Elementos filtrados por fecha: Martes, 29 Abril 2025 - Ejército Ecuatoriano
Conferencia Bilateral Ecuador-Brasil
Martes, 29 Septiembre 2020El martes 29 de septiembre de 2020, de manera virtual, se desarrolló la XI Conferencia Bilateral de Estados Mayores entre los Ejército de Ecuador y Brasil en la que participaron el general de brigada Washington Buñay, jefe del Estado Mayor del Ejército Ecuatoriano, y el General de Brigada Otávio Rodrigues de Miranda Filho, jefe de la 5ta Subjefatura del Ejército de Brasil.
Durante la inauguración del evento, el Grab. Washington Buñay, presidente de la XI Conferencia Bilateral, manifestó que es oportuno resaltar que: “Nuestros ejércitos han mantenido un estrecho vínculo, que cada vez se ha ido consolidando con los entendimientos suscritos en el marco de las diferentes conferencias bilaterales de estados mayores entre Ecuador y Brasil”.
Las buenas relaciones entre los ejércitos de Ecuador y Brasil han permitido instituir diferentes temas de interés en común y cooperación en materia de defensa y seguridad, así como fomentar las medidas de confianza mutua.
G.A.D. de Saraguro reconoce labor de personal militar en emergencia sanitaria
Martes, 29 Septiembre 2020En el Saraguro, el Gobierno Autónomo Descentralizado de este cantón entregó una condecoración al Estandarte Nacional del Grupo de Caballería Mecanizada N.º 18 Cazadores de los Ríos.
Este reconocimiento se extendió también para el personal militar de esta unidad que se desplegó por todas las comunidades de Saraguro, provincia de Loja, cumpliendo la misión de seguridad y apoyo a los más necesitados durante el estado de excepción y la emergencia sanitaria.
Batallón Marañón apoya en actividades para inhabilitar pista clandestina
Martes, 29 Septiembre 2020Este martes 29 de septiembre, efectivos del Batallón de Infantería Motorizado N.° 14 Marañón, en coordinación con la licenciada Datzania Villao Burgos, gobernadora de la provincia de Santa Elena, autoridades cantonales y personal de la Policía Nacional procedieron a la inhabilitación de una pista de aterrizaje clandestina ubicada en el sector de Chanduy, lugar que posiblemente era usado para actividades ilícitas.
Los trabajos se realizaron con la ayuda de la maquinaria y personal del GAD Municipal de Santa Elena y así evitar siga siendo utilizada para posibles actividades no legales.
Militares encuentran armas de fuego en Arenillas
Lunes, 28 Septiembre 2020El domingo 27 de septiembre personal del Batallón de Infantería Motorizada N.º 1 Constitución, perteneciente a la Brigada de Infantería Motorizada N.º 1 El Oro, realizó patrullajes en el cantón Arenillas en la Reserva Ecológica, en el sector norte vía Trasacay, donde hallaron armas de fuego y municiones.
El material decomisado no poseía los documentos habilitantes, motivo por el cual fue detenido el ciudadano de nacionalidad ecuatoriana y entregado a la Policía Judicial del cantón Huaquillas para los trámites legales pertinentes.
El material incautado es el siguiente:
2 armas de fuego tipo cartuchera calibre 16 mm
12 cartuchos recargados color rojo
2 cartuchos sin percutir color blanco
2 machetes
Este tipo de operaciones militares se desarrollan permanentemente con la finalidad de contribuir a la seguridad de la ciudadanía.
Más familias se benefician de la donación de computadoras
Lunes, 28 Septiembre 2020El Ejército Ecuatoriano a través del Club de Robótica de la Unidad Educativa de Fuerzas Armadas Colegio Militar N.º 1 Eloy Alfaro, con gran entusiasmo continúa brindando apoyo a las familias de escasos recursos económicos de Quito, con la entrega de computadoras para que sus hijos puedan acceder a las clases de modo virtual.
A esta gran iniciativa solidaria se han sumado ciudadanos que entregan sus equipos que ya no los usan; el Club de Robótica, luego de poner su esfuerzo y trabajo el equipo, logra activar las máquinas. Este fin de semana fueron entregadas 2 en el sector de Rumipamba, 1 en el sector del Panecillo y 2 a los niños de la Fundación Virgen de la Merced, institución que acoge a niños con discapacidad. El Crnl. C.S.M. Freddy Vásquez, director del Comil 1, encabezó la comitiva de la donación, acompañado del brigadier mayor Víctor Ulcuango, líder del proyecto y el grupo de brigadieres.
Gobierno Municipal de Portovelo condecora Estandarte de Grupo de Caballería Blindada N.° 4 Febres Cordero
Lunes, 28 Septiembre 2020El Estandarte Nacional del Grupo de Caballería Blindada N.° 4 Febres Cordero recibió la condecoración Mención de Honor por el Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Portovelo.
Este reconocimiento se realizó para destacar y agradecer por la gestión y apoyo desplegado de todo el personal militar para el control en la emergencia sanitaria del COVID-19.
En el salón de la ciudad Arturo Aguilera, la ingeniera Carla Celi, concejala del cantón, colocó la condecoración en el Estandarte Nacional.
Personal militar localiza laboratorio clandestino con sustancias sujetas a fiscalización en la frontera norte
Viernes, 25 Septiembre 2020Las Fuerzas Armadas, a través de la Brigada de Selva N.º 19 Napo, durante la ejecución de la operación militar Trueno II, mediante información proporcionada por inteligencia militar, realizó este jueves 24 de septiembre, una operación de vigilancia y reconocimiento terrestre en el sector de Angostura en la frontera norte, donde se localizó un laboratorio con dos instalaciones separadas por 50 metros para el procesamiento de sustancias sujetas a fiscalización, además se aprehendió a un ciudadano de nacionalidad colombiana. En el lugar se encontró:
1 motor AGRAIR.
1 planta de luz marca TITÁN.
1 bomba pequeña de agua marca EFCO.
4 sacos de yute con azufre industrial.
46 recipientes plásticos color negro con capacidad de 20 galones cada uno con peróxido de hidrógeno.
1 recipiente plástico cubierto con un protector metálico con una sustancia líquida con capacidad de 500 galones para refrigeración.
18 tanques de GLP color negro.
10 cocinas industriales de dos hornillas.
19 recipientes de vidrio matraces.
1 tanque azul con capacidad de 100 galones.
1 balanza.
2 termómetros.
29 pipetas de laboratorio.
1 piscina de refrigeración de 5 x 1.5 metros.
1 embudo industrial.
La operación militar estuvo a cargo de las unidades operativas de la Brigada Napo, quienes entregaron las evidencias a las autoridades competentes, a fin de que se inicien las investigaciones y respectivos trámites de ley.
En la provincia del Napo se inhabilitó un campamento minero
Viernes, 25 Septiembre 2020La Brigada de Selva N.º 17 Pastaza, a través del Batallón de Operaciones Especiales en Selva N.º 47 Iwias, conjuntamente con personal de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables (ARCERNNR) del Napo y otras instituciones del Estado, ejecutaron una operación militar donde se localizó un frente minero en el sector de la parroquia El Capricho, cantón Carlos Julio Arosemena Tola, provincia del Napo.
Como resultado de esta operación se inhabilitó 1 campamento minero y se incautó el siguiente material:
*1 máquina retroexcavadora marca Cat 320,
*1 clasificadora,
*1 motobomba de agua,
*150 galones de combustible tipo diésel,
*500 metros de manguera, y
*Material aurífero.
Todo lo decomisado fue puesto a órdenes de la autoridad competente.
Cabe mencionar que el personal de ciudadanos que operaban en el campamento de minería ilegal, al percatarse de la presencia militar, se fugaron.