Elementos filtrados por fecha: Martes, 29 Abril 2025 - Ejército Ecuatoriano
Personal militar localiza en la frontera norte refinería clandestina para procesamiento de hidrocarburos
Miércoles, 16 Septiembre 2020Este martes 15 de septiembre, personal de la Brigada de Selva N.° 19 Napo realizó una operación militar de reconocimiento, exploración y vigilancia de espacios terrestres y acuáticos en el sector de El Palmar, en la cual se localizó una válvula aparentemente de desvío de combustible (pinchazo), sobre una tubería de crudo de la empresa Amerisur (colombiana) que transporta el hidrocarburo desde Platanillo (Colombia) hasta la estación VHR (Ecuador). El desvío estaría siendo canalizado por mangueras clandestinas hasta el río Putumayo con una distancia aproximada de 170 metros, desde donde se presume que el combustible era cargado en embarcaciones para ser transportado río abajo.
Asimismo, patrullas fluviales de esta unidad militar encontraron una instalación artesanal clandestina para el refinamiento o procesamiento de hidrocarburos (abandonada), con los artículos que se detallan a continuación:
- 2 tanques de acero (marcianos) para refinar aproximadamente 500 galones de crudo.
- 6 tanques de 55 galones metálicos (vacíos).
- 2 canecas de plástico con petróleo.
- 3 canecas de plástico de 30 galones, varias con combustible líquido (presumible octano).
- 100 metros de mangueras negras de varios diámetros.
- 40 metros de tubería metálica.
- 5 válvulas de alivio de presión.
- Sistema de enfriamiento para los marcianos con agua (tuberías enlazadas).
- 1 baqueta para remover.
- 1 cable gemelo de 3 metros.
- 1 manguera de gas de 3 metros.
- 5 mangueras negras de 5 pulgadas de 20 metros.
- Plástico negro que cubría la estructura artesanal.
La operación militar estuvo a cargo de efectivos del Batallón de Selva N.° 55 Putumayo, quienes entregaron las evidencias a la Unidad de Investigación de Delitos Energéticos e Hidrocarburíferos (UIDH), la misma que con la autorización de la Fiscalía procedió a destruir el material encontrado a fin de que no sea utilizado nuevamente.
Las Fuerzas Armadas del Ecuador reiteran su fiel compromiso de cumplir su misión constitucional de defender la soberanía e integridad territorial, así como la protección de los derechos, libertades y garantías de los ciudadanos.
Inició concurso de ingenios militares
Miércoles, 16 Septiembre 2020Desde el miércoles 16 hasta el viernes 19 de septiembre, en la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE se está desarrollando la exposición del Concurso de Ingenios e Innovación Tecnológica Militar de la Fuerza Terrestre para el año 2020.
Este Concurso se realiza para promover el desarrollo tecnológico y fortalecer el sistema de investigación, motivando la generación de ideas en los miembros de la institución.
Los desarrolladores de los ingenios militares hacen una exposición teórica y práctica a la Comisión de Calificación sobre el prototipo: cómo surgió la idea, cómo fue elaborado y cuál será su utilidad práctica en las actividades militares.
En esta ocasión se presentaron 20 prototipos en las categorías logística y operativa.
Brigada Andes coordina acciones de seguridad con representantes del Ejército de Colombia en la frontera norte
Miércoles, 16 Septiembre 2020En el Puente Internacional de Rumichaca se llevó a cabo el saludo protocolar entre el coronel Pablo Merino Suárez, comandante de la Brigada de Infantería N.° 31 Andes y su Estado Mayor y los coroneles José Antonio Correa y Nelson Olinto Gutiérrez, comandantes entrante y saliente de la Vigésima Tercera Brigada del Ejército de Colombia.
Esta reunión tuvo la finalidad de coordinar acciones entre los oficiales comandantes de las unidades de frontera, entre ellas intensificar los mecanismos de cooperación entre las fuerzas de seguridad y defensa de ambos países para afrontar las amenazas que representa el crimen organizado transnacional.
En este encuentro también se conversó sobre las respuestas a corto, mediano y largo plazo para garantizar la paz y convivencia pacífica en los sectores de frontera y generar condiciones de impacto a nivel binacional en cuanto a la seguridad.
En Orellana se desarrolló la ceremonia de la inauguración del LIII Curso de Tigre
Martes, 15 Septiembre 2020En la ciudad de Puerto Francisco de Orellana, la Escuela de Selva y Contrainsurgencia del Ejército llevó a cabo este martes 15 de septiembre de 2020 la ceremonia militar con motivo de la inauguración del LIII Curso de Tigre.
El acto castrense estuvo presidido por el general de brigada José Pastor Guevara, comandante del Comando de Educación y Doctrina Militar Terrestre, quien resaltó que este curso permitirá adquirir nuevas competencias profesionales y poner en práctica los valores de la disciplina, subordinación y obediencia con la finalidad de defender la soberanía e integridad territorial del país.
Además, esta actividad contó con la presencia del coronel Amílcar Alvear, comandante de la Brigada de Selva N.° 19 Napo y con el teniente coronel Édison Fuertes, director de la Escuela de Selva y Contrainsurgencia del Ejército, quien entregó el banderín insignia y dio por inaugurada esta actividad.
88 oficiales en el grado de subtenientes realizarán este entrenamiento que tendrá una duración de tres meses y que les permitirá posteriormente ascender al inmediato grado superior.
Colegio Militar N.° 1 Eloy Alfaro realiza reconocimiento académico a estudiantes
Martes, 15 Septiembre 2020La Unidad Educativa de Fuerzas Armadas Colegio Militar N.° 1 Eloy Alfaro llevó a cabo la ceremonia donde se nombró al Cuerpo de Brigadieres y Comandantes de Curso en este nuevo año lectivo 2020-2021.
Este acto representa el reconocimiento al mérito académico, disciplina, dedicación y responsabilidad mostrada por los estudiantes, quienes ostentan desde este día estas dignidades en el plantel. El coronel Freddy Vásquez, rector de la Unidad Educativa, entregó el sable espadín al brigadier mayor Víctor Ulcuango, alumno del tercer año de bachillerato.
Este centro educativo privilegia el cultivo de valores humanos, éticos y cívicos, por lo cual efectúa esta distinción a los estudiantes desde octavo de básica a tercer año de bachillerato. Dentro de este grupo se reconoció no solo por su dedicación estudiantil, sino también por su lucha ante la vida a un grupo de cadetes que padecen enfermedades catastróficas y se han convertido en el símbolo de esperanza, en ejemplo de la lucha por alcanzar sus sueños.
Militares en Carchi encuentran maleta con sustancias sujetas a fiscalización en zona fronteriza
Martes, 15 Septiembre 2020Efectivos del Batallón de Infantería Motorizado N.° 39 Mayor Galo Molina, en el sector de Peñas Blancas, en la provincia del Carchi, decomisó una maleta abandonada, la misma que en su interior contenía 10 paquetes de sustancias sujetas a fiscalización.
El equipo de combate, que se encontraba realizando operaciones militares de control en los pasos no autorizados en la zona fronteriza, posterior al hallazgo, coordinó con la Policía Nacional para que realicen los trámites de ley correspondiente en este caso.
Personal militar en Guayaquil participa en conferencia de educación vial
Lunes, 14 Septiembre 2020Representantes de la Autoridad de Tránsito Municipal del Puerto Principal dictó una conferencia sobre educación vial al personal del Batallón de Infantería Motorizado N.° 15 Guayaquil.
En el Fuerte Militar Huancavilca, los miembros militares escucharon con atención la normativa legal de tránsito, además los conferencistas invitaron a los participantes a tomar conciencia del riesgo que es conducir en estado etílico o sin las debidas precauciones para así evitar accidentes en nuestro país.
Militares de la Brigada Andes encuentran en la frontera norte sustancias sujetas a fiscalización
Lunes, 14 Septiembre 2020Personal de la Brigada de Infantería N.° 31 Andes realiza continuas operaciones militares en la frontera norte de nuestro país, en la provincia del Carchi. Un equipo de combate, mientras efectuaba operaciones de seguridad en el sector de El Brinco, decomisó dos fundas que se encontraban abandonadas y que contenían aproximadamente 1 kilo de sustancias sujetas a fiscalización.
Los efectivos militares coordinaron con personal de la Policía Antinarcóticos, quienes posteriormente efectuaron los procedimientos de acuerdo a su competencia en estos casos.
Las Fuerzas Armadas, en coordinación con otras instituciones del Estado, participan de forma responsable y profesional en las misiones encomendadas.