fbpx

Elementos filtrados por fecha: Martes, 29 Abril 2025 - Ejército Ecuatoriano

La Brigada de Selva N.° 19 Napo, a través del Batallón de Operaciones Especiales en Selva N.º 54 Capt. Calles, ejecutó una operación militar en apoyo a otras instituciones del Estado, en el sector de San José, cantón Shushufindi, durante la cual se realizó el decomiso de 6 dragas, 6 bombas de succión, 12 mangueras de succión de 3 pulgadas de 5 metros, 24 flotadores, 6 canalones y 4 armas de fuego tipo escopeta, 84 galones de derivados de hidrocarburos (gasolina extra) y herramientas (palas, picos, hachas, machetes).

Además, se realizó la detención de 7 ciudadanos quienes se encontraban en 5 campamentos de estructura rústica. Las evidencias fueron puestas a disposición de las autoridades competentes.

Este 17 de diciembre, en la parroquia El Chaupi, cantón Mejía, personal del Grupo de Artillería N.° 13 Mariscal Sucre realizó un agasajo navideño a los niños del sector.

180 niños fueron parte de esta celebración, en la que hubo animación con personajes infantiles y se desarrolló respetando las medidas de bioseguridad.

La Brigada de Caballería Blindada N.° 11 Galápagos con el Escuadrón de Comunicaciones N.° 11 Rumiñahui ejecutó el proyecto de recuperación del material de comunicaciones con las radios Thompson de los vehículos blindados AMX-13.

Con este proyecto se recuperaron radios, cascos y equipos de casco y pecho que se encontraban en mal estado.

El General de Brigada Edmundo Salvador Mena, comandante del Comando de Operaciones Terrestres asistió en la provincia de Chimborazo, al ejercicio táctico con material blindado y equipos de comunicaciones para demostrar la operabilidad del material recuperado.

El comandante del Grupo de Caballería Blindada N.° 32 Azuay, teniente coronel Wilfrido Arias, participó de la sesión solemne que se dio lugar en el Salón de la Ciudad de Baños de Agua Santa por conmemorar los 76 años de su cantonización.

En la ceremonia el Dr. Luis Silva Luna, alcalde de este cantón, entregó una placa en reconocimiento a la unidad por el trabajo profesional demostrado por el personal militar durante la emergencia sanitaria por el COVID-19.

La Brigada de Infantería N.º 31 Andes, a través del Batallón de Infantería Motorizado N.° 39 Mayor Galo Molina, se encuentran realizando operaciones de protección y vigilancia del Límite Político Internacional (LPI), especialmente en los pasos fronterizos no autorizados (PFNA).

Como resultado de estas operaciones, mediante información de inteligencia militar, 5 equipos de combate del Bimot 39 lograron decomisar en el sector de 4 Esquinas, provincia de Tulcán, 1600 galones de combustible (diésel), 18 cilindros de gas licuado de petróleo, de igual manera, se detuvo un vehículo tipo camión y una camioneta.

En este operativo se detuvo, para investigación, a 6 ciudadanos que se encontraban en el lugar de los hechos. 

Se coordinó con el ECU 911 para el empleo del servicio de la unidad investigadora de delitos hidrocarburíferos de la Policía Nacional para entregarles la evidencia y los detenidos.

La Brigada de Infantería N.° 31 Andes, a través del Batallón de Infantería Motorizado N.° 39 Mayor Galo Molina, con información proporcionada por el Destacamento de Inteligencia Carchi, sobre personas que estarían yendo a trabajar en actividades ilegales en la Zona Minera Norte, coordinó con personal de la Policía Nacional y la Fiscalía de Imbabura, para realizar una operación militar.

El personal del Ejército se trasladó este martes 15 de diciembre, a las 23:30, al sector de Parambas, parroquia Lita, cantón Ibarra, provincia de Imbabura. En el lugar se decomisaron 86 bultos de yute con material  aurífero, que estaban en un sitio de difícil acceso e iban a ser transportados a una de las procesadoras de material mineralizado del país.

Como resultado de esta operación militar se logró destruir una polea con su respectivo cable, se decomisó 1 teléfono celular y se detuvo a un ciudadano de nacionalidad ecuatoriana.

El ciudadano detenido, el material y equipo incautados fueron entregados a la Policía Nacional para los respectivos trámites.

La Navidad es una época de solidaridad y afecto, por ello personal del Ejército Ecuatoriano, gracias a donaciones recibidas, llega a sectores vulnerables para entregar regalos.

Personal del Grupo de Artillería N.° 13 Mariscal Sucre, en el cantón Mejía, entregó ropa, víveres, caramelos donados por los miembros de esta unidad; además de kits estudiantiles entregados por el Departamento de Bienestar de Personal del Ejército.

En la ciudad de Cuenca, por su parte, la Unidad Educativa de las Fuerzas Armadas Colegio Militar N.° 4 Abdón Calderón, gracias al apoyo de los cadetes y sus padres de familia, realizó el acopio y entrega de víveres, fundas de caramelos y juguetes a los barrios Ayancay, Caldera y Solano del cantón Deleg; así como al barrio Abdón Calderón de la parroquia Ricaurte, en la Fundación Aprodsi; en los sectores de Banderas, Cunguki y Uncush en la provincia de Morona Santiago y a la Fundación Con Voz Propia.

El Batallón de Operaciones Especiales en Selva N.º 54 Capt. Calles ejecutó una operación militar de protección y seguridad de las áreas estratégicas e hidrocarburíferas del Estado, en el sector de Los Ríos, cantón Shushufindi.

Durante la operación se realizó la detención de un vehículo tipo tanquero en cuyo interior se halló aproximadamente 10 050 galones de derivados de hidrocarburos (presuntamente diésel), los que no contaba con la documentación legal.

Las evidencias fueron puestas a disposición de las autoridades competentes a fin de continuar con los trámites de ley respectivos.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES