fbpx

Elementos filtrados por fecha: Miércoles, 30 Abril 2025 - Ejército Ecuatoriano

El personal militar del Grupo de Fuerzas Especiales N.° 26 Cenepa junto con la Cruz Roja y la Junta Cantonal Quevedo, entregaron donaciones a los sectores más vulnerables del cantón, con el objetivo de ayudar a las personas que más lo necesitan.

De esta manera los soldados ecuatorianos demuestran su solidaridad con los ciudadanos a quienes esta pandemia ha dejado en desamparo.

 

Personal del Batallón de Selva N.° 55 Putumayo proporcionó ayuda a soldados del Batallón Fluvial de Infantería de Marina N.° 30 de Colombia, quienes presentaban emergencias médicas como: Impétigo, lumbalgia y herida cortante a nivel de pómulo derecho.

El personal del Ejército Ecuatoriano realizó las coordinaciones pertinentes para la atención inmediata de los pacientes. Asimismo, se brindó seguridad durante su permanencia en nuestra jurisdicción.

Estas atenciones médicas se realizaron cumpliendo con la cartilla de seguridad estipulada para las unidades de frontera entre Ecuador y Colombia.

Ante las fuerte lluvias y desborde de ríos que se han presentado en la provincia de Azuay, el personal militar de la Brigada de Artillería N.° 27 Portete y miembros del Grupo de Caballería Mecanizada de la Tercera División General Dávalos, están brindado el apoyo necesario a las familias afectadas. Desde el día sábado el personal militar ha ayudado a trasladar a personas de la tercera edad, niños y mujeres, al igual que sus pertenencias a un lugar seguro de los sectores de Tarqui y Zhucay. 

El coronel Byron Borja, comandante de la Brigada de Artillería N.° 27 Portete, informó que en el sector del río Tarqui están ayudando a la población a sacar el agua de las viviendas y de las canchas de uso comunitario. Además, han contribuido para trasladar los enseres a sitios más seguros.

La Brigada de Fuerzas Especiales N.º 9 Patria, a través del Grupo de Fuerzas Especiales N.° 25 Base Sur, proporciona seguridad durante la campaña de vacunación contra el COVID-19, en el cantón Salcedo, en el mercado Cerda la Tebaida. En esta jornada se vacunó a adultos mayores y personal docente de varias unidades educativas del cantón.

De igual manera, miembros del Grupo de Fuerzas Especiales N.° 27 Grad. Miguel Iturralde, en apoyo al Ministerio Salud del Ecuador brinda seguridad y colabora con los requerimientos de la ciudadanía y del personal del MSP en el proceso de vacunación contra el COVID-19 en toda la provincia de Cotopaxi.

En la provincia de Pastaza, el Grupo de Aviación del Ejército N.º 44 Pastaza, en coordinación con el Ministerio de Salud Pública, realizó la evacuación aeromédica de una infante de 7 meses de edad con diagnóstico de síndrome de distrés respiratorio.

La paciente fue trasladada desde la comunidad de Jaime Roldós hasta la Shell, para que pueda recibir atención médica especializada de manera oportuna.

Personal militar de la Unidad de Reconocimiento y Combate Especial de la Brigada de Infantería N.° 5 Guayas está capacitando a 19 agentes de control metropolitano de Guayaquil, quienes asisten al Curso de Inteligencia, Contrainteligencia y Seguridad Ciudadana.

El entrenamiento tendrá una duración de 3 semanas y pretende preparar a los agentes municipales ante amenazas a la seguridad en las instalaciones del cabildo y a las autoridades locales.

Entre las materias recibidas en esta capacitación están: Medicina Táctica, Protección de Personas, Inteligencia y Contrainteligencia y Seguridad Ciudadana

En el Batallón de Ingenieros N.° 68 Cotopaxi, ubicado en Sangolquí, se realizó el ejercicio final del I Reentrenamiento Técnico EOD-QBR. 

Esta capacitación permitirá al personal militar estar en condiciones de cumplir con misiones de detección, neutralización y desactivación de artefactos explosivos en estado de riesgo y manejo de amenazas químicas, bacteriológicas y radiológicas. 

En este ejercicio participaron también personal del Grupo Especial de Operaciones Ecuador, Autoridad Nacional de Armas Químicas y Biológicas del Ecuador, Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito, Agentes de Control de Rumiñahui y la Subsecretaría de Control y Aplicaciones Nucleares.

Este jueves 13 de mayo, en la Brigada de Caballería Blindada N.º 11 Galápagos inició el proceso de vacunación exprés, en coordinación con el Ministerio de Salud Pública y el Municipio de Riobamba.

En el Campo de Marte del Fuerte Militar Tapi se instaló el segundo punto de vacunación móvil a nivel nacional. Inicialmente se vacunará a los adultos mayores y personas con discapacidad. Se tiene previsto vacunar a aproximadamente 200 personas por día.

El objetivo es mejorar el proceso de inoculación, realizarlo en el menor tiempo posible y donde los usuarios no tengan la necesidad de bajar de sus autos.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES