fbpx

Elementos filtrados por fecha: Viernes, 25 Abril 2025 - Ejército Ecuatoriano

En el teatro municipal del cantón Guaranda se realizó un acto en el que Gobierno Autónomo Descentralizado de Guaranda impuso la condecoración Mención de Honor al Estandarte del Grupo de Artillería Autopropulsado N.° 11 Tnte. Rodríguez, por el trabajo realizado por la unidad militar durante la emergencia. El concejal Alfonso Camacho, en representación del Municipio realizó la imposición.

 

De la misma manera, la Doctora Janeth Vásconez, directora del Distrito de Salud de los cantones Caluma, Echeandía, Las Naves, y Chillanes también impuso la condecoración al Estandarte de la unidad, por la ayuda recibida en toda la provincia de Bolívar durante el estado de excepción debido a la emergencia sanitaria.

La Brigada de Infantería N.º 31 Andes, a través del Batallón de Infantería Motorizado N.° 39 Mayor Galo Molina, está realizando operaciones de protección y vigilancia del Límite Político Internacional (LPI), especialmente, en los pasos fronterizos no autorizados.

Como resultado de estas operaciones, un equipo de combate del Batallón de Infantería Motorizada N.° 39 Mayor Galo Molina, que se encontraba realizando un control de armamento, municiones y explosivos en el sector de Chauchin, parroquia de Julio Andrade, detuvo la marcha de un vehículo tipo camión. Al ser revisado por el personal militar se encontró en la parte de atrás del camión un saco de yute el cual contenía prendas de vestir.

La mercadería está valorada en 2500 dólares y la persona que trasladaba los productos textiles no presentó facturas que faculten su procedencia, por lo que se entregó a las bodegas de la Senae, para el procedimiento respectivo legal.

Efectivos del Grupo de Fuerzas Especiales N.º 53 Rayo, durante la ejecución de operaciones militares de seguridad hidrocarburífera, localizaron una perforación de la tubería (pinchazo) en la línea fiscalizada Secoya - Lago Agrio, en el sector Consermin, parroquia Dureno.

Ante este hallazgo se coordinó con personal de Petroecuador para que puedan intervenir en la tubería y evitar la pérdida del combustible; además, se informó a las autoridades competentes para su trámite de ley.

Los aspirantes de segundo año de la Escuela de Formación de Soldados Vencedores del Cenepa recibieron instrucción en la Brigada de Infantería N.° 13 Pichincha, como parte de su entrenamiento.

Personal del Batallón de Infantería Motorizado N.° 38 Ambato compartieron conocimientos con los jóvenes aspirantes de equipos y armamento en dotación correspondiente a combate urbano. El objetivo es incentivar al personal a elegir la especialidad de combate urbano dentro del arma de infantería.

Asimismo, El Grupo de Artillería N.° 13 Mariscal Sucre impartió la instrucción de conocimiento y empleo del material de artillería de campo, a los aspirantes del segundo año de la Esforse.

Mientras que en el Batallón de Infantería Motorizado N.° 37 Vencedores se impartió instrucción en operaciones militares de control de armas, municiones y explosivos.

Los aspirantes tendrán varios de estos entrenamientos que les permitirá afirmar su vocación en la carrera de las armas.

El gobernador de Morona Santiago, Dr. Juan León Pilco, efectuó un reconocimiento al Batallón de Selva N.° 50 Morona, por el trabajo desplegado durante el estado de excepción por la emergencia sanitaria.

En la cantón Taisha, el personal militar se sintió agradecido por la condecoración colocada en el estandarte de la unidad, lo cual significa mayor entrega y compromiso de servicio con la población de este sector de la Amazonía ecuatoriana.

Personal del Batallón de Operaciones Especiales en Selva N.° 47 Iwia ejecutó una operación de control de minería ilegal en apoyo a otras instituciones del Estado, en coordinación con inteligencia militar, Ministerio del Ambiente (MAE) y la Dirección General de Inteligencia (DGI), en el sector de la comunidad de Sapallo de la parroquia Talag perteneciente al cantón Tena, provincia de Napo.

En el lugar se localizó un frente minero ilegal, el mismo que no contaba con los permisos y licencias de las autoridades competentes para la extracción de material auríforo y donde se encontró:

- 1 excavadora marca Hyundai color amarillo.

- 1 draga.

- 1  clasificadora tipo Z.

- 2 bombas de agua.

- 1 bomba de succión de agua.

- 300 galones de combustible tipo diésel.

- 100 metros de manguera.

- 1 bohío de vigilancia.

Mientras se realizaba la operación militar de seguridad en el sector se presenció la protesta social de la comunidad de 30 personas (mujeres, ancianos y niños), con machetes y objetos contundentes e inmediatamente el personal del MAE Napo procedió a suspender y paralizar la actividad minera del lugar aplicando el artículo 56 del Reglamento Ambiental de Actividades Mineras; posteriormente los materiales encontrados fueron entregados a las autoridades competentes de la provincia de Napo.

En el cantón de Camilo Ponce Enríquez, en la provincia de Azuay, personal del Grupo de Artillería N.° 1 Bolívar realizó una operación militar de control de armas, municiones y explosivos.

Gracias a la información proporcionada por inteligencia militar se pudo decomisar, en los campamentos mineros en el sector de San Gerardo, material explosivo y armamento que no contaba con los documentos legales para su porte, tenencia, uso y mal almacenamiento.

En el lugar se encontró:

 

-              3 cartucheras artesanales de calibre 16 milímetros.

-              4 repetidoras Mossberg calibre 12 milímetros.

-              1 subametralladora Uzi calibre 9 milímetros, marca Taurus.

-              525 tacos de dinamita

-              3 municiones calibre 12 milímetros.

-              2220 metros de mecha lenta.

-              1745 cápsulas detonantes.

-              45 municiones calibre 12 milímetros.

-              8 sacos de nitrato de amonio.

 

El armamento y material explosivo decomisado fueron entregados a las autoridades competentes para los trámites de ley.

Chinchipe. Un equipo de combate perteneciente al Batallón de Selva N.° 17 Zumba, mientras realizaba operaciones militares en los sectores de El Tierrero y La Danta, descubrieron dos campamentos improvisados y trabajos de minería ilegal artesanal. En el lugar encontraron una draga, tres canecas de combustible, picos, palas, machetes, cernideros y martillos; mientras que en los campamentos improvisados encontraron un cilindro de gas, cocineta, colchones, ollas y pertrechos.

En el campamento improvisado ilegal en el sector de La Danta, se observó a tres personas, las mismas que al notar la presencia del personal militar, huyeron del lugar en diferentes direcciones.

El Ejército Ecuatoriano realizó las coordinaciones con la Agencia de Regulación de Control Energético y Recursos Naturales no Renovables, a fin de tomar las acciones legales correspondientes.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES