Noticias
José Cruz de 99 años y Luciano Jiménez de 98 años viven en la parroquia Chito del cantón Chinchipe. Ellos combatieron en el conflicto de 1941. Por su edad ha sido imposible su salida para buscar alimentos fuera de sus casas durante esta emergencia sanitaria.
Ante ello, personal del Batallón de Selva N.° 17 Zumba contribuyó voluntariamente para organizar kits alimenticios que beneficien a los dos excombatientes de nuestro país.
Personal del Batallón, quienes conocen este sector de responsabilidad, emprendieron su viaje de tres horas en un vehículo militar. Un oficial y tres voluntarios llevaron raciones alimenticias para sus camaradas y así abastecerlos por al menos 15 días.
Para poder llegar a sus viviendas, una vez que arribaron a la parroquia Chito, debieron caminar casi dos horas a pie por un sendero, en el trayecto entregaron también kits alimenticios a varias familias de escasos recursos económicos y que se encontraban en situación de vulnerabilidad. En total se entregaron 20 kits alimenticios.
Ya en el lugar se entregó la ayuda a los excombatientes, quienes en agradecimiento compartieron sus experiencias vividas en el año de 1941.
En la provincia del Carchi, el comandante del Batallón de Infantería Motorizada N° 39 Mayor Galo Molina se reunión con el viceministro de Defensa de Colombia en el límite político internacional con nuestro país.
Las autoridades manifestaron la intención de seguir colaborando entre los 2 ejércitos con los recursos necesarios para desarrollar las operaciones militares en la frontera común y donde personal militar se ha desplegado para brindar seguridad a los pobladores y así evitar la propagación del virus Covid-19.
Las Fuerzas Armadas, a través del Batallón de Selva N.° 63 Gualaquiza, en apoyo a diversas instituciones del Estado, colaboró en la entrega de 400 kits alimenticios, a las familias más necesitadas de las comunidades de: Tiukcha, Wuachapa, Achunts, El Paraiso, Shakay, Pto. Nuevo, Simón Bolívar, Santa Rosa y el El Miassi.
El personal militar ayudó en la entrega de esta ayuda, fraccionando en equipos de trabajo, para poder cubrir a las comunidades de la etnia shuar tomadas en cuenta por el COE, ante la emergencia sanitaria.
Personal, material y equipo de la Brigada de Artillería N.° 27 Portete realizaron patrullajes fijos y móviles en los cantones de Azogues y Biblián, en apoyo a la Policía Nacional, durante el estado de excepción por la emergencia sanitaria.
El personal militar realizó controles diurnos y nocturnos de restricción vehicular y ciudadana, en diferentes sectores de los cantones de Azogues, Biblián, sector La Raya vía Ricaurte - Déleg durante el toque de queda, además, se hicieron recorridos periódicos de supervisión en los puntos de control fijos y móviles.
En el sector la Raya, Ricaurte, Déleg se retuvo 1 vehículo, 1 motocicleta y 2 personas sancionadas una de nacionalidad ecuatoriana y otra venezolana por hacer mal uso del salvoconducto