fbpx

Noticias

Valora este artículo
(1 Voto)

En El Oro, miembros de la Brigada de Infantería Motorizada N.º 1, en apoyo a la Prefectura de la provincia bananera, se movilizaron por algunos barrios de la ciudad de Machala junto a los representantes del gobierno provincial para entregar aproximadamente 2000 raciones alimenticias a familias de escasos recursos.

Debido a la pandemia por el COVID-19, la situación socioeconómica de muchas personas se ha visto afectada, por lo que personal militar en coordinación con otras instituciones del Estado y entidades locales entregan donaciones para alivianar la situación de la población ecuatoriana. La ciudadanía agradece estos actos de solidaridad con ellos.

Valora este artículo
(0 votos)

El Ejército Ecuatoriano, a través de la Brigada de Infantería N° 31 Andes, en coordinación con instituciones privadas y personas filantrópicas, llegó hasta el barrio 10 de agosto de la ciudad de Tulcán, lugar en donde se realizó la entrega de vituallas y víveres a una pareja de esposos de la tercera edad que están viviendo en una situación precaria.

Además, los moradores del sector acordaron donar material de construcción para la edificación de una vivienda bajo la supervisión del ingeniero de brigada de la 31 B.I. Andes. El personal militar les colaboró en la limpieza del sitio donde viven actualmente.

Valora este artículo
(1 Voto)

El viernes 30 de abril de 2021 el sargento segundo en servicio pasivo Joaquín Hualinga cumplió 100 años de vida, por esta razón personal de la Brigada de Selva N.° 19 Napo le realizó un homenaje respetando las medidas de bioseguridad.

El sargento Hualinga recibió con emoción esta celebración de la institución de la cual formó parte durante 30 años.

Valora este artículo
(0 votos)

El Comando Logístico N.º 72 Shyris, ubicado en el Fuerte Militar Epiclachima, instaló este martes 4 de mayo una nueva carpa con 32 camas que se unen a las anteriormente colocadas en el Hospital IESS Quito Sur para atender a mayor número de pacientes que llegan con síntomas de COVID-19. 

Las carpas que están ubicadas en la zona exterior del centro médico sirven para atender a enfermos leves y moderados infectados con coronavirus. 

El teniente coronel Diego Quiñonez, manifestó que “En la ciudad de Quito, en algunos centros hospitalarios se han colocado 80 carpas para la emergencia sanitaria, como apoyo de la institución militar a otras entidades del Estado, en particular en el área de la gestión de riesgos”.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES