Elementos filtrados por fecha: Martes, 29 Abril 2025 - Ejército Ecuatoriano
En la provincia de Napo se realizan operaciones militares en contra de la minería ilegal
Viernes, 20 Septiembre 2024La Brigada de Selva N.° 17 Pastaza a través del Batallón de Selva N.° 49 CAPT. Chiriboga, este 19 de septiembre de 2024, ejecutó una operación militar de ámbito interno contra actividades de minería ilegal, sector comunidad Puní Kotona del cantón Carlos Julio Arosemena Tola; donde se localizó un área minera ilegal.
El material presuntamente mineralizado (Ingresó al centro de acopio de indicios y evidencias de la Policía Judicial).
El personal civil que ejecutaba labores de minería ilegal al percatarse de la presencia militar procedió a abandonar el lugar a través de la vegetación.
La operación contó con la presencia de la Fiscal de Turno de Napo, personal de la UNIDCAM de la Policía Nacional, MAATE, quienes realizaron los procedimientos de ley correspondientes.
Los soldados ecuatorianos continuarán realizando operaciones militares diurnas y nocturnas en diferentes horarios y sectores de la jurisdicción, a fin de contribuir a proteger los derechos, libertades y garantías de los ciudadanos.
Incautan material aurífero en la Zona Minera Norte
Viernes, 20 Septiembre 2024El Ejército Ecuatoriano, a través del Grupo de Caballería Mecanizada N.° 36 Yaguachi, realizó una operación de control de armas, municiones y explosivos en el sector de la Zona Minera Norte, cantón Urcuquí, provincia de Imbabura, donde se decomisaron 500 sacos de material aurífero, 8 procesadoras, 10 generadores eléctricos, 20 cambuches, tanques de agitación, poleas, tacos de explosivos, emulsiones caseras, cápsulas detonantes, mecha lenta, rotomartillos, cianuro, además, se inhabilitaron 5 piscinas de sedimentación.
La operación se desarrolló en coordinación con la Unidad Nacional de Investigación de Delitos Contra el Ambiente y Naturaleza (Unidcan), Unidad Nacional de Investigación de Delitos de Tenencia, Porte y Tráfico Ilícito de Armas de Fuego Municiones y Explosivos (Unidae) y Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables (ARCERNNR)
El material decomisado fue entregado a las autoridades competentes para los respectivos tramites de Ley.
Operaciones de seguridad en Morona Santiago y Zamora Chinchipe
Jueves, 19 Septiembre 2024En la frontera suroriental del país, las unidades de la Brigada de Selva N.º 21 Cóndor, intensificaron las operaciones militares de seguridad durante la suspensión del suministro de energía eléctrica, con el objetivo de resguardar los cantones de las dos provincias y evitar actividades que perjudiquen a la ciudadanía.
Curso de Perfeccionamiento de Soldados a Cabos Segundos se entrenan en combate urbano
Miércoles, 18 Septiembre 2024#MachachiI En la Escuela de Infantería del Ejército, el Curso de Perfeccionamiento de Soldados a Cabos Segundos, conformado por 73 alumnos hombres y mujeres, se entrenan en combate urbano.
El entrenamiento consiste en enfrentarse entre patrullas, las cuales deben cumplir un objetivo mediante acciones tácticas atravesando obstáculos, como casas, habitaciones, paredes, muros, etc. El personal utiliza marcadoras de paintball.
Con las horas de práctica desarrollan memoria muscular y su tiro se vuelve más certero. La finalidad es obtener soldados altamente entrenados para rescatar rehenes, heridos y cumplir la misión encomendada por los ecuatorianos.
#EjércitoECU
Conferencia magistral sobre el Método Arcón
Martes, 17 Septiembre 2024En el auditorio Héroes del Cenepa de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, sede Latacunga, se desarrolló la Conferencia sobre el Método Arcón, dictada por el Dr. Jaime Parejo García, reconocido investigador a nivel mundial y creador del Método.
Al evento asistieron miembros de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y Cuerpo de Bomberos de diversas localidades del país. Las instituciones presentes tuvieron la oportunidad de interactuar directamente con el experto, quien respondió a las inquietudes y aportó más detalles sobre la implementación de esta importante técnica, que se basa en la detección de personas sepultadas con vida frente a desastres naturales, así como en el entrenamiento de canes, método utilizado en operaciones de emergencia alrededor de todo el mundo.
El evento reafirma el compromiso de la UFA ESPE, sede Latacunga, con la formación y el intercambio de conocimientos, en beneficio de la seguridad y bienestar de la comunidad.
#EjércitoECU
Cadetes se capacitan en navegación fluvial para patrullajes y seguridad en la Amazonía
Lunes, 16 Septiembre 2024#Orellana| La Escuela de Selva y Contrainsurgencia del Ejército capacitó en tácticas, técnicas y procedimientos de navegación fluvial, a los cadetes de la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro.
Esta instrucción tiene la finalidad de generar conocimientos y destrezas en la ejecución de patrullajes y controles fluviales en la Amazonía ecuatoriana, con el objetivo de evitar actividades fuera del margen de la ley y garantizar la seguridad de los ciudadanos.
#EjércitoECU
Cadetes del tercer año militar realizan entrenamiento en operaciones urbanas.
Miércoles, 04 Septiembre 2024Como parte de los entendimientos de la XII Conferencia de Estados Mayores entre los Ejércitos de Ecuador y Brasil, los cadetes del tercer curso militar de la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro participan en el Curso de Combate Urbano y Liderazgo en el Centro de Instrucción de Operaciones Urbanas en la ciudad de Campinas Estado de Sao Paulo-Brasil.
Esta instrucción tiene como objetivo contribuir al adiestramiento y a la validación de aspectos doctrinales del combate en áreas urbanas; los cadetes realizaron entrenamientos de combate en recintos confinados, combate en áreas subterráneas, técnicas de progresión, instrucción de Combat Casualty Care Course (TCCC), navegación fluvial, conocimiento de armas químicas y tecnológicas menos letales.
Estas actividades contribuyen a la formación integral de los cadetes como futuros oficiales del Ejército Ecuatoriano.
Soldados apoyan a sofocar el incendio forestal en la Reserva Ecológica El Ángel.
Miércoles, 04 Septiembre 2024En la provincia del Carchi, sin descuidar las operaciones militares en la frontera norte, personal del Batallón de Infantería Motorizada N.º 39 Mayor Galo Molina trabajó arduamente para sofocar el incendio forestal suscitado en la Reserva Ecológica de El Ángel, área natural protegida localizada en el norte de Ecuador.
El personal militar formó parte de las brigadas para combatir los incendios, que fueron conformadas por el Comité de Operaciones de Emergencia del cantón Espejo.