Elementos filtrados por fecha: Martes, 29 Abril 2025 - Ejército Ecuatoriano
Personal de FF.AA. ejecuta operaciones militares tras declaratoria de estado de excepción
Martes, 06 Abril 2021Tras el decreto ejecutivo N.° 1282 suscrito por el presidente de la República en 8 provincias, donde se declaró el estado de excepción por calamidad pública ante el aumento de contagios de COVID-19, las Fuerzas Armadas se encuentran realizando operaciones militares de control en áreas rurales y urbanas a nivel nacional, en apoyo a otras instituciones del Estado.
Durante 30 días que dura el estado de excepción y el toque de queda que rige desde el 2 al 9 de abril desde las 20:00 a las 05:00, el personal del Ejército Ecuatoriano sale a las calles a controlar la circulación vehicular, el uso adecuado del espacio público, la utilización de mascarillas, entre otras actividades.
Personal del Ejército realiza decomiso armamento y sustancias sujetas a fiscalización
Martes, 06 Abril 2021En la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, personal del Batallón de Ingenieros N.° 67 Montúfar realizó una operación militar de control de armas, municiones y explosivos en el sector de río Verde donde decomisó 55 paquetes tipo ladrillo de sustancias sujetas a fiscalización, 2 balanzas, 25 municiones traumáticas, 1 revolver calibre 38 milímetros, 1 fusil Mauser calibre 7.62 milímetros, 1 cartuchera artesanal calibre 16 milímetros, 7 municiones calibre 38 milímetros; además existieron dos personas detenidas.
Los efectivos militares coordinaron con las autoridades competentes para los trámites de ley.
Comandante general del Ejército realiza visita en unidades de la Brigada Napo
Martes, 06 Abril 2021Este 5 y 6 de abril de 2021 el general de brigada Washington Buñay Guevara, comandante general del Ejército, efectuó un recorrido por las unidades pertenecientes a la Brigada de Selva N.° 19 Napo.
La comitiva del Comando General del Ejército estuvo en el Batallón de Selva N.° 57 Montecristi, ubicado en Tiputini; posteriormente visitó a los soldados del Batallón de Selva N.° 55 Putumayo, en Puerto El Carmen y finalmente se reunió con el personal militar del Batallón de Selva N.° 56 Tungurahua, del Batallón de Operaciones Especiales en Selva N.° 54 Capt. Calles y del Grupo de Fuerzas Especiales N.° 53 Rayo, todas estas unidades acantonadas en la provincia de Sucumbíos.
En las visitas efectuadas el Grab. Washington Buñay se reunió con personal de las unidades militares que se encuentran en la frontera nororiental del Ecuador y los exhortó a continuar trabajando con profesionalismo y entrega por la defensa de la soberanía e integridad territorial de la Patria.
Ejército Ecuatoriano recibe reconocimiento por las buenas prácticas archivísticas
Martes, 06 Abril 2021En el Teatro Anita Paredes de Alfaro, ubicado en el Complejo del Ministerio de Defensa, se realizó este martes 6 de abril el reconocimiento a varias instituciones públicas por las mejores prácticas de gestión archivísticas, evento organizado por la Secretaría General de la Presidencia de la República.
El Ejército Ecuatoriano en esta II Edición del Padrón y Censo del Archivo y Sellos Archivísticos obtuvo el galardón de plata, distinción que obedece al trabajo de quienes laboran en esta delicada tarea en la institución militar.
El general Oswaldo Jarrín, ministro de Defensa Nacional, estuvo presente en el evento que se llevó a cabo de forma presencial y virtual, y recibió el galardón de la excelencia a nombre de esta cartera de Estado.
Personal de ingeniería militar destruye material pirotécnico
Martes, 06 Abril 2021El equipo de destrucción y neutralización de explosivos en estado de riesgo (EOD) perteneciente al Batallón de Ingenieros N.° 68 Cotopaxi efectuó la destrucción de material pirotécnico decomisado por el Departamento de Armas del Carchi.
La finalidad de esta actividad es prevenir accidentes por el uso inadecuado de los artefactos pirotécnicos. Se debe recalcar que el material ha sido decomisado a personas que no contaban con los permisos de ley correspondientes.
Ejército Ecuatoriano, con sus medios aéreos, apoyaron en rescate de personas en el río Upano
Lunes, 05 Abril 2021La tarde del sábado 3 de abril de 2021 personal de la Aviación del Ejército participó en una operación militar nocturna para rescatar a cinco personas que se encontraban atrapadas en un islote en el río Upano, en la provincia de Morona Santiago.
Empleando el helicóptero M.I E-485 que se encontraba en la parroquia Shell del cantón Mera, la tripulación perteneciente al G.A.E. N.° 44 acudió al llamado del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos.
Aproximadamente a las 18:40 la aeronave militar llegó al sector donde se encontraban las personas atrapadas. Gracias al oportuno accionar del SNGR, de los soldados del Ejército y del Cuerpo de Bomberos de Macas se logró rescatar con vida a los afectados.
En Pastaza se frenó actividades de minería ilegal
Lunes, 05 Abril 2021En el cantón Puerto Napo, en el sector de Zapallo, personal de la Brigada de Selva N.° 17 Pastaza, en apoyo a la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables, frenaron actividades de minería ilegal, obteniendo importantes resultados.
Se colocaron sellos de prohibición de funcionamiento a una retroexcavadora, dos clasificadoras tipo Z, una excavadora Volvo, una excavadora tipo CAT, una excavadora Hyundai 330, dos motores de agua; además se decomisó 250 galones de combustible tipo diésel, 2 tanques de 55 galones de diésel, 16 canecas de 25 galones de diésel.
El material fue entregado a las autoridades competentes para los trámites de ley.
Equipos caninos de la Brigada Patria se entrenan para cumplir misiones
Lunes, 05 Abril 2021La Unidad Canina de la Brigada de Fuerzas Especiales N.° Patria ejecutó un entrenamiento de búsqueda y rescate de personas vivas sepultadas bajo escombros, donde participaron personal militar capacitado en técnicas de rescate.
Los equipos conformados por los guías y sus canes realizan un arduo entrenamiento con el método Arcon, un sistema para la formación e intervención de equipos caninos designados para diferentes especialidades de búsqueda, detección y salvamento logrando un máximo nivel de efectividad en las operaciones y mostrando autonomía, motivación, concentración y rendimiento de los canes.
En el Ecuador, los canes de la Brigada Patria realizaron un trabajo impecable en abril de 2016 después del terremoto en Manabí; además han participado en rescates y detección de personas desaparecidas.