Elementos filtrados por fecha: Lunes, 28 Abril 2025 - Ejército Ecuatoriano
Ejército apoya a los cantones afectados por la caída de ceniza
Jueves, 24 Septiembre 2020Personal militar de la Brigada de Caballería Blindada N.° 11 Galápagos distribuyó 240 pacas de heno a las poblaciones de los cantones Pallatanga y Cumandá, que fueron afectadas con la caída de ceniza por el proceso eruptivo del volcán Sangay y los pastizales quedaron no aptos para el consumo de los animales; de esta manera, se solventó la alimentación en el sector ganadero.
De la misma manera, en coordinación con las autoridades seccionales y el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos Nacional de Gestión de Riegos y Emergencias del cantón Chillanes en la provincia de Bolívar, se brindó apoyo en el transporte de tres mil kits alimenticios y 110 silos de maíz, que fueron distribuidos en los sectores afectados por la caída de ceniza del volcán Sangay.
El Ejército Ecuatoriano, con su contingente humano y medios disponibles, contribuye en la mitigación de algunas necesidades de la población ocasionadas por este nuevo desastre natural.
Comando Ductos y Refinería construye variante del SOTE
Jueves, 24 Septiembre 2020Militares ingenieros, técnicos y obreros de la Compañía Ductos y Refinería del Batallón de Ingenieros N.° 69 Chimborazo ejecutan la construcción de una variante del SOTE (700 metros aproximadamente) en el sector El Chicharrón en el kilómetro 94 de la vía Lago Agrio-El Chaco.
En varios frentes se aprecia el accionar de operadores de maquinaria pesada, conductores de volquetes, topógrafos y soldadores que cumplen intensas jornadas en la excavación y construcción de cunetas para el soterramiento de la nueva tubería.
Cabe destacar, que estos trabajos registran un avance del 10 % hasta el momento y se los ejecuta en total coordinación para minimizar interrupciones al tránsito vehicular.
Gobernación del Azuay hizo un reconocimiento a soldados del Ejército Ecuatoriano
Miércoles, 23 Septiembre 2020Este miércoles 23 de septiembre de 2020, la Gobernación de la provincia del Azuay entregó un reconocimiento al personal militar que ha contribuido en primera línea para enfrentar la emergencia sanitaria.
El gobernador Xavier Martínez agradeció a los miembros de la Tercera División de Ejército Tarqui y de la Brigada de Artillería N.° 27 Portete por su valiosa colaboración, alto grado de responsabilidad y profesionalismo en las actividades desempeñadas, de igual manera, resaltó su incansable labor al servicio del país manteniendo el orden público y la seguridad ciudadana.
El personal militar continuará trabajando para coadyuvar a la seguridad ciudadana y al respeto de los protocolos de bioseguridad dispuestos en la emergencia sanitaria.
Militares realizan controles en Zamora Chinchipe
Miércoles, 23 Septiembre 2020Miembros del Batallón de Selva N.° 62 Zamora, en coordinación con el Centro de Control de Armas Loja y el Destacamento de Inteligencia Militar de Zamora, realizaron operaciones de control de armas, municiones y explosivos, en la parroquia Guadalupe, cantón Zamora, a la empresa Explocen C.A donde se constató y notificó al polvorín de la empresa por incumplir las siguientes normas:
- No contar con la autorización para almacenamiento de nitratos.
- Exceder la capacidad de almacenamiento del polvorín (permiso para 36 000 kg).
- El almacenamiento de nitrato no cumple con lo que establece la normativa INEN 2216:2013.
- Almacenar fuera del polvorín sin bermas (63 toneladas de nitrato de amonio).
Militares controlan minería ilegal en el cantón Chinchipe
Miércoles, 23 Septiembre 2020Personal militar de la Brigada de Infantería Motorizada N.º 7 Loja, a través del Batallón de Selva N.º 17 Zumba, por información del Destacamento de Inteligencia Militar Loja, en apoyo a la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables (ARCERNNR), realizó una operación de control de minería ilegal, en inmediaciones del río Mayo, cantón Chinchipe, donde se encontró lo siguiente:
- 1 campamento minero con capacidad para 10 personas
- 3 excavadoras
- 160 galones de combustible tipo diésel
- 1 clasificadora
- 2 motobombas
- A 200 metros del lugar se halló entre la maleza camuflado 50 galones de combustible tipo diésel
Se colocaron sellos de prohibición en el área minera por caducidad de los documentos habilitantes para la explotación minera, así mismo, las autoridades pertinentes decomisaron el combustible al no poseer facturas que comprueben su legalidad, iniciando un proceso administrativo a quienes ejercían la actividad minera sin los permisos correspondientes.
Comandante general del Ejército visita brigada Pastaza para hablar del proceso de transformación
Miércoles, 23 Septiembre 2020En la parroquia Shell se llevó a cabo un conversatorio en el que el general de brigada Luis Altamirano Junqueira, comandante general del Ejército, habló con el personal de la Brigada de Selva N.° 17 Pastaza sobre el proceso de transformación que está ejecutando la institución.
En el auditorio de la unidad militar, el comandante general del Ejército explicó los objetivos estratégicos dispuestos en un horizonte temporal al 2021, 2025, 2029 y 2033 y las estrategias propuestas por cada línea de transformación.
Militares incautaron armas y accesorios en Sucumbíos
Martes, 22 Septiembre 2020En Nueva Loja, la Brigada de Selva N.° 19 Napo ejecutó una operación militar de control de armas, munición y explosivos, durante el registro de un vehículo se encontraron 205 baterías de celular sin la debida documentación de respaldo y 3 armas blancas que estaban siendo transportadas por un ciudadano colombiano.
El material decomisado fue entregado a las autoridades competentes para su trámite respectivo. La operación estuvo a cargo del personal del Batallón de Selva N.° 56 Tungurahua.
Personal del Ejército continúa con operaciones de control en la frontera
Martes, 22 Septiembre 2020En inmediaciones de la Y del aeropuerto del cantón Nueva Loja, personal del Batallón de Selva N.º 56 Tungurahua durante operaciones de control de armas, municiones y explosivos, incautaron 38.000.000 de pesos colombianos, equivalentes a 10.000 dólares americanos aproximadamente, además, 4 armas blancas que eran transportados en diferentes vehículos.
El dinero era trasladado por un ciudadano colombiano que no supo justificar su procedencia, las evidencias se entregaron a las autoridades competentes.