fbpx

Elementos filtrados por fecha: Martes, 29 Abril 2025 - Ejército Ecuatoriano

La Brigada de Fuerzas Especiales N.º 9 Patria, a través del Grupo de Fuerzas Especiales N.° 25 Base Sur, en apoyo al Ministerio de Salud proporciona seguridad durante la campaña de vacunación contra el COVID-19, en el cantón Pujilí, sector de Zumbahua, en las escuelas Cacique Tumbala y Pedro Vicente Maldonado. También estuvieron dando seguridad en el cantón Saquisilí, en el punto de vacunación del colegio Saquisilí. En esta zona se colocó la segunda dosis de vacunas Sinovac y Pfizer a los adultos mayores y personas con enfermedades catastróficas y crónicas.

Asimismo, miembros del Grupo de Fuerzas Especiales N.º 27 Grad. Miguel Iturralde acompañan a las brigadas del Ministerio de Salud Pública durante las jornadas de vacunación en la provincia de Cotopaxi.

Después de una capacitación de 128 horas, personal del Batallón de Infantería Motorizado N.º 38 Ambato finalizó el I Taller de Uso Progresivo de la Fuerza, el cual fue impartido por instructores de la Policía Nacional.

Cabe recalcar que este tipo de entrenamiento es de importancia para los efectivos militares, quienes cumplen tareas de apoyo a otras entidades del Estado y de acuerdo a los que establece las normativas legales en el caso de estado de excepción.

En el hito 189 en la zona de frontera entre Ecuador y Perú, se efectuó la reunión entre el teniente coronel Johnny Burbano, comandante del Batallón de Selva N.° 57 Montecristi, del Ejército Ecuatoriano, y el teniente coronel Rolando Manrique, comandante del Batallón de Selva 27 Tacna, del Ejército de Perú.

Este encuentro permite realizar coordinaciones entre los representantes de los dos ejércitos en esta zona limítrofe, además de conocer actividades conjuntas e intercambiar información.

El Grupo Especial de Comandos N.° 9 (GEK 9), como parte de la Brigada de Fuerzas Especiales N.° 9 Patria, desarrolló la ceremonia de inauguración del entrenamiento al personal del curso de cabo a sargento del Cuerpo de Bomberos de Quito.


Este curso está conformado por 48 alumnos que se entrenarán y capacitarán en tácticas, técnicas y procedimientos de primeros auxilios en ambientes hostiles, quienes serán formados por instructores del GEK 9.

Efectivos militares del Batallón de Infantería N.° 20  Capitán Díaz, cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad,  continúan brindando seguridad en la jornada de vacunación  en los cantones de Calvas, Gonzanamá, Quilanga, Espíndola y Catamayo, con el fin de garantizar el normal desarrollo de la campaña de vacunación contra el COVID-19.

La ciudadanía y el personal del Ministerio de Salud Pública reciben la ayuda oportuna de los militares durante este importante proceso.

Este domingo 30 de mayo de 2021, en Cotopaxi, la Brigada de Fuerzas Especiales N.° 9  Patria, realizó un programa con motivo de celebrar el Día Internacional del Niño.

En esta actividad participaron más de 100 niños hijos del personal militar quienes disfrutaron de la presentación de guías de canes y actividades lúdicas.

Al finalizar la actividad los niños recibieron un refrigerio.

El Ejército Ecuatoriano, a través de la Escuela de Servicios y Especialista, desarrolló la ceremonia de inauguración del V Curso de Operación y Mantenimiento de Vehículos Tácticos.

Los alumnos participarán por 9 semanas en la que se capacitarán en forma teórica, técnica y práctica, para adquirir las competencias necesarias para brindar el apoyo logístico en las operaciones militares.

La mañana de este lunes 31 de mayo, en el momento cívico efectuado en el Campo de Marte de la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro, se efectuó una disertación histórica por parte del coronel Richelieu Levoyer, subdirector de este instituto de formación militar. Así se dio inicio a las actividades por el aniversario de creación de la Esmil.

Posteriormente, en el auditorio Eloy Alfaro se llevó a cabo el panel académico con el tema: Nueva realidad educativa y el desafío en el proceso enseñanza- aprendizaje. En este encuentro intervinieron el doctor PHD Gabriel Cevallos Martínez, el coronel en servicio pasivo Manolo Germán Cruz y el doctor Eduardo Alba, quienes resaltaron la importancia de fortalecer el proceso educativo en la institución militar.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES