fbpx

Elementos filtrados por fecha: Domingo, 27 Abril 2025 - Ejército Ecuatoriano

Este lunes 4 de mayo, la Brigada de Selva N.° 17 Pastaza recibió la visita del general de brigada Luis Altamirano Junqueira, comandante general del Ejército, del general de brigada Edmundo Salvador Mena, comandante del Comando de Operaciones Terrestres y del señor Antonio Jaramillo, concejal del Gobierno Autónomo Descentralizado de Mera.

El general Altamirano durante su visita al Fuerte Militar Amazonas agradeció al personal militar por la labor que realizan en beneficio de la provincia. Una de las principales actividades fue entregar a esta unidad 200 pruebas rápidas de COVID-19 y 500 mascarillas N95 donadas por la empresa Telconet y Oncolab; además, proporcionó 500 mascarillas tácticas donadas por la Fundación Virgen de la Merced. De igual manera, los gobiernos autónomos descentralizados de los cantones Pastaza y Mera hicieron la entrega de trajes de bioseguridad, equipo de protección y desinfección para el personal e instalaciones de la Brigada de Selva N.° 17 Pastaza.

Asimismo, el comandante general visitó cinco áreas de aislamiento destinadas para el personal militar con sospecha de COVID-19, donde verificó las condiciones y el estado de salud de los soldados de esta unidad.  Posteriormente, supervisó los procedimientos y protocolos de bioseguridad que se encuentra realizando la Brigada en está emergencia sanitaria.

El general Altamirano se despidió del personal manifestándoles que tengan: "Fe, esperanza y compromiso para seguir trabajando por la ciudadanía"

Las Fuerzas Armadas, a través de personal del Batallón de Infantería Motorizada N.º 19 Carchi y por información del Destacamento de Inteligencia Militar Loja, aparentemente en horas de la madrugada había cruzado desde Perú por el paso ilegal en el sector de Tronco Quemado, gran cantidad de cebolla en forma ilegal, ante lo cual el equipo de combate motorizado inició las operaciones militares de control en su sector de responsabilidad.

El día viernes 1 de mayo de 2020, en horas de la tarde siendo las 15h10 aproximadamente, el equipo de combate del Ejército Ecuatoriano llegó hasta el sector de Pueblo Nuevo, parroquia Limones del cantón Zapotillo, en donde identificaron a dos camiones de gran capacidad de carga que se encontraban subiendo quintales de cebolla desde un domicilio, al percatarse de la presencia de los uniformados, dos personas salen en precipitada carrera, ante lo cual el personal militar emprende persecución y logra capturar a uno de los sospechosos.

Inmediatamente se verificó el cargamento encontrando 400 quintales de cebolla en su interior y se procedió a pedir documentos habilitantes para su transporte y comercialización a la persona detenida, quien no contaba con los documentos mencionados.

Se tomó contacto con el personal policial de la Unidad de Control Fronterizo, quienes         realizaron los trámites legales de verificación de documentación tanto de los vehículos como del cargamento. Los representantes policiales detuvieron y decomisaron los dos automotores y el cargamento de cebolla al ser de dudosa procedencia.

Bajo custodia militar y policial fueron trasladados los vehículos y el cargamento ilegal de cebolla hasta los patios de retención de la Aduana del Ecuador ubicado en el cantón Catamayo en cumplimiento a la cadena de custodia, la persona aprehendida fue puesta a órdenes de la Policía Nacional quienes se encargaran de realizar los trámites legales correspondientes.

El viernes 30 de abril de 2020 lamentablemente falleció el sargento primero Milton Ramiro Cuichan Tupiza, por causa del COVID-19Para honrar su memoria se desarrolló el emotivo “Acto de Homenaje y Oración en Memoria de los Muertos de nuestra Patria”, en el Cementerio General de Sangolquí, el sábado 1 de mayo de 2020 a las 11:00. Se debe aclarar que esta ceremonia se llevó a cabo bajo un exhaustivo protocolo y en respeto a las medidas de bioseguridad dispuestas por el Ministerio de Salud Pública, contemplando la asistencia de un reducido número de asistentes, entre familiares y personal militar, justamente para precautelar la seguridad de los presentes.

Se procedió de esta manera a la ceremonia de inhumación de las cenizas del sargento Cuichan Tupiza –quien pertenecía al Cuerpo de Ingenieros del Ejército–, acto religioso celebrado por el reverendo Geovanni Lalaleo, vicario castrense, quien resaltó el trabajo que cumple el personal militar en todos los rincones de la Patria, poniendo su profesionalismo con valor y coraje para salvaguardar la vida de los ecuatorianos, que se han visto afectados por esta pandemia mundial.

Las notas de silencio marcadas por la trompeta estremecieron el corazón de los pocos familiares que acompañaron el acto, pues, aún estando cerca no pudieron abrazar por última vez a su ser querido. La señora María Leticia Tupiza, madre del fallecido, con palabras entrecortadas, agradeció al personal de oficiales y voluntarios por el apoyo brindado a su hijo en el lecho del dolor, con muestras de compañerismo y solidaridad. “Dios les pague en nombre de mi hijo”, dijo, al recibir el cofre con las cenizas, cumpliendo así con el protocolo establecido para las víctimas de coronavirus.

La institución destaca el trabajo profesional de este valioso miembro del Ejército, caído con patriotismo y valentía en el fiel cumplimiento del deber y en defensa de sus hermanos ecuatorianos; asimismo, expresa sus sentidas condolencias a su familia, resaltando que se les brindará todos los beneficios contemplados por ley ante la pérdida de un miembro de la institución.

El teniente coronel Nelson Mejía, jefe de Talento Humano del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, al dejar constancia de la solidaridad institucional, manifestó que el personal militar seguirá en primera línea para apoyar el control y cumplimiento del estado de emergencia sanitaria, enfatizando que “es nuestro compromiso con la Patria y nuestros compatriotas"

Este 30 de abril de 2020, la Brigada de Caballería Blindada N.° 11 Galápagos visitó con una misión especial el poblado de Nizag, una comunidad que se encuentra en la parroquia de Sibambe, cantón Alausí, provincia de Chimborazo.

Durante las protestas de octubre del año pasado los soldados de la Brigada de Caballería Blindada N. ° 11 Galápagos se encontraban resguardando un comboy de alimentos que tenía como destino la ciudad de Cuenca; la crisis empeoró y el comboy tuvo que regresar a Riobamba, mientras los soldados escoltas tenían que avanzar a pie hacia otro punto para reforzar un contingente militar. Cuando transitaban por Nizag, en medio del hambre y el cansancio por la extenuante jornada y con la presión de las manifestaciones, apareció Baltazar Palta, un niño de apenas 10 años que con su bondad e inocencia les brindó tostado, acompañado de palabras de aliento y empatía, actitud que les motivó a los soldados para continuar adelante con su misión.

Los militares nunca olvidaron su gesto y sabían que volverían. En esta oportunidad, que tienen como misión distribuir kits alimenticios en los sectores con mayor estadística de vulnerabilidad, de acuerdo al cronograma establecido por el Centro de Operaciones del Fuerte Militar Tapi, llegaron hasta Nizag, con cariño recordaron a Baltazar y fue la primera casa que visitaron, estaba con su dos hermanos y su padre, pues su madre había salido a realizar labores agrícolas.

Los abrazos los tuvieron que guardar para después, cuando termine esta emergencia sanitaria, sin embargo, con su mirada, entre sorprendida y alegre, les recibió en su humilde morada para con gratitud aceptar los alimentos. Como es espontáneo en él, nuevamente les ofreció su delicioso tostado y después de fotografías y sonrisas se despidieron para que el personal militar continúe entregando los kits alimenticios a 40 familias que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad por sus escasos recursos económicos.

Esta es sin duda una hermosa historia de generosidad, que motiva a los soldados de este país a seguir trabajando firmemente, sin importar qué tan difícil sea el camino o las circunstancias.

Las Fuerzas Armadas, por intermedio de la Brigada de Infantería N.° 13 Pichincha, en apoyo al Ministerio del Interior, colaboró en el transporte y entrega de 800 pacas de bebidas gaseosas para el personal de salud que brinda sus servicios en el Hospital Pediátrico Baca Ortiz, Hospital de Especialidades Eugenio Espejo y Hospital Gíneco-Obstétrico Isidro Ayora.

Además, la Brigada Pichincha transportó y entregó en unidades educativas 600 kits alimenticios donados por el Ministerio de Educación, que fueron distribuidos a familias de escasos recursos del cantón Rumiñahui. 

Personal de las Fuerzas Armadas, a través de la IV División de Ejército Amazonas, en coordinación con la Cruz Roja de Imbabura, ejecutaron la campaña Tu sangre salva una vida, en la que el 80 % del personal militar participará en esta donación voluntaria de sangre.

Con esta campaña se beneficia a la comunidad imbabureña que ha sido afectado por la falta de pintas de sangre, con la que puede solventar los requerimientos de transfusión de sangre y análisis de claquetas, para de esa manera contribuir al aplacamiento del contagio y la propagación del COVID-19.

El personal militar del Batallón de Selva N.° 63 Gualaquiza recibió la visita del general de brigada Santiago Almeida, comandante de la Tercera División de Ejército Tarqui.

En la ciudad amazónica se efectuó una reunión informativa para conocer cómo se están realizando las operaciones militares en su jurisdicción, además el Grab. Almeida felicitó por el trabajo profesional que están cumpliendo durante la emergencia sanitaria por la propagación de la pandemia del COVID-19.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES