fbpx

Elementos filtrados por fecha: Martes, 29 Abril 2025 - Ejército Ecuatoriano

En la parroquia Shell, provincia de Pastaza, la Escuela de Iwias Crnl. Gonzalo Barragán desarrolló la ceremonia militar de imposición de presillas para los aspirantes de la promoción 2019-2021 Cbos. Héctor Efraín Pilco Chango.

Después de 2 años de estudios, 37 aspirantes nativos de la amazonía ecuatoriana, recibieron su ascenso al grado de soldado, quienes con orgullo hicieron realidad su sueño y el de sus familias.

El Tcrn. EM Nixon Pasquel, director de la Escuela de Iwias, resaltó la entrega, dedicación y compromiso demostrados por los aspirantes para graduarse como soldados del Ejército Ecuatoriano al servicio de la Patria. Además, destacó el profesionalismo de los instructores y educadores de la Escuela durante esta etapa de formación.

En Cuenca, provincia del Azuay,  en el estadio del Fuerte Militar Tarqui, se realizó el cambio de director general del Hospital Divisional entre el teniente coronel de sanidad Jorge Sánchez Arias, director saliente, y el coronel de estado mayor servicios Patricio Ávila Solano, director entrante.

El evento fue presidido por el Grab. Juan Arturo Andrade Proaño, comandante de la III División de Ejército Tarqui. A la ceremonia asistieron autoridades militares, servidores públicos y familiares respetando los protocolos de bioseguridad.

Este martes 10 de agosto de 2021 se desarrolló en la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro la ceremonia en la que se conmemoraron 212 años del Primer Grito de Independencia.

Durante el evento el presidente constitucional de la República del Ecuador, Guillermo Lasso Mendoza, recibió el bastón de mando como máxima autoridad de las Fuerzas Armadas.

Además, en esta ceremonia se realizó la imposición de insignias y la entrega del bastón de mando al general de división Fabián Fuel Revelo, comandante general del Ejército, y a los generales de brigada Henry Delgado Salvador, Jaime Navarrete Berrú, Iván Vásconez Hurtado, Fernando Lanas Viteri, Amílcar Alvear Landeta, Arturo Velasco Carrascal y Eduardo Gálvez Gálvez.

Así también, en el acto castrense se graduaron 102 subtenientes de arma y servicios de la Promoción N. ° 121 General José María Urbina. En el mismo se entregó la condecoración Abdón Calderón de Tercera Clase en reconocimiento a los oficiales de arma y servicios que obtuvieron la primera antigüedad.

El martes 10 de agosto, las unidades pertenecientes a la Segunda División de Ejército Libertad participaron en la ceremonia militar desarrollada en el Campo de Marte de la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro, con motivo de conmemorarse el CCXII aniversario del Primer Grito de la Independencia, ascensos a generales y graduación de subtenientes de la promoción N.° 121 Gral. José María Urbina.

Durante su paso por la tribuna de honor, los soldados de la Segunda División, herederos de la valentía, bravura y coraje indomable del pueblo Huancavilca, hicieron gala de disciplina y espíritu militar, rindiendo los honores castrenses a las autoridades correspondientes, llevando con dignidad su lema: “Guayas, Manabí y Santa Elena; nuestra gloria o nuestra tumba".

Este martes 10 de agosto de 2021, las unidades militares del Ejército Ecuatoriano desarrollaron una ceremonia cívico-militar en sus jurisdicciones para conmemorar el Ducentésimo Duodécimo Aniversario del Primer Grito de la Independencia. En los actos participaron autoridades seccionales, respetando las medidas de bioseguridad.

La mañana del viernes 6 de agosto de 2021, con la presencia del general de brigada Henry Delgado Salvador, director de la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro, oficiales superiores, instructores, cadetes, voluntarios, servidores y trabajadores públicos, se llevó a cabo la ceremonia militar con motivo de la designación del Cuerpo de Brigadieres de la promoción 122 Dr. Gabriel García Moreno que estarán en funciones para el primer semestre del año lectivo 2021-2022.

Los cadetes destacados fueron nombrados como brigadier mayor, brigadieres y sub-brigadieres por su gran desempeño académico, capacidad física y actitudes militares; además, ellos estarán bajo la observación minuciosa de sus instructores y sobre todo de los cadetes subalternos quienes verán en ellos un espejo en el cual reflejarse y seguir sus pasos a futuro.

Pertenecer al cuerpo de Brigadieres es una aspiración de todos los cadetes y es considerado un estímulo a su dedicación desde el primer día que ingresaron por el Portón de Marte.

El martes 4 de agosto de 2021, el Centro de Control de Armas Chimborazo, junto con el personal de la Brigada de Caballería Blindada N.° 11 Galápagos se trasladaron hasta el sector de Ilapo, ubicado en el cantón Guano, provincia de Chimborazo, para destruir material pirotécnico y explosivo que fue decomisado en las operaciones militares de control de armas municiones y explosivos (Camex) realizadas en las provincias de Chimborazo, Tungurahua y Bolívar; y las armas entregadas voluntariamente desde el año 2019 hasta la presente fecha.

Personal especializado en explosivos EOD (Explosive Ordenance Disposal) del Ejército Ecuatoriano destruyeron alrededor de 190 000 gramos de nitrato de amonio, 2647 fulminantes, 183 tacos de dinamita, 8200 artículos pirotécnicos, varios tipos de granadas, entre otros elementos. La destrucción se realizó en presencia de personal de la Fiscalía de Chimborazo y el Cuerpo de Bomberos de Guano. Además, estuvieron presentes médicos del Hospital de Brigada N.º 11 y personal del Sistema Integrado de Seguridad de la Brigada, quienes supervisaron la zona donde se realizó la detonación, para minimizar los riesgos y controlar cualquier tipo de eventualidad. Esta actividad se cumplió con total seguridad por parte del personal militar especializado.

Para la destrucción se utilizaron 150 metros de mecha lenta de seguridad, a fin de medir el tiempo de detonación de las cargas explosivas al tomar contacto inmediato con los fulminantes, que fueron destruidos por completo.

En cumplimiento al Plan General de Enseñanza 2020-2021 el Comando de Educación y Doctrina Militar Terrestre y con el aval de la Universidad de Fuerzas Armadas ESPE graduó a los aspirantes de las escuelas de formación tecnólogos en Ciencias Militares.

La Escuela de Formación de Soldados del Ejército Vencedores del Cenepa incorporó de tecnólogos en Ciencias Militares a 545 aspirantes del segundo año militar, promoción 2019-2021 Cbop. (+) Hector Efraín Pilco Chango.

En la Shell, provincia de Pastaza, 37 aspirantes de la Escuela de Iwias Coronel Gonzalo Barragán también obtuvieron la tecnología en Ciencias Militares.

Este es un requisito para su graduación como soldados del Ejército Ecuatoriano, ceremonia que se realizará el próximo jueves 12 de agosto en Ambato y la Shell.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES