró que el camión contenía aproximadamente varios galones de diésel.
El camión, el ciudadano y el combustible decomisado, fueron entregados a las autoridades, para que se inicien los trámites legales correspondientes.

El Ejército Ecuatoriano realizó una campaña cívico-militar en Pimocha, Babahoyo, ofreciendo atención médica gratuita, charlas de primeros auxilios, peluquería y show de canes amaestrados.

 

En el sector de Buenos Aires, efectivos del Ejército Ecuatoriano continúan desarrollando operaciones de decomiso de materiales y destrucción de viviendas y asentamientos ilegales en la zona minera de la frontera norte, correspondientes a las zonas conocidas como El Triunfo, La Visera 1 y la Visera 2.
En el accionar militar se demolió:


• 22 viviendas
• 7 tiendas
• 2 hoteles
También se decomisó:
• 5 tacos de explogel
• 23 metros de mecha lenta
• 480 unidades de cerveza
• Una moto sin dueño y sin papeles


Las operaciones de control continuarán a fin de evitar el cometimiento de actos ilícitos, como la minería ilegal en el cantón de Urcuquí, provincia de Imbabura.

El Grupo de Artillería Autoremolcado N.º 79 General Píntag, en coordinación con diversas instituciones del Estado, llevó a cabo una exitosa acción cívica en la parroquia Zhud, ubicada en la provincia de Cañar. Durante esta jornada, se ofrecieron servicios gratuitos para los habitantes de esta comunidad rural, incluyendo medicina general, odontología, peluquería, y diversas actividades lúdicas para los más pequeños.
Además, se realizaron mingas comunitarias y se brindaron otros servicios de gran utilidad para los residentes de la parroquia. Esta iniciativa tiene como principal objetivo beneficiar a la ciudadanía de sectores rurales, facilitando su acceso a servicios esenciales que, de otro modo, podrían ser limitados.
Esta acción cívica refleja el compromiso del Ejército Ecuatoriano con el bienestar de las comunidades, especialmente en áreas rurales, y su labor en el fomento de valores fundamentales para el desarrollo social y cívico del país.

Con el propósito de prevenir enfermedades y coadyuvar a la salud de niños, jóvenes y población en general del cantón Sigchos, la Brigada de Fuerza Especiales N.º 9 Patria realizó una campaña de acción cívico-militar otorgando charlas de primeros auxilios, terapia física y servicio de atención médica y odontológica gratuita.
De esta manera el Ejército Ecuatoriano ratifica su compromiso de trabajo y solidaridad con la población y los más necesitados.

En la región amazónica, integrantes del Ejército Ecuatoriano ejecutaron una operación de seguridad hidrocarburífera en el sector de la vía Primavera Estación Aguarico.

En el lugar se encontró una piscina artesanal de 4 metros de ancho por 15 metros de largo, además de mangueras, un acople y válvula de presión. El personal militar aseguró el área, realizó un rastrillaje en el sector para verificar la existencia de más lugares de almacenamiento y se tomó contacto con los técnicos de Petroecuador para que se ejecuten los procedimientos de ley y se destruya la piscina artesanal.

En respuesta a la difícil situación que enfrenta el país debido a la temporada invernal, el Ejército Ecuatoriano desplegó personal y logística para colaborar en la entrega de kits de alimentos y vituallas a las familias damnificadas del recinto Río Grande, en el cantón Portoviejo.

Las intensas lluvias han afectado gravemente los hogares y medios de subsistencia de numerosos habitantes, por lo que esta ayuda humanitaria representa un alivio para quienes han sufrido las consecuencias del mal clima.

Gracias al trabajo coordinado entre los efectivos militares y la Secretaría de Gestión de Riesgos se garantiza una distribución eficiente de los insumos, priorizando a las familias en situación de mayor vulnerabilidad.

El Ejército Ecuatoriano reafirma su compromiso con el bienestar de la ciudadanía y continúa con sus esfuerzos para asistir a las comunidades afectadas por estas emergencias naturales.

Página 4 de 264

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES