fbpx

Elementos filtrados por fecha: Martes, 29 Abril 2025 - Ejército Ecuatoriano

El martes 23 de marzo, la Brigada de Caballería Blindada, en coordinación con inteligencia militar y el Centro de Control de Armas de Chimborazo efectuó un operativo militar de control de armas y explosivos en el sector de Santa Rosa de Agua Clara del cantón Chillanes, en la provincia de Bolívar. En un allanamiento a un local se procedió a incautar aproximadamente unos 500 metros de mecha lenta, 213 tacos de explogel 1 x 7 (dinamita) y 190 kg de nitrato de amonio.

El material decomisado en el local para la fabricación de explosivos fue entregado en cadena de custodia al Centro de Control de Armas de Chimborazo, estos componentes de explosivos serían utilizados para la minería de manera informal.

Los permanentes controles se intensificarán en esta zona del país, para eliminar el flujo de tráfico de armas, munición y explosivos, actividades que transgreden la ley y que generan inseguridad en la sociedad ecuatoriana y daños ecológicos irreversibles en la zona.

Al celebrarse el Día Mundial del Agua, personal del Comando de Apoyo Logístico de la Brigada de Infantería N.° 31 Andes participó en la campaña de reforestación en el sector de la laguna de Yahuarcocha, actividad organizada por el Municipio de Ibarra.

Esta mañana se plantaron 600 árboles con la finalidad de mantener el fluido y la estabilidad del agua, la flora y fauna de este lugar turístico de la provincia de Imbabura. También se transmitió un mensaje de concienciación sobre el cuidado y conservación del líquido vital y su importancia para los seres vivos en el planeta.

Personal del Grupo Especial de Comandos N.° 9, como parte de la Brigada de Fuerzas Especiales N° 9 Patria, realiza instrucción de búsqueda y rescate aéreo en las instalaciones del Grupo de Aviación del Ejército N.° 45 para fortalecer sus capacidades en la defensa del territorio nacional y en apoyo a otras instituciones del Estado.

La Brigada de Infantería N.º 31 Andes, a través del Grupo de Caballería Mecanizada N.° 36 Yaguachi, durante una operación de reconocimiento en el sector de la mina Vieja y en la vía Alpala-mina El Olivo, pertenecientes a la parroquia La Merced de Buenos Aires, cantón Urcuquí, se obtuvieron los siguientes resultados: Sector Mina Vieja: Se encontró realizando minería ilegal a 16 personas indocumentadas.        Sector: Vía Alpala-mina El Olivo: 4 personas indocumentadas realizaban minería ilegal. Mina El Olivo: Se encontraron 550 sacos de material mineralizado, conjuntamente con sogas y una polea en construcción. Se procedió a entregar al personal aprehendido y las evidencias de material mineralizado a la Policía Nacional, quienes a su vez han coordinado con las autoridades competentes para que tomen procedimiento en el lugar de los hallazgos.

Personal del Grupo de Fuerzas Especiales N.° 53 Rayo durante la ejecución de operaciones militares de seguridad hidrocarburífera en el sector Tetetes, parroquia Pacayacu, cantón Lago Agrio, encontró un lugar clandestino de acopio ilegal con 121 galones de combustible diésel en diferentes recipientes y 110 m de manguera plástica.

De igual manera, miembros del Batallón de Selva N.° 56 Tungurahua, durante las operaciones militares de control de armas, municiones y explosivos en el sector del Muelle de la parroquia General Farfán, cantón Lago Agrio, encontraron 210 galones de combustible que fueron abandonados a las orillas del río San Miguel. El combustible fue entregado a la autoridad competente para su respectivo procedimiento de ley.

En la Comandancia General del Ejército se desarrolló la ceremonia de premiación a los ganadores del Concurso de Ingenios e Innovación Tecnológico Militar 2020, en el que estuvieron presentes el general de brigada Washington Buñay, comandante general del Ejército y más autoridades de la institución.

Este evento reconoció el trabajo realizado por el personal militar en el desarrollo de innovaciones útiles, sencillas, prácticas y de impacto inmediato, que permitan dar solución a problemas de empleo operativo, logístico y académico en las unidades militares y aumentar las capacidades operativas del Ejército Ecuatoriano.

La premiación se efectuó a las unidades militares del Ejército y entidades adscritas de Fuerzas Armadas en los ámbitos operativo y logístico.

Los ingenios militares nacieron en el Ejército Ecuatoriano el año 2017-2018, con la intención de incentivar al personal a investigar y desarrollar prototipos innovadores en todos los campos, lo que ha permitido el incremento de las capacidades operativas, logísticas, educativas y administrativas de nuestra institución, por lo que cada año, se receptan prototipos en las categorías: institutos/centros de mantenimiento y categoría individual, así como también en los ámbitos logístico y operativo, algo que dice mucho de la capacidad investigativa y motivante de nuestros soldados innovadores.

En Calvas, personal militar del Batallón de Infantería Motorizada N.° 20 Capitán Díaz, realizó operaciones militares de apoyo al Municipio del cantón Calvas, trasladando material de construcción para reparar la tubería principal de agua potable que abastece al cantón, debido a una rotura que sufrió debido al fuerte temporal invernal.

En Saraguro, miembros del Grupo de Caballería Mecanizada N.° 18 Cazadores de los Ríos, en apoyo al Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, realizó la limpieza y habilitación de una vía en el cantón Saraguro, debido al deslave causado por el fuerte temporal invernal.

Personal del Batallón de Selva N.° 62 Zamora, en apoyo a otras instituciones del Estado realizó un operativo de minería ilegal en el cantón Zamora, sector Chamico, donde se decomisaron: 1 Motor de succión rojo VC 16 HP, 1 Motor de succión negro VANGUARD 18 HP y 120 galones aproximadamente de diésel.

Además, se colocaron sellos de prohibición de actividad minera en 2 excavadoras Dosan DX225LCA, 2 bombas de succión, 3 clasificadoras tipo Z.

Además, miembros del Batallón de Selva N.° 61 Santiago, cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad, realizaron operaciones de control de armas, municiones y explosivos en el cantón Tiwintza, donde se decomisaron 180 galones de combustible que no contaba con los permisos y documentos autorizados. Por esta razón, se aprehendió al conductor del vehículo, para, posteriormente, ser entregado a las autoridades competentes.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES