Elementos filtrados por fecha: Lunes, 28 Abril 2025 - Ejército Ecuatoriano
Las Fuerzas Armadas brindan seguridad a entidades del Estado en controles de minería ilegal
Miércoles, 10 Junio 2020En el sector de Vega Grande, en el cantón Celica, provincia de Loja, se localizó un campamento donde presumiblemente se realizaban actividades de minería ilegal. Este descubrimiento lo efectuaron miembros de inteligencia militar, razón por la cual efectivos del Batallón de Infantería Motorizada N.° 19 Carchi brindaron seguridad a los representantes de la Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom) y del Ministerio del Ambiente, quienes verificaron si tenían los permisos correspondientes.
El teniente coronel Edwin Ontaneda Merchán, comandante del Batallón de Infantería Motorizada N.º 19 Carchi, dio a conocer que una vez en el lugar, los funcionarios de la Arcom y del Ministerio del Ambiente procedieron a solicitar a los propietarios de la minera los permisos de funcionamiento, constatando que mencionados documentos únicamente les autorizaba ejercer actividades de exploración, mas no de explotación. Además, inspeccionaron la concesión minera, observando los estándares de calidad y seguridad; también, se advirtió sobre la señalética inexistente en el lugar, motivo por el cual se les concedió un plazo prudencial para su adquisición y colocación, con el objetivo de minimizar el impacto ambiental producido por esta compleja actividad, así como evitar accidentes laborales y ocupacionales.
Comandante general del Ejército visitó Gualaquiza
Miércoles, 10 Junio 2020El Batallón de Selva N.° 63 Gualaquiza recibió la visita del Sr. Grab. Luis Altamirano Junqueira, comandante general del Ejército, donde se realizó un acto emotivo de agradecimiento a las autoridades de los cantones de Limón Indanza, San Juan Bosco, Gualaquiza y el Pangui, por el apoyo recibido para los soldados que se encuentran cumpliendo misiones ante la emergencia sanitaria.
Posteriormente, para que el personal militar pueda prevenir el contagio del COVID-19 entregó 565 mascarillas KN 95, 255 mascarillas M3 beige, 510 mascarillas M3 negras y 6 trajes de bioseguridad, además, 50 raciones alimenticias donadas por la empresa Telconet.
Nuevas muestras de solidaridad de los soldados de las Fuerzas Armadas con niño Baltazar Palta
Martes, 09 Junio 2020Las muestras de solidaridad continúan multiplicándose en favor de Baltazar Palta, en esta ocasión y gracias a la donación del señor Luis Córdova, las Fuerzas Aramdas, por intermedio de la Escuela de Caballería Blindada, realizaron la entrega de una computadora HP laptop, junto con cuadernos, para que pueda acceder a las clases virtuales, a las cuales no podía asistir por falta de una computadora.
Durante las protestas de octubre Baltazar, un niño humilde de la comunidad de Nizag, perteneciente al cantón Alausí en Chimborazo, se ganó el afecto de los ecuatorianos al obsequiar tostado a los soldados del Ejército que se encontraban cumpliendo operaciones militares en ese sector de la Patria.
Asimismo, durante la emergencia sanitaria, el personal de la Brigada de Caballería Blindada N.° 11 Galápagos visitó a la comunidad, y de manera especial el hogar de Baltazar, a quienes se entregó raciones alimenticias para enfrentar la pandemia por la propagación del COVID-19.
Fuerzas Armadas y empresa privada continúan entregando ayuda a grupos vulnerables
Martes, 09 Junio 2020Las Fuerzas Armadas, a través del Comando Logístico N.° 74 Huancavilca, brindaron seguridad y apoyo al Banco de Alimentos Diakonia, para la entrega de 2000 kits alimenticios a las personas necesitadas en el sector de Flor de Bastión, en la ciudad de Guayaquil.
En la provincia de Morona, el personal del Batallón de Selva N.° 63 Gualaquiza, en coordinación con el Magap cantonal, contribuyó con el transporte y seguridad para la comercialización de quesillo, desde las parroquias de San Miguel de Conchay e Indanza, hasta el mercado central de Limón Indanza, a fin de reactivar el comercio y evitar desabastecimientos por la emergencia sanitaria.
Operaciones militares para garantizar la paz y seguridad ciudadana
Martes, 09 Junio 2020Las Fuerzas Armadas, a través del Batallón de Selva N.° 63 Gualaquiza, realizan patrullajes diurnos y nocturnos en las áreas estratégicas del Campamento Minero Mirador, ubicado en la parroquia Tundayme, cantón El Pangui de la provincia de Zamora Chinchipe.
En la frontera norte, el personal del Batallón de Infantería Motorizado N.° 39 Mayor Galo Molina realiza operaciones militares Camex (control de armas municiones y explosivos) en los pasos fronterizos no autorizados y de contrabando de mercaderías en los sectores de El Brinco y la Y del Barrial.
En las diferentes jurisdicciones, los soldados se encuentran apoyando a las instituciones del Estado para que se dé cumplimiento al toque de queda, así como de control de la movilidad peatonal y vehicular en los cantones: Morona, Macas, San Juan Bosco Sucúa, Logroño, Gualaquiza y Limón Indanza, de la provincia de Morona Santiago; Yantzaza y El Pangui, en Zamora Chinchipe; Paute, en la provincia del Azuay; Portoviejo, Flavio Alfaro y Tosagua en Manabí; en los sectores de Pascuales y Las Orquídeas, del cantón Guayaquil; en los sectores de Tarqui, Sayausi y en Tamarindo, que se encuentran en el límite provincial entre Guayas y Azuay; y en la ciudad de Sangolquí, cantón Rumiñahui, provincia de Pichincha.
Mientras que en el sector de la Y, en la parroquia Pucapamba, perteneciente al cantón Chinchipe de la provincia de Zamora Chinchipe, las Fuerzas Armadas, a través del Batallón de Selva N.º 17 Zumba, durante un control militar fijo y mientras realizaban el registro en el interior de un vehículo particular tipo camioneta, encontraron un arma de fuego, las dos personas de sexo masculino que se movilizaban en el automotor no contaban con los permisos correspondientes para la tenencia del arma, por lo que el arma y los detenidos fueron entregados a las autoridades competentes para el respectivo procedimiento de ley.
Todas estas operaciones efectuadas en el territorio nacional tienen como misión salvaguardar la paz y seguridad de los ecuatorianos.
Las Fuerzas Armadas vigilan frontera en el cantón Macará por tierra y aire
Lunes, 08 Junio 2020Las Fuerzas Armadas, a través de la Brigada de Infantería Motorizada N.º 7 Loja, continúan reforzando las operaciones militares en la frontera sur del país; días atrás se realizaron operaciones militares coordinadas por tierra y aire en el cantón Zapotillo. Las operaciones en apoyo al Batallón de Infantería Motorizada N.º 21 Macará se ejecutaron en el límite político internacional del cantón Macará, mediante el empleo de una escuadra hipomóvil del Grupo de Caballería Mecanizada N.º 18 Cazadores de Los Ríos y un helicóptero Fennec matrícula AEE-382, de la Aviación del Ejército; un trabajo coordinado para vigilar los diferentes pasos no autorizados, a fin de evitar el ingreso de personal extranjero a nuestro territorio y prevenir la proliferación del COVID-19.
El teniente coronel Álvaro Aragón, comandante del Batallón de Infantería Motorizada N.º 21 Macará, dio a conocer que los reconocimientos aéreos realizados en toda la provincia de Loja obedecen a una planificación dispuesta por las Fuerzas Armadas para supervisar y controlar prioritariamente las zonas fronterizas de nuestro territorio, permitiendo el cabal cumplimiento de las disposiciones emitidas por el COE Nacional.
Las operaciones aéreas en el cantón Macará se ejecutaron desde el sector de la Bocana, avanzando por Lajilla, Tibiritábara, las Mallas, Puente Internacional Macará, El Vadeal, Hornillos Civil, hasta llegar al sector de Laguar. Los pilotos de la aeronave son quienes proporcionan las coordenadas geográficas exactas de los diferentes pasos no autorizados que se encuentran identificados por las patrullas en tierra, así como también les brindan información sobre posibles nuevos pasos ilegales, estos últimos reconocidos desde el aire, observando picas o vías de tercer orden que han sido creadas para ejercer contrabando o ser utilizadas para el paso ilegal de personas extranjeras, quienes intentan evadir los diferentes controles militares que se ejecutan a lo largo del Límite Político Internacional.
Paralelamente, por tierra, el Batallón de Infantería Motorizada N.º 21 Macará ejerce control permanente en el sector de su responsabilidad. La escuadra hipomóvil del Grupo de Caballería Mecanizada N.º 18 Cazadores de Los Ríos refuerza el control de los pasos no autorizados, siguiendo el mismo itinerario del helicóptero Fennec, para verificar los datos proporcionados por el mismo.
Los pobladores que habitan esta zona agradecen la labor del personal militar, así lo dijo la señora Narcisa Torres, moradora del balneario natural Las Lajillas. Junto a su familia aplaudieron el paso de los soldados a caballo, gritando a viva voz: “Gracias por protegernos militares, sigan cuidándonos”.
Estas operaciones militares desplegadas en el límite político internacional han permitido reducir considerablemente el ingreso de personas extranjeras a nuestro país, así como también en coordinación con las autoridades pertinentes se ha evitado el ingreso de contrabando o mercadería ilegal, reduciendo la afectación de los pequeños productores ecuatorianos, quienes buscan llevar el pan diario a sus hogares durante esta emergencia sanitaria por el COVID-19.
Las Fuerzas Armadas realizan varias misiones para ayudar a la ciudadanía
Lunes, 08 Junio 2020Las Fuerzas Armadas, por intermedio de la II División de Ejército Libertad, durante esta emergencia sanitaria causada por el COVID-19, han cumplido varias misiones en las provincias del Guayas, Manabí y Santa Elena. Los militares han brindado todo su contingente para cumplir las labores de control de la seguridad ciudadana, entrega de alimentos, traslado de kits de primera necesidad, instalación de carpas para brindar atención médica, sepultura de fallecidos y, además, han continuado con las operaciones militares.
Los soldados han trabajado para que la población respete las medidas de restricción y de bioseguridad. Además, han llegado hasta las zonas más alejadas de cada sector para entregar kits alimenticios y, de igual manera, han contribuido con organismos del Estado y fundaciones sociales para brindarles apoyo logístico y seguridad durante la entrega de alimentos. Cabe destacar la instalación de carpas climatizadas en hospitales para la atención de enfermos de COVID-19.
Esta jurisdicción, por la responsabilidad de sus misiones ha tenido varios casos positivos y, en la actualidad, 156 personas han recibido el alta hospitalaria después de haber superado la enfermedad, quienes han sido atendidos en el Hospital General de la II D.E. Libertad, en el Centro de Aislamiento de la Brigada de Infantería N.° 5 Guayas o en sus domicilios.
Este lunes 8 de junio, el general de brigada Pablo Almeida Cañizares, comandante de la II División de Ejército Libertad, reasumió sus funciones después de haberse recuperado del COVID-19. Durante la reunión con el Estado Mayor impartió lineamientos institucionales para continuar trabajando por el bienestar de la población civil del Guayas, Santa Elena y Manabí.
Personal militar se reincorpora a las actividades luego de superar el COVID-19
Lunes, 08 Junio 2020La Brigada de Caballería Blindada N.° 11 Galápagos recibió a 7 militares que se recuperaron satisfactoriamente del COVID-19, luego de haber cumplido el período de aislamiento y cumplido con los protocolos de seguridad.
En Riobamba, en el Grupo de Caballería Blindada N.° 31 Machala fue recibido el personal militar, a quienes sus compañeros les expresaron afecto y admiración por su fortaleza y su actitud optimista. De esta manera, se incorporaron a las actividades normales de la unidad, para continuar cumpliendo con las operaciones de control durante la emergencia sanitaria.
Además, en Cuenca personal de la Brigada de Artillería N.° 27 Portete recibió la donación del equipo de bioseguridad como: mascarillas, guantes, batas quirúrgicas y bolsas para desechos infecciosos por parte del medallista Jefferson Pérez, oriundo del cantón Cuenca, quien a su vez agradeció por el arduo trabajo que realizan los miembros de las Fuerzas Armadas a nivel nacional y en especial en el Austro del país.