Elementos filtrados por fecha: Martes, 29 Abril 2025 - Ejército Ecuatoriano
Militares incautaron pirotecnia en Cuenca
Miércoles, 30 Diciembre 2020En Cuenca, personal del Grupo de Artillería Autoremolcado N.° 79 General Píntag durante las operaciones militares coordinadas en el sectores de Tres Puentes y avenida Primero de Mayo revisó a 18 personas y 23 puestos de venta de monigotes, en los cuales se incautó el siguiente material que no tiene autorización para ser comercializado:
* 93 cajas de lluvia de estrellas.
* 22 de cajas de chillones.
* 6 cajas de mariposa.
* 7 cajas de abejitas.
* 94 volcanes pequeños.
* 4 misiles de 25 tiros.
* 2 misiles de 100 tiros.
* 45 cajas de sonajeros.
* 19 tortas pequeña.
* 16 minitortas.
* 22 canguilazos.
* 6 ojos locos.
* Hilo mágico 6.
* 2 bengalas pequeñas.
* 6 cajas pili cracker.
Militares encuentran material explosivo en la provincia de Imbabura
Lunes, 28 Diciembre 2020Personal del Grupo de Caballería Mecanizado N.° 36 Yaguachi, durante un patrullaje dispuesto por el escalón superior en el sector de Getsemaní, parroquia de Lita, provincia de Imbabura, encontró en un camino de herradura un saco que en su interior contenía material explosivo que se utilizaba presuntamente en actividades de minería ilegal.
El saco que estaba escondido entre la naturaleza contenía 110 cápsulas ordinarias, 4 cargas explosivas, 1 tramo de cordón detonante, 1 tramo de mecha lenta. El equipo de combate tomó contacto con personal de la Policía Nacional y se les entregó con actas el material encontrado para que procedan a la destrucción del mismo.
Incautaron material pirotécnico en Azuay
Lunes, 28 Diciembre 2020Personal del Grupo de Artillería Autoremolcado N.° 79 General Píntag, mientras realizaba operaciones militares de control del toque de queda y control de armas, municiones y explosivos en la vía Tamarindo-Cuenca incautó 135 cajas de fuegos artificiales, ya que los ciudadanos que transportaban la mercadería no portaban la guía de libre circulación. El material incautado fue entregado al Departamento de Control de Armas de Azuay.
En Amaguaña continúan operaciones de control de armas, municiones y explosivos
Lunes, 28 Diciembre 2020Miembros del Batallón de Infantería Motorizado N.º 38 Ambato realizaron operaciones militares de control de armas, municiones y explosivos en el sector de Amaguaña, durante el cual se incautó el siguiente material:
• 1 pistola calibre 22 mm marca BERSA.
• 1 alimentadora.
• 10 cartuchos 22 milímetros.
El arma de fuego incautada fue puesta a órdenes de las autoridades competentes. Estas actividades de control se las realiza permanentemente, con la finalidad de contribuir y resguardar la seguridad ciudadana.
En Carchi militares realizan operaciones de control
Lunes, 28 Diciembre 2020La Brigada de Infantería N.º 31 Andes, a través del Batallón de Infantería Motorizado N.° 39 Mayor Galo Molina, se encuentran realizando operaciones de protección y vigilancia del Límite Político Internacional, especialmente en los pasos fronterizos no autorizados y en cumplimiento al toque de queda dispuesto por el Gobierno Nacional con Decreto Ejecutivo N.° 1217 a fin de evitar los contagios y propagación del COVID-19.
El personal militar está realizando operaciones de control de aglomeraciones en el centro de Tulcán, además, patrullan en pasos no autorizados en los sectores de las 4 Esquinas y Planta de la Luz, lugares donde, en coordinación con la Policía Nacional, se realizó la detención de 20 motos las cuales no tenían documentos para movilizarse en el territorio ecuatoriano, además, se detuvo 1 persona sin documentos habilitantes para conducir. Las motos y la persona detenida se encuentran en la Policía Nacional para los trámites de ley respectivos.
Ejercito realizó control de minería ilegal en el cantón Camilo Ponce Enríquez
Jueves, 24 Diciembre 2020Este miércoles 23 de diciembre en el cantón Camilo Ponce Enríquez, soldados del Grupo de Artillería N.° 1 Bolívar realizaron operaciones militares de control de minería ilegal.
Este tipo de operaciones se realiza permanentemente en la provincia del Azuay, con el apoyo coordinado de inteligencia militar y en coordinación con la Agencia de Regulación y Control Energético y Recursos Naturales no Renovables (ARCENNR).
En esta ocasión se ejecutó los controles en varios campamentos mineros en la jurisdicción del cantón Ponce Enríquez, donde personal técnico procedió a la colocación de sellos de prohibición y al decomiso de armas, municiones y explosivos por no contar con los documentos habilitantes para la tenencia, uso y mal almacenamiento, de acuerdo al siguiente detalle:
2269 tacos de dinamita de diferentes marcas.
700 metros de mecha lenta
27 sacos de nitrato de amonio.
7 cápsulas de fulminantes.
1 subametralladora Uzi calibre 9 milímetros.
26 municiones Luger calíbre 9 milímetros.
1 repetidora Mossberg calibre 12 milímetros.
4 municiones calibre 12 milímetros.
1 escopeta artesanal calibre 16.
3 compresores (colocado sellos de prohibición).
1 generador eléctrico (colocado sello de prohibición).
700 galones de diésel inutilizados.
1 bocamina (colocado sello de prohibición).
El material explosivo y armamento decomisado fue trasladado hasta las instalaciones del Centro de Control de Armas de El Oro, a fin de continuar con los trámites legales pertinentes.
Niños de varios sectores alejados de nuestro país recibieron agasajos navideños
Miércoles, 23 Diciembre 2020Los soldados ecuatorianos, tomando las medidas de bioseguridad, han llegado a varios sectores con alegría a los más necesitados.
En el sector de Loreto, en Pichincha, personal del Grupo Especial de Operaciones Ecuador entregó 100 fundas de caramelos en la Escuela Leonidas García.
Asimismo, la Escuela de Caballería Blindada realizó la entrega de fundas de caramelos a los niños y adultos mayores de las comunidades de Chingazo Alto, Chingazo Bajo y Tumauta
En la provincia de Santa Elena, soldados del Batallón de Infantería Motorizada N.° 14 Marañón visitaron la comunidad El Suspiro, en el lugar varios niños de la península fueron agasajados.
Llenos de alegría recibieron los niños de la parroquia Mataje a los soldados de la Cuarta División de Ejército Amazonas; los pequeños disfrutaron de juegos infantiles y recibieron fundas de caramelos.
Gracias al apoyo de la Fundación Karla Morales y al Cuerpo de Agregados Militares en Ecuador, personal militar de la Brigada de Selva N.° 19 Napo distribuyó a los niños de los cantones Francisco de Orellana y La Joya de los Sachas fundas de caramelos, mochilas con kits escolares, juguetes y kits alimenticios.
Efectivos del Grupo de Fuerzas Especiales N.° 53 Rayo, con el objetivo de llevar el saludo navideño del soldado ecuatoriano y ofrecer momentos de alegría a los niños del cantón Lago Agrio, realizaron la entrega de 450 fundas de caramelos donados por la empresa privada y personal militar.
En la Amazonía ecuatoriana, en la parroquia Montalvo y en las comunidades de Pacayacu y Santo Tomás, los soldados Batallón de Selva N.° 49 Capt. Chiriboga realizaron un agasajo navideño para alegrar el corazón de los niños de estos sectores.
El Batallón de Selva N.° 17 Zumba en apoyo al Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Chinchipe, realizaron la entrega de canastas navideñas y fundas de caramelos a las familias más necesitadas de los sectores de Zumba, La Palma y San Andrés, gestos que fueron agradecidos por los niños, jóvenes y adultos.
Realizan reconocimiento de hitos en Carchi
Martes, 22 Diciembre 2020Como parte de la planificación prevista de la Brigada de Infantería N.° 31 Andes se realizó un recorrido por parte del personal del Batallón de Infantería Motorizado N.° 39 Mayor Galo Molina, quienes conjuntamente con integrantes del Grupo de Caballería Mecanizado N.° 3 José María Cabal de la ciudad de Ipiales-Colombia efectuaron el reconocimiento y mantenimiento de los hitos n.° 299 y 231 en la frontera entre Colombia y Ecuador.
El recorrido se realizó en la línea fronteriza en la parroquia de Tufiño, perteneciente al cantón Tulcán, en Carchi.