Elementos filtrados por fecha: Miércoles, 30 Abril 2025 - Ejército Ecuatoriano
Ejército informa sobre situación laboral del cabo Miguel Nazareno
Miércoles, 30 Junio 2021
Ante los acontecimientos que son de conocimiento público que involucran al cabo primero de infantería Miguel Ángel Nazareno Castillo, el Ejército Ecuatoriano informa a la ciudadanía que la situación laboral del mencionado clase es la siguiente:
Desde el 7 de junio de 2021 el cabo Miguel Nazareno no se ha presentado a laborar en el Grupo de Fuerzas Especiales N.° 26 Cenepa, ubicado en Quevedo, unidad militar en la que se encuentra dado el pase. Ese mismo día y en su representación acude su abogada portando la solicitud de baja voluntaria.
Actualmente la solicitud de baja de la institución se encuentra en trámite; sin embargo, y de acuerdo a los reglamentos militares en vigencia se ha iniciado el debido proceso administrativo-disciplinario, por encontrarse el cabo Miguel Nazareno falto a sus obligaciones militares y no presentarse a laborar hasta la fecha en espera de que su trámite de salida del servicio activo haya concluido.
El Ejército manifiesta a la ciudadanía que las acciones que realizan los miembros de la institución militar en actos fuera de servicio son de absoluta responsabilidad personal, sin embargo ante este hecho la institución prestará todas las facilidades a las autoridades competentes para su investigación respectiva.
Dirección de Comunicación Social del Ejército Ecuatoriano
En Cariamanga rescatan a ciudadano de una quebrada
Miércoles, 30 Junio 2021Personal militar del Batallón de Infantería N. ° 20 Capitán Díaz, apoyaron al personal del Cuerpo de Bomberos de la ciudad de Cariamanga para acudir al rescate de una persona adulta, quien habría caído a una quebrada de aproximadamente 500 metros de profundidad.
Este hecho se produjo en el sector de Ahuaca del Carmen; los organismos pertinentes, con la ayuda del Ejército Ecuatoriano, lograron rescatar a la persona afectada y procedieron a brindarle los primeros auxilios.
En Mejía se entregaron kits alimenticios
Martes, 29 Junio 2021El Grupo de Artillería N.° 13 Mariscal Sucre realizó la donación de kits alimenticios a las personas de escasos recursos del sector del Chaupi en el cantón Mejía.
La entrega la realizaron las esposas del personal militar que recaudaron las donaciones en beneficio de la comunidad.
Academia de Guerra del Ejército finaliza cursos de perfeccionamiento
Martes, 29 Junio 2021En el auditorio de la Universidad de Fuerzas Armadas ESPE, este 28 de junio de 2021, la Academia de Guerra del Ejército realizó la graduación del Curso Superior Militar N.° 17 y Curso de Orientación Avanzando de Especialistas N.° 5.
Al evento asistió el Grab. Danilo Gachet Páez, director de Transformación y Desarrollo Militar del Ejército, el r. Grab. José Pástor Guevara, comandante del Comando de Educación y Doctrina Militar Terrestre, agregados militares y de defensa de países amigos como Argentina, Brasil, México y Perú, además de autoridades civiles del cantón Rumiñahui.
En la presente ceremonia se graduaron cincuenta y un oficiales de ambos cursos, quienes culminaron con éxito esta fase de perfeccionamiento, requisito establecido en las leyes y reglamentos vigentes para ascender al inmediato grado superior.
Concluyó el entrenamiento de Operaciones Especiales en Selva
Martes, 29 Junio 2021En las instalaciones de la Brigada de Selva N.º 19 Napo se desarrolló la Ceremonia de Clausura del Entrenamiento en Operaciones Especiales en Selva en el que participó el personal del Comando de Operaciones Especiales del Ejército de los Estados Unidos y personal del Ejército Ecuatoriano.
Además, en este evento se entregaron equipos de comunicaciones, electrónicos y accesorios a la Brigada Napo por parte de la Oficina de Cooperación en Seguridad de EE.UU.
El evento estuvo presidido por el general de brigada Agustín Proaño Daza, comandante del Comando de Operaciones Terrestres y contó con la presencia del general de brigada José Gallardo, comandante de la IV División de Ejército Amazonas, coronel Milton Rodríguez, comandante de la Brigada de Selva N.° 19 Napo y autoridades de la Oficina de Cooperación.
Durante esta actividad se entregaron certificados a instructores y alumnos que fueron parte de esta capacitación. También, se hizo la entrega de las actas de los equipos de comunicaciones que servirán para continuar con las operaciones militares a lo largo de la Amazonía ecuatoriana.
En 15 B.A.E. Paquisha se desarrolla capacitación para manejo de sofocaciones
Martes, 29 Junio 2021En las instalaciones de la Brigada de Aviación del Ejército N.º 15 Paquisha se desarrolló parte del I Curso de Brigadas Especialistas en el manejo integral del fuego.
El curso fue organizado por el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y el Ministerio del Ambiente; además, contó con personal de capacitadores extranjeros, así como personal de aviación del Ejército, quienes impartieron conocimientos sobre vuelo de montaña y el empleo de Bambi Bucket.
En Sucumbíos y Pastaza unidades realizan prácticas de tiro de fusil
Martes, 29 Junio 2021La Brigada de Selva N.° 17 Pastaza realizó el entrenamiento de tiro calibre menor de fusil HK adoptando las principales posiciones del tirador, con la finalidad de mantener entrenado y capacitado al personal militar para el cumplimiento de las operaciones.
Asimismo, en la provincia de Sucumbíos personal del Batallón de Selva N.° 55 Putumayo ejecutó la instrucción práctica de tiro de fusil HK; el propósito es mantener en óptimas capacidades operativas a las unidades de selva y estar listos para cumplir de manera eficiente todas las misiones encomendadas.
Con ceremonia militar se conmemora 119 años de creación del arma de ingeniería militar
Lunes, 28 Junio 2021Este lunes 28 de junio, en las instalaciones del Batallón de Ingenieros N.° 69 Chimborazo, ubicado en Sangolquí, se realizó la ceremonia castrense en la que se conmemoró los 119 años de creación del arma de ingeniería militar.
Con la presencia del general de brigada Javier Armendáriz Sáenz, director de Planificación y Gestión Estratégica del Ejército y de autoridades civiles del cantón Rumiñahui se entregó la condecoración Zapador en sus diferentes clases al personal militar del arma, tras el cumplimiento de los requisitos establecidos.
El empleo de los soldados ingenieros ha sido de gran importancia para la institución y el país, ya que cumplen misiones de desminado humanitario, misiones de paz, misiones de seguridad a las áreas estratégicas del Estado, ayudan en los desastres antrópicos y/o naturales, así como apoyan al desarrollo del país en la construcción de innumerables proyectos de construcción que beneficia a la ciudadanía.