fbpx

Elementos filtrados por fecha: Martes, 29 Abril 2025 - Ejército Ecuatoriano

La Escuela de Artillería del Ejército realizó la ceremonia de inauguración del XXII Curso de Conocimiento y Operación del Material de Lanzadores y del XXII Curso de Técnicas de Artillería, durante el acto se realizó la entrega de banderines y los libros de relatoría. En 10 semanas los alumnos obtendrán en forma técnica los conocimientos necesarios a fin de ser empleados para defensa de la soberanía nacional.

La ceremonia estuvo presidida por el coronel Gonzalo Reyes Guevara, comandante de la Brigada de Infantería Motorizada N.° 1 El Oro, el teniente coronel Richard Quintero Tello, comandante del Grupo de Artillería N.° 1 Bolívar y el teniente coronel Gonzalo Falconí Romero, director de la Escuela de Artillería.

En Latacunga, la Brigada de Fuerzas Especiales N.° 9  Patria realizó la ceremonia de inauguración del Ducentésimo Trigésimo Sexto (CCXXXVI) Curso de Paracaidismo Militar Ecuatoriano, que estuvo presidida por el coronel Luis Martínez Berrazueta, Comandante de la Brigada de Fuerzas Especiales N.° 9 Patria.

En un período de 4 semanas los alumnos se prepararán para saltar de una aeronave en vuelo y llegar en las mejores condiciones de empleo a tierra.

EL general de división (S.P.) Juan Francisco Donoso Game, excomandante de la 9 BFE Patria, impartió una conferencia al personal de alumnos del curso de paracaidismo, donde resaltó la historia, cultura, tradición y valores del soldado paracaidista.

Dentro de las medidas adoptadas para reducir los niveles de inseguridad en Manabí, desde este lunes 23 de agosto alrededor de 1000 efectivos entre oficiales y tropa profesional, pertenecientes a la Segunda División de Ejército Libertad, están desplegados en apoyo a fortalecer la seguridad integral del pueblo manabita. Esta actividad se realiza de acuerdo a una planificación previa, respetando los derechos humanos y normativa legal vigente.

En el auditorio del Colegio Militar N.° 4 Abdón Calderón, personal militar perteneciente a la III División de Ejército Tarqui y sus unidades acantonadas en la ciudad, recibieron la difusión del Plan Estratégico Ejército 2033 1.0, por parte de la Dirección de Transformación y Desarrollo Militar.

Esta difusión se realizó se realizó a través de medios digitales y presencial, respetando todas las medidas de seguridad y bioseguridad.

Cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad, personal militar del Grupo de Caballería Mecanizada N.° 18 Cazadores de los Ríos, proporcionan seguridad en apoyo al Ministerio de Salud Pública (MSP), durante el transporte de 12 000 dosis de vacunas AztraZeneca y 76 172 dosis de de vacunas Sinovac, que serán distribuidas en los diferentes cantones de la provincia de Loja.

Además, personal militar del Batallón de Infantería N.° 20 Capt Díaz continúa brindando seguridad durante el proceso de vacunación en las unidades educativas: Oviedo Declory, Chile, Jorge Aviatar Quevedo, Quilanga, Monseñor Luis Alfonzo Crespo y Nambacola.

De igual manera, miembros del Batallón de Infantería N.º 21 Macará colaboran con el MSP durante el proceso de inoculación contra el COVID-19 en los centros de vacunación ubicados en el Colegio Marista, Hospital Básico de Macará, Coliseo de Sozoranga, Colegio Monseñor Alberto Zambrano, Colegio Chaguarpamba, Unidad Educativa Paltas, a fin de continuar con el plan de vacunación 9/100 en beneficio de la ciudadanía de los cantones de la provincia de Loja.

En Patuca, personal de la Brigada de Selva N.º 21 Cóndor se dio la bienvenida a los soldados promoción 2019-2021 que llegaron con el pase a las unidades de la frontera suroriental.

El comandante de la Brigada, coronel Daniel Bermúdez, dio la bienvenida a los nuevos soldados y los motivó a trabajar con vocación de servicio y responsabilidad en beneficio de la institución. Durante esta nueva etapa de adaptación, los jóvenes soldados se encuentran recibiendo instrucción formal, leyes y reglamentos como parte de la inducción para prestar sus servicios en las unidades bajo la jurisdicción de la Brigada Cóndor.

Este lunes 23 de agosto, en las unidades del Ejército Ecuatoriano se desarrollaron ceremonias para conmemorar el CXV Aniversario de Creación de la Logística Militar.

En estos eventos se resaltó el trabajo que cumplen con honor y convicción los soldados de la flama, el timón y la espiga para el servicio a la nación y el fortalecimiento institucional.

Este lunes 23 de agosto de 2021, el Grupo de Caballería Mecanizada N.° 36 Yaguachi y el Centro de Instrucción realizaron una ceremonia de recibimiento a 71 soldados graduados de la Escuela de Formación de Soldados Vencedores del Cenepa,

promoción 2021. El coronel Lenin López Salazar, jefe del Estado Mayor de la Brigada de Infantería N.° 31 Andes les deseó éxitos a quienes empiezan su carrera militar en este sector del país.

El personal de soldados de la promoción Cbos. Héctor Pilco 2019-2021 recibirán un periodo de inducción por el lapso de 7 días antes de empezar su carrera profesional y formar parte de las unidades militares de la Brigada Andes.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES